Cerrar
Cerrar
Sube el calibre de las tensiones entre Irak y Turquía por Mosul
fg

Un convoy de las fuerzas iraquíes avanza hacia la ciudad de Mosul, hoy tomada por el Estado Islámico. La ofensiva es inminente.

Foto:

REUTERS

Sube el calibre de las tensiones entre Irak y Turquía por Mosul

FOTO:

REUTERS

Bagdad exige la salida de las tropas de Ankara apostadas cerca de la ciudad hoy ocupada por el EI.

Los gobiernos de Irak y Turquía están inmersos en una agria polémica que está haciendo subir la tensión entre los dos países y podría afectar el curso de la guerra en Irak contra el Estado Islámico (EI). Todo por el despliegue de tropas turcas al norte de Irak, que este país calificó de “agresión a un país vecino” y por lo cual pidió el retiro de estas fuerzas.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, respondió diciendo que no aceptará “órdenes” del Gobierno iraquí en relación a sus tropas desplegadas cerca de la ciudad de Mosul y recordó que fue Bagdad quien reclamó la presencia de esos soldados.

Más aún, se fue lanza en ristre contra el primer ministro iraquí, Haidar al Abadi, a quien dirigió ataques personales y de fuerte calibre.

“Ahora nos estás diciendo que nos vayamos, pero el Ejército turco no ha perdido tanto prestigio como para aceptar órdenes tuyas”, dijo, dirigiéndose a Al Abadi durante una intervención en un encuentro de líderes islamistas. “Conoce tus límites”, llegó a advertir el jefe del Estado turco al líder iraquí. “No eres mi interlocutor. No estás a mi nivel, no tienes mis quilates, no tienes mi calidad”, agregó. (Lea también: Erdogan dice que no retira las tropas turcas que están dentro de Irak)

Erdogan aseguró que sus tropas seguirán haciendo “lo que es necesario en Irak”. El Gobierno turco defiende que sus tropas en el país árabe actúen tanto de instructores de las fuerzas iraquíes (las de confesión suní) como de oposición activa a los yihadistas del EI.

Turquía tiene soldados turcos desplegados en la base de Bashika, a unos 15 kilómetros al este de Mosul, actualmente la ‘capital’ del EI en Irak.

Reivindicación histórica

Esta crisis coincide con un momento clave de la guerra, pues es inminente un ataque de las fuerzas iraquíes para desalojar al EI de Mosul.

Al Abadi desmintió a Erdogan: “Las declaraciones de Erdogan, en las que dijo que el jefe del Gobierno iraquí pidió en su visita a Ankara (a principios de año) la creación de una base turca en la zona iraquí de Bashika y que sobre esa base entraron las fuerzas turcas, son falsas”, subrayó en un comunicado.

Erdogan “echa leña al fuego” con esa declaraciones y le da una “dimensión personal” a un problema de seguridad, dijo Saad al Hadithi, portavoz de Al Abadi.

El pasado martes, el parlamento de Irak aprobó una resolución en la que instó al Gobierno a “considerar a las tropas turcas desplegadas dentro del territorio iraquí como fuerzas de ocupación y hostiles” y pidió “adoptar las medidas necesarias” para “expulsarlas de Irak”.

El Gobierno iraquí ya había protestado enérgicamente en diciembre del 2015 contra la presencia de las tropas turcas en Bashika. Ankara retiró entonces parte de los tanques y tropas hacia el cercano territorio del Kurdistán iraquí autónomo. Al Abadi también dijo que temía que “la aventura turca lleve a una guerra regional”. Irak pidió una reunión urgente del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el asunto.

La ciudad de Mosul, de un millón de habitantes, según la ONU, fue un territorio otomano durante cuatro siglos. Al final de la Primera Guerra Mundial y con la disolución del imperio otomano, pasó a formar parte de Irak. Turquía estima que dispone de derechos históricos sobre Mosul, cerca de la cual instaló la base de Bashika.

EFE y AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.