close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
'Es improbable que tregua en Siria sirva a largo plazo'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Haizam Amirah Fernández.

Foto:

Archivo particular

'Es improbable que tregua en Siria sirva a largo plazo'

FOTO:

Archivo particular

Según el investigador Haizam Amirah Fernández, faltan mecanismos de implementación.


Relacionados:

Mundo

Rusia

Estados Unidos

Siria

Bashar al-Ásad

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

18 de septiembre 2016, 03:33 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 18 de septiembre 2016, 03:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La tregua acordada entre Rusia y EE. UU. en Siria cumple mañana una semana con algunas violaciones menores. Sin embargo, la falta de una implementación rigurosa y de sanciones para los violadores del acuerdo hacen pensar que el cese del fuego no será duradero.

Así lo explicó en diálogo con EL TIEMPO Haizam Amirah Fernández, investigador principal de Mediterráneo y mundo árabe del Real Instituto Elcano.

¿Es posible que la tregua que entró en vigor el lunes funcione a largo plazo?

Es muy improbable porque hay una cuestión de fondo, y es que es una tregua que permite al régimen de Bashar al Asad bombardear a aquellos que considera terroristas.

El problema también es que el acuerdo no tiene ningún mecanismo para imponer su aplicación. El régimen se siente fortalecido con la intervención rusa y sabe que EE. UU. y el presidente Barack Obama no van a usar mano dura en su contra.

Pero la tregua no es solo sobre dejar de bombardear, sino también para que permita acceso a ayuda humanitaria y una mejora de las condiciones extremas en las que están viviendo muchísimos civiles sirios.

El régimen de Al Asad sabe que cuenta con un nivel de impunidad muy alto; lo tiene hace más de cinco años. Sabe que cuenta con el respaldo absoluto de Rusia y de Vladimir Putin, y con la presencia de milicias que lo han apoyado: rusas, iraníes, iraquíes y la libanesa de Hezbolá.

(También: Rusia está dispuesta a prolongar frágil tregua en Siria)

Para que haya una verdadera aplicación y se puedan alcanzar compromisos en un contexto tan extremo de violencia como el sirio, tiene que haber mecanismos de aplicación y tiene que haber un coste para los violadores.

Ya se vio que en febrero se declaró otra tregua que duró poco tiempo y sirvió parar recuperar fuerzas, reorganizar tropas y conseguir suministros. Al final, cuando se vuelve a los ataques, los bombardeos son más intensos.

¿Qué tan contundente es la influencia que tiene Estados Unidos en los grupos rebeldes?

EE. UU. no ha tenido ninguna estrategia para el conflicto en Siria desde el año 2011. Ese es un problema serio que ha habido desde los inicios. Ha habido cambios de postura, un poco reaccionando a los acontecimientos del momento, y una política errática, haciendo cosas contradictorias.

En los inicios era que Al Asad se tenía que marchar; luego le marcaron una línea roja, que era el uso de armas de destrucción masiva. Con el paso del tiempo, la radicalización de la revuelta, la actuación de grupos yihadistas, la injerencia de países vecinos que apoyan tanto al régimen como a extremistas han llevado a que Al Asad sienta cómo está siendo inhabilitado por la comunidad internacional.

(Lea: 'Puede ser la última oportunidad para salvar a Siria': John Kerry)

rtyhfgh

tregua en siria

Foto:


¿La cooperación en la lucha contra el yihadismo entre EE. UU. y Rusia se va a hacer efectiva?

Es difícil entender una coordinación entre EE. UU. y Rusia para bombardear de forma coordinada al Estado Islámico (EI), que es una amenaza, pero también un síntoma de muchas cosas que se han hecho de la peor manera posible por parte de propios y extraños en Siria e Irak.

Se está yendo contra el síntoma y no contra las cosas de fondo que han permitido el contexto de violencia extrema, los niveles de sufrimiento humano y la mayor catástrofe humanitaria desde la segunda guerra mundial; una catástrofe anunciada y evitable.

La coordinación para bombardear al EI puede parecer como que EE. UU. está haciendo algo. Todos utilizan el argumento de estar contra el extremismo del EI, dejando de lado las cosas que han llevado a la aparición de este extremismo brutal y, también, dejando de lado a sirios que nutren a esos movimientos extremistas desde afuera, bien sea con financiación o con ideología.

¿Por qué Siria demora la entrada de ayuda humanitaria?

Eso es lo que ha venido haciendo durante cinco años y medio. No hay ninguna certeza de cambio. El régimen ha utilizado matar de hambre como un arma en sus manos. Está utilizando el bloqueo de ayuda humanitaria de emergencia para provocar limpieza étnica en zonas del país y expulsar a población que no es favorable a él hacia otras zonas, de forma que al final, él está encontrando una zona más “ideal y pura”.

(Además: La ayuda humanitaria sigue sin llegar a Alepo)

Naciones Unidas no está haciendo todo lo que debería hacer para cumplir su función de ayudar a poblaciones de sirios necesitados de manera urgente. Pero está condicionada a lo que le permita hacer el régimen: la llegada de convoyes, el reparto y, en alguna ocasión, el lanzamiento desde el aire. Eso es parte de la visibilidad del régimen de Al Asad.

SANDRA RAMÍREZ CARREÑO
Redacción internacional
En Twitter: @esalgosimple

18 de septiembre 2016, 03:33 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 18 de septiembre 2016, 03:33 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Mundo

Rusia

Estados Unidos

Siria

Bashar al-Ásad

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
MONO NÚÑEZ
06:30 a. m.

Ellos son los ganadores del Festival Mono Núñez, de Ginebra, Valle

Grupo del Valle ganó el Gran Premio Mono Núñez en modalidad vocal y tr ...
Cali
05:30 a. m.

El centro comercial Mallplaza Cali abrirá sus puertas en el 2024

Las obras de construcción del lugar se reanudaron este año, luego del ...
Tragedia
02:00 a. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Barranquilla
01:14 a. m.

En video: denuncian inundación en el aeropuerto de Barranquilla ¿Qué pasó?

Tolima
12:00 a. m.

Iván Duque y Gustavo Petro lamentaron la tragedia

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Shakira y Piqué
01:11 a. m.

Piqué y Shakira: el odioso apodo a la cantante, en el círculo del jugador

Tragedia
02:00 a. m.

Tragedia en Tolima: 4 muertos y decenas de heridos en derrumbe en corraleja

Bogotá
jun 25

Bogotá subterránea: la historia de los sótanos de la Avenida Jiménez

Tolima
12:00 a. m.

Espinal, Tolima: imágenes de la tragedia en corralejas

Barranquilla
01:56 p. m.

Murió en Barranquilla la reina del Carnaval de la 44 en 2016, Yanina Reales

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo