close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Una tregua repleta de interrogantes comienza este lunes en Siria
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Aún persisten muchas dudas sobre la posibilidad de ponerle fin a una guerra que ha causado más de 290 mil muertos.

Foto:

EFE

Una tregua repleta de interrogantes comienza este lunes en Siria

FOTO:

EFE

Oposición es escéptica sobre la voluntad de Bashar al Asad de respetar el acuerdo y pidió garantías.


Relacionados:

Mundo

Siria

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

12 de septiembre 2016, 11:04 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 12 de septiembre 2016, 11:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Una tregua negociada por Washington y Moscú debe permitir desde este lunes por la tarde el cese de los combates en parte de Siria, pero a pocas horas de su entrada en vigor la oposición no había dado aún su acuerdo.

El presidente sirio, Bashar al Asad, también redujo la esperanza de un rápido cese de los combates al declarar el lunes que quería "recuperar" todo el territorio que todavía no controla el régimen.  (Lea también: Por nueva tregua, los ojos del mundo se centran en Siria).

El alto el fuego debería intentar una vez más poner fin al derrame de sangre que provoca desde 2011 la guerra en Siria, además de permitir aportar ayuda humanitaria a cientos de miles de civiles, muchos de ellos víctimas de bombardeos este mismo fin de semana.

El acuerdo estipula que habrá primero un alto el fuego de 48 horas a partir de este lunes a las 19: 00 hora local en las regiones que no están en manos de yihadistas, como el grupo Estado Islámico (EI). Aboga por una ayuda humanitaria sin límites a las zonas asediadas, como Alepo, principal frente del conflicto.

Si el alto el fuego aguanta una semana, Rusia y Estados Unidos iniciarán -de forma inédita- ataques conjuntos contra los yihadistas del EI, y del Frente Fateh Al Sham, exFrente al Nusra, rama siria de Al Qaeda.

Tras varias infructuosas tentativas, en especial en febrero pasado, persisten muchas incertidumbres sobre la posibilidad de poner fin a una guerra que ha causado más de 290.000 muertos, y expulsado de sus hogares a millones de sirios.

Así, la oposición siria es escéptica sobre la voluntad de Asad de respetar el acuerdo, y pidió este lunes "garantías" sobre la aplicación de la tregua.

'Garantías'

"Queremos saber cuáles son las garantías (...) Esperamos que haya garantías y pedimos garantías especialmente de Estados Unidos, que es parte implicada en el acuerdo" de tregua, afirmó a la AFP Salem al Muslet, portavoz del Alto Comité de Negociaciones (ACN) de la oposición siria. (Le puede interesar: EE. UU. y Rusia acuerdan tregua en Siria).

"¿Cuál es la definición elegida para "terrorismo" y cuál será la respuesta en caso de violación?", se preguntó. El régimen de Damasco, apoyado por Rusia, califica de "terrorista" a todos los grupos que se han levantado en armas contra él, que sean moderados, islamistas o yihadistas.

Otro interrogante es cómo se aplicará el alto el fuego en regiones donde está presente Fateh al Sham.

Este grupo combate al régimen junto a otras fuerzas rebeldes, moderadas o islamistas, como el poderoso Ahrar al Sham.

El jefe adjunto de esta organización, Ali al Omar, cree que el acuerdo "solamente servirá para reforzar al régimen y a asediar militarmente a la revolución".

Ahrar al Sham es el más poderoso grupo salafista, sobre todo presente en las provincias septentrionales de Alepo e Idleb.

Combate junto a Fateh al Sham en el seno del Ejército de la Conquista.

'Toda Siria'

Horas antes de la entrada en vigor de la tregua, Bashar al Asad afirmó este lunes querer "recuperar" todo el territorio que escapa al control del régimen.

"El Estado sirio está determinado a recuperar todas las regiones en manos de los terroristas y a restablecer la seguridad", declaró Asad a los medios oficiales durante una visita al exbastión rebelde de Daraya, cerca de Damasco.

"Las fuerzas armadas van a continuar su trabajo sin vacilación (...) e independientemente de los factores externos e internos", agregó Asad. "Hay quienes se hacen ilusiones y hace cinco años que no se han liberado de esas ilusiones", afirmó el presidente sirio refiriéndose a la oposición, según las declaraciones divulgadas por la agencia oficial Sana.

"Algunos apostaban por promesas del extranjero", dijo en alusión a los padrinos de la oposición como Estados Unidos, Gran Bretaña, Francia, Arabia Saudí o Turquía. (Lea también: Tres obstáculos claves que enfrenta la tregua en Siria). 

Esas promesas "no se concretarán", aseguró. El gobierno de Damasco aprobó sin embargo el acuerdo de tregua rusoestadounidense, según la agencia Sana, que cita -lo que es muy raro-"fuentes informadas".

¿A quiénes involucra la tregua en Siria?

El gobierno y sus aliados: el gobierno de Bashar al Asad aprobó el sábado el acuerdo para el cese de combates. Controla un ejército de unos 150.000 efectivos, que alcanzaba a los 320.000 al comienzo de la guerra, en 2011.

Este ejército está apoyado por unos 200.000 hombres suplementarios, en particular pertenecientes a las Fuerzas de Defensa Nacional. A éstas se añade el Hezbollah chiita libanés (que aporta entre 5.000 y 8.000 hombres) ycombatientes iraníes, iraquíes y afganos. (Le puede interesar: Editorial: Nueva esperanza en Siria)

El gobierno está fuertemente apoyado por Rusia, que desde septiembre de 2015 desarrolla una campaña de bombardeos aéreos, lo que ha permitido en particular a las fuerzas progubernamentales rechazar a los rebeldes en las provincias de Alepo (norte), Lataquia (oeste), Damasco y Daraa (sur), así como al grupo yihadista Estado Islámico (EI) en Palmira.

Los rebeldes y sus apoyos: la tregua concierne en principio a una miríada de grupos rebeldes que combaten en diferentes frentes. El número de combatientes es desconocido, aunque en 2013 se calculaba entre 70.000 y 100.000 efectivos, según el secretario de Estado norteamericano John Kerry.

La más importante alianza anti-régimen es el Ejército de la Conquista, que domina casi toda la provincia de Idleb (noroeste). Está integrada por grupos islamistas como Ahrar al Sham y Faylaq al Sham, pero también incluye a otros de la misma inspiración, en particular el Frente Fateh al Sham (ex Frente al Nosra), que está excluido del acuerdo de cese el fuego, algo que provocaría problemas sobre el terreno.

Los rebeldes considerados moderados están apoyados por Occidente, en particular por Estados Unidos, Francia y Gran Bretaña.

Los rebeldes islamistas cuentan con la ayuda de Turquía, Arabia Saudita y Catar.

Los yihadistas: el acuerdo excluye a los movimientos yihadistas, en primer lugar al grupo Estado Islámico (EI), así como al Frente Fateh al Sham.

A pesar de las derrotas sufridas desde 2015, el EI controla aún un tercio del territorio sirio, esencialmente en el este del país. El Frente Fateh al Sham es el ex Frente al Nusra, que recientemente renunció a su adhesión a Al Qaeda.

Los kurdos: los kurdos ocupan un lugar aparte en el conflicto sirio y no son mencionados en el acuerdo.

Sin embargo, la coalición árabo-kurda Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) y las Unidades de Protección del Pueblo kurdo (YGP) indicaron que respetarán el acuerdo.

Desde 2012 han establecido una semiautonomía en el norte y noreste del país, y combaten en particular contra el EI.

Beirut AFP

12 de septiembre 2016, 11:04 A. M.
RE
Redacción EL TIEMPO 12 de septiembre 2016, 11:04 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Mundo

Siria

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
contenidoseo
08:04 p. m.

Mujer en Ibagué denuncia que intentaron raptar a su hijo de tres años

La madre de familia aseguró que una mujer se hizo pasar por vendedora ...
Medellín
08:00 p. m.

Voto de jóvenes paisas, entre la apatía y la participación en las calles

Hay expectativas sobre cómo será la participación en las elecciones de ...
Manizales
06:49 p. m.

Incandescencias y ceniza registra el volcán Nevado del Ruiz en Manizales

Cali
06:46 p. m.

Video muestra cómo fue el accidente entre ambulancia y vehículo particular

Medellín
06:43 p. m.

Desmienten allanamiento del CTI en la Alcaldía de Medellín

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Japón
11:50 a. m.

El hombre que ha gastado casi 70 millones de pesos para verse como un perro

Andrea Valdiri
10:28 a. m.

Andrea Valdiri 'oficializó' a Felipe Saruma como el papá de su hija Adhara

Matamba
10:11 a. m.

‘Matamba’: cayó el capo del narcotráfico tras dos meses de su fuga

Matamba
11:10 a. m.

'Matamba': esto es lo que se sabe de la operación en la cual murió

Héctor Mantilla
06:54 a. m.

Rodolfo Hernández deberá ir a la cárcel por cinco días, ¿por qué?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo