Cerrar
Cerrar
Entra en vigor una tregua en Siria pactada por Rusia y Estados Unidos
fg

El enviado especial de la ONU para Siria, Staffan de Mistura (d), participó en la reunión de este lunes con el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry.

Foto:

Martial Trezzini / EFE

Entra en vigor una tregua en Siria pactada por Rusia y Estados Unidos

El acuerdo podría ser la última oportunidad de acabar con cinco años de conflicto.

Una tregua negociada por Washington y Moscú entró en vigor en  Siria en la tarde de este lunes, aunque reinaba el escepticismo sobre si esta se respetaría o no. El ejército sirio anunció inmediatamente la suspensión de sus operaciones militares hasta la medianoche del próximo domingo.

"[La situación] está generalmente tranquila en todos los frentes, sobre todo en las regiones de Damasco, de Alepo y de Idleb, excepto por algunos cohetes lanzados en el sur justo después de que comenzara la tregua", dijo a la AFP Rami Abdel Rahma, director del Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), refiriéndose a las principales zonas de combates entre los rebeldes y el régimen.

El acuerdo rusoestadounidense podría "ser la última oportunidad de salvar" Siria, recalcó el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, unas horas después de que el alto el fuego entrara en vigor, a las 19H00 locales.

(Lea también: Una tregua repleta de interrogantes comienza este lunes en Siria)

Si la tregua aguanta una semana, Rusia y Estados Unidos iniciarán -de forma inédita- ataques conjuntos contra los yihadistas del EI, y del Frente Fateh Al Sham, exFrente al Nosra, rama siria Al Qaida.

'El día más tranquilo'

Según un corresponsal de la AFP en la parte prorrégimen de Alepo, el último disparo procedente del sector rebelde se escuchó a las 18H55 (15H55 GMT). En la parte rebelde, reinaba la calma desde las 17H00 (14H00 GMT).

A pesar de la fiesta musulmana del Eid al Adha, las calles de los barrios rebeldes de Alepo estaban vacías, las tiendas no tenían alimentos que ofrecer. Sólo las barberías permanecían abiertas. "Es el día más tranquilo desde que me casé, hace una semana", dijo Shadi Saber, un habitante de 26 años.

"Espero que esto durará para tener una luna de miel de, al menos, una semana". "He mirado mi reloj durante todo el día y cuando el acuerdo entró en vigor, estaba feliz. Espero que esta tregua me dejará recibir a mi hermano, que vive al otro lado", declaró Jaled Al Muraweh, comerciante de 38 años, en el barrio de Furqane, en manos del régimen.

Tras varias infructuosas tentativas, en especial en febrero pasado, persisten muchas incertidumbres sobre la posibilidad de poner fin a una guerra que ha causado más de 290.000 muertos, y expulsado de sus hogares a millones de sirio.

(Además: Tres obstáculos claves que enfrenta la tregua en Siria)

"Creemos que la única solución realista y posible al conflicto es, a fin de cuentas, una solución política", declaró Kerry. Pero el presidente sirio, Bashar Al Asad, repitió el lunes su "determinación" de arrebatar "a los terroristas todas las regiones" del país, en alusión a los rebeldes y los yihadistas, alejando cualquier perspectiva de una solución rápida.

La desconfianza es grande

La noche del domingo, grupos rebeldes reiteraron en un comunicado sus reservas respecto al acuerdo pero sin rechazarlo formalmente. Subrayaron que "rechazaban" que su aliado, el Frente Fateh Al Sham, siga siendo blanco de bombardeos.

El texto estipula un primer alto el fuego de 48 horas a partir en las regiones que no estén en manos de grupos yihadistas el Estado Islámico (EI) o el Frente Fateh Al Sham. Pero no se precisa a qué regiones afecta la tregua. Para Kerry, el régimen debería evitar bombardear "cualquier zona donde se encuentre la oposición o sobre la que nos hayamos puesto de acuerdo".

Sin embargo, en varias zonas, los rebeldes están aliados con el Frente Fateh Al Sham, considerado como "terrorista" por Moscú y Washington.

El ejército ruso, aliado de Al Asad, anunció que suspendía sus bombardeos "en todo el territorio" salvo en las zonas donde se encuentran los grupos "terroristas", sin precisar cuáles.

En lo que tiene que ver con la cooperación inédita rusoestadounidense, un responsable del Pentágono destacó que "todos están dispuestos a aplicar rápidamente este acuerdo si se supera la barrera" de una semana. Aún así, que la tregua supere los siete días no significa que la cooperación vaya a comenzar automáticamente, señaló otro responsable. "Los plazos son cortos pero la desconfianza es grande".

Por su parte, los civiles siguieron pagando el precio de la violencia. Antes de que comenzara la tregua, 13 murieron en Idleb (noroeste) y 13 en la ciudad rebelde de Duma, cerca de Damasco.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.