close
close

TEMAS DEL DÍA

PROTESTA, VíA LA CALERA FOTOS DE JOHN POULOS PROPUESTA DE SUBSIDIO CAMILO ECHEVERRY SHAKIRA, FRASES QUE BORRO EGAN BERNAL NOVAK DJOKOVIC SISMO EN IRáN BOLETOS RBD PAULA DURáN BOMBEROS BOGOTá PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Un día en Gaza: ‘Estamos esperando la muerte’
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Un niño palestino camina entre escombros de su casa familiar, destruida tras el bombardeo israelí en el campo de refugiados de Jabaliya, al norte de la franja de Gaza.

Foto:

Haitham Imad / EFE

Especiales

voces desde israel y la franja de gaza

IR AL ESPECIAL
Especial

Un día en Gaza: ‘Estamos esperando la muerte’

FOTO:

Haitham Imad / EFE

Habitantes relatan cuál es la situación en el lugar tras la escalada de violencia con Israel.


Relacionados:
Ataques Oriente Próximo Israel Medio Oriente Franja de Gaza

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SM
21 de mayo 2021, 07:40 A. M.
DA
David Alejandro López Bermúdez 21 de mayo 2021, 07:40 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Cuando se habla con los habitantes de Gaza, hay algo detrás de cada palabra que mencionan. Es una mezcla entre tristeza, angustia y resignación. Gritan, pero es un grito mudo. Están desesperados. Sienten que lo que dicen no se escucha y no tiene eco. Quizás por los misiles, quizás por las explosiones, quizás por los enfrentamientos.

Hamás controla la Franja de Gaza y es la principal organización militante islamista palestina. Se constituyó en 1987 y es con quien se enfrenta Israel. En 2008, 2012 y 2014 hubo campañas militares en contra de los militantes de ese grupo que ha sido calificado como terrorista por Estados Unidos y la Unión Europea.

Como si se tratara de una pesadilla interminable, el lugar está en constante conflicto. Este año, desde el 10 de mayo, se inició una nueva escalada de violencia. Se registraron al menos 1.615 ataques aéreos a ese lugar desde el comienzo del reciente intercambio de fuego.

(Lea: Tras 11 días de escalada, Israel y Hamás pactan una tregua)

El ejército israelí aseguró que en solo nueve días, se lanzaron 3.750 cohetes desde Gaza, pero cerca del 90 por ciento de estos fueron interceptados por el Domo de Hierro.

Si morimos, morimos juntos. Si sobrevivimos,
lo hacemos juntos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Lo cierto es que tras los ataques, miles de personas han fallecido y entre las víctimas hay niños y mujeres.

‘Lo que estamos viviendo es una masacre, millones de masacres’, dice Mohammed Imad, de 24 años, quien vive en la Franja de Gaza. “Nos la pasamos escapando de un lado a otro, huyendo de la artillería israelí que está destruyendo todo. No hay ningún lugar seguro. Todos estamos esperando la muerte”.

Vivir bajo ataque

En Gaza, no hay refugios. Es una zona de guerra, como de esas que se describen en los libros o se muestran en las películas. Edificios colapsados, plazas destruidas. Es común ver a las personas caminando y cargando sobre sus hombros los cuerpos de sus muertos cubiertos por la bandera palestina.

(Lea: Los dramáticos testimonios de lo que pasa en Gaza e Israel)

Hay un panorama que se repite a diario y lo describe la doctora Mariam Abu Daka, de 66 años, quien vive en la ciudad de Gaza: las madres que deben aprender a sobrevivir sin sus hijos o con solo uno de ellos, y los niños que deben acostumbrarse a estar sin familia, a estar solos. “La muerte tiene muchas formas aquí”.

Allí se huye cada vez que se asoma un misil por el cielo. Logran salir con vida quienes, por suerte, no coinciden en el lugar de los ataques. Otros resultan muertos o desplazados. Hay barrios que han sido arrasados.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Los palestinos se sientan entre los escombros de su casa que fue destruida durante los ataques aéreos israelíes en la ciudad de Gaza, el 18 de mayo de 2021

Foto:

Mohammed Abed / AFP

Desde que comenzaron los ataques, la mayoría de familias se reúne en un mismo lugar. “Si morimos, morimos juntos. Si sobrevivimos, lo hacemos juntos”, cuenta Mohammed.

El joven de 24 años relata una situación cruda: “Llegamos a un nivel en el que entre hermanos se intercambian los hijos. Por ejemplo, si tu eres mi hermano y no vives en la casa conmigo, te doy dos de mis hijos y tú me das dos de tus hijos. Si alguno de los dos se muere, queda la garantía de que sobreviven tus hijos y los míos”.

Hassan Slaieh, de 33 años, es de Khan Yunis, al sur de la Franja de Gaza. Trabaja como periodista freelance desde 2008 y ha hecho la cobertura de los últimos ataques en el lugar. Dice que lo de este año “está por encima de lo que uno pueda imaginar”.

“Han sido asesinados decenas de civiles. Los bombardeos son constantes. Fueron destruidas tres torres de comunicación que usábamos los periodistas. Ahora me toca trabajar sentado en alguna esquina”, relata Hassan.

(Video: Israel bombardeó la sede de la agencia AP y de Al Jazeera)

Llegamos a un nivel en
el que entre hermanos se intercambian los hijos

  • FACEBOOK
  • TWITTER

En la zona de Rimal, en el centro de la ciudad de Gaza, se concentraron parte de los primeros bombardeos. Varias vías fueron destruidas. “Uno de los lugares más bellos ha sido acabado”, cuenta agitado el periodista, quien es activo en Twitter y reporta de forma constante lo que sucede en el lugar.

No hay noche en las que no se ilumine el horizonte por las llamaradas de algún edificio destruido o un incendio producto de un ataque.

“No hay agua en la mayoría de las zonas. En las zonas fronterizas, la gente se refugió en las escuelas e instituciones públicas”, dice. En la última semana, unas 47.000 personas que han quedado sin hogar se han refugiado en 58 escuelas de la UNRWA (Agencia de la ONU para los refugiados).

‘No tenemos nada que perder’

Todos tienen algún conocido o familiar que ha muerto tras los ataques. Mohammed relata que uno de sus amigos, de 23 años, murió con su familia. “Acá no hay alarmas que te avisen para salir. Bombardearon donde él estaba. Mataron a 20 personas”.

(Lea: 15 segundos en Ashkelon: cuestión de vida o muerte)

Pero no es algo nuevo. Los gazatíes tienen cicatrices en su historia. La activista y brigadista internacional Valeria Cortés vivió varios años en Gaza. Acompañó las actividades de los rescatistas y paramédicos, y apoyó en la recopilación de testimonios de víctimas. Cuenta que uno de los relatos que más le impactó fue el de un pescador que se interpuso entre el motor y los disparos, “el motor era el sustento de su familia y no podía dejar que lo destruyeran”. El hombre fue baleado en el abdomen y quedó lisiado, según narra la mujer.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Los palestinos recuperan a una niña de los escombros de un edificio destruido en el distrito residencial Rimal de la ciudad de Gaza el 16 de mayo de 2021.

Foto:

Mahmud Hams / AFP

Esas heridas siguen abiertas en la Franja de Gaza. “Estamos viviendo en un bloqueo desde 2007 y no tenemos nada que perder. Esta es nuestra tierra y tenemos que resistir con todo lo que tenemos”, dice Mohammed. “Aquí la resistencia lanza mísiles porque no podemos quedarnos callados. Hay un enemigo que está destruyendo casas y matando civiles, y destruyendo todo”.

La escalada de violencia de este año se dio durante la pandemia, lo que generó otro reto. Mientras que en Israel más de la mitad de la población está vacunada, en Gaza se sigue enfrentando al nuevo coronavirus. El único laboratorio de la Franja que realiza pruebas covid resultó afectado tras un ataque. “Los hospitales están con pocos medicamentos y hay una presión muy grande porque hay heridos y enfermos”, dice el periodista Hassan.

Este jueves, el gabinete de seguridad de Israel aprobó una tregua con Hamás, lo que para varios habitantes de la Franja es un respiro. Sin embargo, allí no es posible hacer planes para el futuro, pues los gazatíes saben que puede estallar otra ola de violencia.

DAVID ALEJANDRO LÓPEZ BERMÚDEZ
Periodista Reportajes Multimedia
En redes: @lopez03david

Lea además:
VideoVoces desde Israel y la Franja de Gaza
Una escalada de violencia que puso en vilo al mundo
Video15 segundos en Ashkelon: cuestión de vida o muerte
Los dramáticos testimonios de lo que pasa en Gaza e Israel

ACCEDE A CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES

No te quedes solo con esta información.
Lee, explora y profundiza más.
¡Suscríbete ya!

COP $ 900 / MES *
Ya soy suscriptor digital

Si ya eres suscriptor del impreso, actívate

SM
21 de mayo 2021, 07:40 A. M.
DA
David Alejandro López Bermúdez 21 de mayo 2021, 07:40 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ataques Oriente Próximo Israel Medio Oriente Franja de Gaza
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Feminicidio agravado
11:08 p. m.
Valentina Trespalacios: autoridades buscan a la otra mujer que estuvo en el 802
John Poulos
08:07 a. m.
Las fotos que Poulos tomó del iPhone de Valentina por las que pide protección
Alias 5.5
09:00 a. m.
Paz total: los cinco ‘Pablo Escobar’ que tienen en alerta a la DEA y la Fiscalía
Valentina Trespalacios
ene 29
En EE. UU. indagan de dónde sacó Poulos el dinero que cargaba
Valentina Trespalacios
ene 28
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo