El presidente de Siria, Bashar al Assad, rechazó la creación de zonas seguras para refugiados y personas desplazadas en el país, una idea que fue respaldada por el mandatario estadounidense, Donald Trump, según la transcripción de una entrevista con Yahoo News divulgada el viernes.
Además, al Assad señaló que estaría complacido de cooperar con Washington en el combate contra Estado Islámico, siempre y cuando Estados Unidos adopte una "posición política clara" sobre la unidad y soberanía de Siria.
Assad aceptó con cautela el enfoque del nuevo Gobierno estadounidense con respecto al combate contra los yihadistas, en el que Trump ha mantenido la posibilidad de cooperación con Rusia, un aliado de Damasco.
Durante el Gobierno del ex presidente Barack Obama, Estados Unidos pidió la salida de Assad y respaldó a los rebeldes que intentan derrocarlo.
El Gobierno sirio rechazó la creación de corredores seguros, un proyecto impulsado por partidarios de los rebeldes, incluyendo a Qatar, lo que podría incrementar la presencia de militares estadounidenses en Siria. "No es una idea realista", afirmó Assad en la transcripción.
"Aquí es donde se puede tener zonas seguras naturales, que es nuestro país. No corredores seguros para nada", agregó. "Es mucho más viable, mucho más práctico y menos costoso tener estabilidad que crear zonas seguras", agregó, y sostuvo que esos corredores de todas formas estarían bajo riesgo de ataques de grupos armados.
"Las zonas de seguridad para los sirios solo podrían darse cuando haya estabilidad y seguridad. Donde no haya terroristas. Donde no haya respaldo a esos terroristas desde los países vecinos o de los países occidentales", añadió.
Naciones Unidas también rechaza las zonas seguras y afirma que las condiciones en Siria, donde se desarrollan combates entre varias facciones distintas, no son propicias. Assad reiteró que dejaría el poder si el pueblo sirio vota en su contra y que consideraría realizar una elección presidencial anticipada después de que se realicen comicios parlamentarios.
'Hay terroristas entre los refugiados sirios'Antes de rechazar la creación de corredores humanitarios, el presiente de Siria, Bashar al Asad, dijo que entre los millones de refugiados que huyeron por el conflicto de su país había "terroristas", según la entrevista de Yahoo News.
"Esos terroristas en Siria portando ametralladoras o matando gente son pacíficos refugiados en Europa o en occidente", afirmó el líder sirio.
El mandatario no especificó cuántos de los 4,8 millones de refugiados sirios serían terroristas. "No necesitas un número significativo para cometer atrocidades", comentó.
La propuesta de crear los corredores humanitarios vino de la Casa Blanca que en enero ordenó al Pentágono y al Departamento de Estado elaborar un plan para crear estas zonas de seguridad en Siria y los alrededores de la región.
Beirut y Washington(Reuters y AFP)