Una hipotética extensión de la tregua en Siria, que expiró la pasada medianoche, depende de la decisión que tomen al respecto EE. UU y Rusia, dijo este lunes a Efe el portavoz opositor, Riad Agha.
En una conversación telefónica, Agha, miembro de la Comisión Suprema para las Negociaciones (CNS) -principal alianza opositora siria-, señaló que son Washington y Moscú los que deben declarar el fin o la prolongación del cese de las hostilidades, "porque el alto el fuego fue fruto de un acuerdo entre ambos países". Por ello, "nosotros no anunciaremos nada hasta que lo hagan Estados Unidos y Rusia". (Lea también Tregua en Siria no tiene sentido al ser violada por rebeldes)
El portavoz se mostró a favor de una extensión de la tregua "de forma completa, en todas partes y protegiendo a todos los civiles". "Lo que hemos tenido durante la semana pasada no ha sido un alto el fuego real, ya que los bombardeos rusos y del régimen han continuado, como ha ocurrido en Alepo durante el pasado fin de semana", dijo.
Agha indicó que la CSN mantiene en la actualidad contactos con distintos países sobre este tema en el marco de la Asamblea General de la ONU en Nueva York, donde mañana está previsto que comiencen los encuentros de alto nivel, adonde se ha trasladado el coordinador general de la CSN, Riad Hiyab.
(Además: Es improbable que tregua en Siria sirva a largo plazo)
La pasada medianoche expiró la tregua de una semana en Siria, donde han muerto en este periodo un total de 110 personas en las zonas donde se aplica el alto el fuego, según el recuento difundido hoy por el Observatorio Sirio de Derechos Humanos.
El fin del plazo del alto el fuego se produjo sin que por el momento ninguna de las partes contendientes, y ni EEUU o Rusia, hayan declarado su fin o una posible prolongación. No obstante, el Estado Mayor ruso acusó hoy a la oposición de violar continuamente el cese de las hostilidades y afirmó que, "en estas condiciones, el cumplimiento del alto el fuego por las fuerzas gubernamentales es inútil".
EFE, BEIRUT