close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Shimon Peres: un guerrero de la paz
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Shimon Peres siempre creyó que el éxito y el desarrollo de su país se debían al potencial humano. "Israel es un ejemplo de un pueblo que enriqueció a una tierra", aseguraba.

Foto:

REUTERS

Shimon Peres: un guerrero de la paz

FOTO:

REUTERS

El legado del político israelí y Nobel de Paz es indiscutible . El mundo se dispone a despedirlo.


Relacionados:
Mundo Israel

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

28 de septiembre 2016, 09:12 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 28 de septiembre 2016, 09:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Difícilmente pueda abarcarse en estas líneas la plena dimensión de lo que significó el aporte de Shimon Peres al Estado de Israel, cuya creación, fortalecimiento y desarrollo acompañó desde muy joven, siendo el último en irse de la generación de los fundadores.

Mucha razón tuvo el exministro Yair Lapid, actualmente jefe del mayor partido político de oposición, el Yesh Atid, al decir que en el caso de Peres no es apropiado recurrir a la expresión “ya no está” para hacer referencia a su fallecimiento. “Shimon Peres sigue estando con nosotros, porque estamos rodeados de los resultados de sus acciones”, aseguró.

No en vano, el presidente israelí, Reuven Rivlin, dijo el pasado miércoles que “no hay capítulo en la historia del Estado en cuya escritura Shimon Peres no haya participado personalmente”.

Peres, nacido el 22 de agosto de 1923 en Wiszniewo, Polonia (actual Vishneva, Bielorrusia), llegó a la entonces Palestina del Mandato Británico a los 11 años de edad. Llevaba consigo el recuerdo de su abuelo, asesinado por los nazis, quemado vivo en su sinagoga. Y la convicción de que el pueblo de Israel debía crear su hogar nacional en la tierra de sus antepasados. Para ello, combinó el trabajo de la tierra –estudió en la escuela agrícola Ben Shemen y fue luego uno de los fundadores del kibutz Alumot en el norte del país– con una larga carrera política que duró 73 años, y los desafíos en el área de la seguridad, aunque sin ser militar. (Leer también: Muere el expresidente israelí Shimon Peres, a los 93 años)

Ya antes del nacimiento de Israel como Estado independiente, Peres –que era secretario de Hanoar Haoved Vehalomed, la guardia joven de lo que fue luego el Partido Laborista– impactó al primer jefe de Estado y primer líder nacional, David Ben Gurion, que se convirtió en su mentor.

Durante la Guerra de Independencia (Guerra árabe-israelí de 1948), ‘El Anciano’ –tal cual llamaban a Ben Gurion– le encomendó la misión de conseguir aviones y armas para Israel, cuya inferioridad numérica en el campo de batalla frente al mundo árabe era notoria. Pocos años después, al ser nombrado por Ben Gurion, a la edad de 29 años, como director general del Ministerio de Defensa, comenzó su camino formal por el fortalecimiento de la seguridad del país, al impulsar la creación de la industria militar y aeronáutica israelí.

El optimista

Después de la Guerra del Yom Kippur (Día del Perdón, entre el 6 y el 25 de octubre de 1973), fue ministro de Defensa en el gobierno de Yitzhak Rabin. De aquella época se le recuerda especialmente su aporte al fortalecimiento de las Fuerzas de Defensa israelíes tras ese enfrentamiento bélico traumático para el Estado judío por la cantidad de muertos en el campo de batalla contra la coalición sirio-egipcia, así como su papel, a nivel político, en la liberación de los rehenes israelíes tomados por terroristas en la ciudad ugandesa de Entebbe en 1976.

Solía decir que no tiene sentido perder el tiempo en cosas que ya no se pueden solucionar y que lo clave es mirar siempre hacia adelante, motivado por lo justo de las luchas que hay que librar. Y por eso, no perdía la fe. “Los pesimistas y los optimistas mueren igual, pero viven diferente”, declaró una vez. “Yo prefiero vivir con optimismo”.

Ello se manifestó en la práctica a lo largo de toda su vida, en su eterna capacidad de levantarse una y otra vez, como tuvo que hacer repetidamente luego de varias derrotas electorales. Parecía incapaz de rendirse, en lo cual se combinaban la convicción de la misión que sentía que debía cumplir, con una personalidad incansable, en continuo movimiento, que agotaba a menudo a sus colaboradores, por cierto mucho más jóvenes que él.

Fue la firmeza con la que trabajaba, su dedicación a la causa y su visión, lo que le permitieron, tras años de rivalidad y riñas políticas con Yitzhak Rabin –aunque ya habían trabajado juntos en un mismo gobierno–, convertirse en su principal socio en el proceso de paz con los palestinos a mediados de los 90.

Hemi Peres, uno de los tres hijos del fallecido estadista, recordó ayer lo que alguna vez dijo: “La grandeza de un hombre se mide por la dimensión de la causa que abraza”.

Y, sin duda, Peres abrazó y defendió siempre la causa de su pueblo, primero por la construcción del Estado judío en la tierra de sus antepasados, y luego por el desarrollo de su economía y sociedad, siendo identificado en el mundo entero con la batalla por el éxito del proceso de paz.

“De Dimona a Oslo, no tengo de qué arrepentirme”, dijo una vez. Se refería a la creación del reactor nuclear en el sur de Israel y a la firma de los acuerdos con los palestinos, que a pesar del estancamiento en el proceso de paz, Peres nunca aceptó ver como un fracaso.

Fue reconocido mundialmente por su visión y por saber combinar los desafíos de Israel con los de la humanidad entera, lo cual se verá manifestado este viernes en la larga lista de dignatarios que se harán presentes en Jerusalén para darle su último adiós.

Peres, el noveno presidente israelí, Premio Nobel de la Paz, miembro de doce gobiernos nacionales, diputado en la Kneset (parlamento) durante 48 años, batió récords sin parangón. Siempre activo en las redes sociales, recabando miles de “me gusta” por cada uno de sus posts en Facebook, ingresó al libro Guinness hace unos años por haber dado la clase por internet con mayor asistencia registrada hasta el momento. (Leer también: Dirigentes mundiales asistirán al funeral de Peres en Jerusalén)

Para él, el futuro estaba en la nanotecnología y en la constante ampliación del conocimiento.

Tiempo atrás, aseguró que su mejor consejo a los jóvenes es que lean tres libros por semana: uno de historia, otro de bella literatura y un tercero sobre tecnología e innovación. Enamorado del progreso tecnológico, científico y cultural, ávido lector, conocedor de culturas, curioso como un niño, avanzado en temas que para gente mucho menor son una enigma total, Peres estaba convencido de que el conocimiento rompe fronteras y divisiones.

Para él, los logros de Israel eran producto de su capital humano. “El único recurso natural que hemos descubierto es el potencial humano”, dijo en una alocución ante el Parlamento Europeo en marzo del 2013. “Israel es un ejemplo de un pueblo que enriqueció a una tierra, en lugar de una tierra que enriqueció a un pueblo”.

Supo luchar por la seguridad de Israel, concibiendo por un lado el desarrollo del reactor nuclear de Dimona, que veía como elemento clave en el esfuerzo de disuadir a los enemigos del país, y ser un entusiasta defensor de la lucha por la paz, convencido de que con los amigos el diálogo ya existe y que resulta clave lograrlo con los enemigos para forjar un futuro mejor.

Supo combinar la firmeza con la flexibilidad. No era un pacifista en el sentido de oponerse como principio a empuñar un arma cuando es necesario, pero sí un férreo defensor de la necesidad de buscar una solución negociada con el enemigo cuando es posible.

Condenó duramente al terrorismo y a Irán por su apoyo al mismo, y al mismo tiempo, cuando creyó que el actual primer ministro, Benjamín Netanyahu, se disponía a atacar a los iraníes para frustrar sus designios nucleares, advirtió públicamente al respecto, aunque no estaba claro que ello le compitiera en su calidad, en ese momento, de presidente del Estado, un rol simbólico, no ejecutivo, según la legislación israelí.

“El mayor privilegio que una persona puede tener es lograr dedicar su vida a su pueblo, aportar, hacer algo significativo que modestamente considere que puede hacer una diferencia para bien”, dijo una vez. Lo concretó y lo llevó claramente a la práctica.

En el camino fue alabado, idolatrado y durante muchos años criticado por parte de la población israelí, que por largo tiempo lo consideró un perdedor dado que jamás había ganado una elección nacional. Pero Peres jamás se rendía, siempre lograba volver a levantarse y seguir adelante.

Cuando en el 2007 fue electo presidente de Israel, recibió el amor con el que siempre había soñado. Se convirtió en el símbolo del Estado. “Nunca pensé que llegaría a ser Presidente”, dijo entonces. “De jovencito quería ser pastor o poeta. Ahora soy Presidente, un cargo en el que no puedo gobernar, legislar ni juzgar. Pero hay algo que sí puedo hacer: soñar”.

Jamás dejó de hacerlo. En el Centro Peres por la Paz, que creó en 1996, después del asesinato de su socio Yitzhak Rabin, como símbolo de la necesidad de continuar empujando para lograr la concreción de su sueño de “un nuevo Oriente Próximo”, llevó a cabo hasta último momento actividades conjuntas para niños y jóvenes árabes e israelíes.

En el lugar funciona también un impactante Centro de Innovación inaugurado en julio, uno de los símbolos de lo que él veía como la luz que debe irradiar Israel a la humanidad en general. “La paz, la innovación y la ciencia deben convertirse en ideales comunes”, recalcó en la ocasión.

“Israel no debe ser el único en disfrutar los frutos de la innovación, sino toda la región. Les imploro a nuestros vecinos: cooperemos, podemos crear juntos la región start-up. Adoptemos la senda de la paz y la innovación, que siempre es preferible a la de la guerra y el dolor”.

JANA BERIS
Especial para EL TIEMPO

28 de septiembre 2016, 09:12 P. M.
RT
Redacción El Tiempo 28 de septiembre 2016, 09:12 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mundo Israel
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Feminicidio agravado
10:46 a. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
Valentina Trespalacios
12:00 a. m.
Testimonios y fotos revelan que Valentina ya estaba en la mira de John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo