El partido palestino Fatah acusó este miércoles al movimiento islamista Hamas de incumplir el acuerdo de reconciliación entre ambas formaciones, dos días antes del plazo crucial para el traspaso de poderes en la Franja de Gaza.
"Hamas no respeta el acuerdo que firmó en El Cairo para poner fin a las divisiones" palestinas, declaró en Ramala a la AFP Azzam al Ahmed, encargado de la transición política del Fatah. "En estos momentos, los problemas y obstáculos planteados por Hamas siguen ahí y no paran de crecer", añadió.
La reconciliación palestina apenas avanzó en el último encuentro de las facciones la semana pasada en El Cairo, según observadores y expertos, y el traspaso de poderes en Gaza del movimiento islamista Hamás a la Autoridad Nacional Palestina (ANP) tampoco parece progresar.
La última fase del proceso de diálogo interno no contribuyó apenas al fin de más de una década de división, un estancamiento que algunos analistas atribuyen a la exigencia del presidente palestino, Mahmud Abás, de que se concrete la transferencia del poder administrativo y de seguridad antes de tratar otros temas cruciales.
Si alguien piensa que los problemas de Gaza "se resolverán en cuestión de pocos días, está equivocado"
Observadores presentes en las negociaciones explicaron a Efe que la declaración final emitida tras dos días de reuniones -en las que las trece facciones se comprometieron a llevar a cabo elecciones durante 2018- "fue decepcionante e incluyó solo un pequeño progreso sobre cuestiones secundarias, posponiendo la discusión de documentos críticos a raíz de diferencias constantes".
Si alguien piensa que los problemas de Gaza "se resolverán en cuestión de pocos días, está equivocado", afirmó en un comunicado Azam al Ahmad, el jefe de la delegación del partido Al Fatah en las negociaciones, quien advirtió de que "la reconciliación plena llevará tiempo".
La ANP se centra en que el Gobierno encabezado por Rami Hamdala recupere el poder en el enclave, lo que relega otras cuestiones clave, como el futuro de los funcionarios, la seguridad, la unidad gubernamental y las elecciones, una falta de pasos concretos que genera frustración en la bloqueada Franja.
Para Hani al Masri, director del Centro Masarat de Estudios e Investigación de Ramala, los acuerdos alcanzados en El Cairo se limitan a "la recuperación de libertades públicas, reconciliación social y la convocatoria de una nueva reunión para el próximo febrero".
"Reanudar las conversaciones para activar el Comité de Reforma de la Organización de Liberación Palestina (OLP) y el Consejo Legislativo Palestino (PLC), sin el establecimiento de fechas específicas, con el pretexto de regular primero el consenso gubernamental, redujo las altas expectativas generadas", opina Al Masri, quien cree que "los próximas días son cruciales para determinar el destino de las negociaciones".
Una delegación egipcia visitará próximamente Gaza para dar seguimiento a la transferencia de poder. Los pasos dados hasta ahora, para Al Masri, han supuesto "el regreso de la ANP a Gaza y una reconciliación formal que quizás puede derivar en una reconciliación genuina, pero quizás no".
AFP y EFE.