Las fuerzas antiterroristas iraquíes tomaron este jueves el control del centro de la estratégica ciudad de Bartala, situada a unos ocho kilómetros al este de Mosul, según el jefe de las operaciones conjuntas, el comandante Taleb Shaghani.
Shaghani dijo a los periodistas en el cuartel del frente de Jazer que esperan dominar la población en su totalidad en "las próximas horas". (Lea también: Editorial: La esperada batalla de Mosul).
Los combates por el control de Bartala dejaron hasta ahora 15 yihadistas del Estado Islámico (EI) muertos y dos soldados heridos. El jefe de las operaciones conjuntas aseguró que esta localidad es estratégica porque se consideraba la principal línea defensiva del EI en la zona y porque por ella cruza la principal vía de comunicación hacia Mosul.
En cuanto al resto de frentes de batalla, indicó que ha habido avances, pero sin entrar en detalles. Anteriormente, el alcalde de la comarca de Al Qayara, Saleh al Yaburi, informó a Efe de que las tropas arrebataron al EI el control del pueblo de Hamiya Sharqui al Sert, al sur de Mosul.
Estas ofensivas coinciden con un ataque conjunto en tres frentes diferentes, situados al este y al norte de Mosul, de las fuerzas kurdas "peshmergas".
Los "peshmergas", con la cobertura aérea de la coalición internacional, liberaron el pueblo de Al Nauran y avanzaron hacia otros pueblos vecinos ubicados a menos de 17 kilómetros de Mosul.
La ofensiva contra Mosul entra hoy en su cuarta jornada con el objetivo de expulsar al EI de su principal plaza en Irak, que los yihadistas controlan desde junio de 2014.
Estado Islámico toma casas de civiles en Siria para reasentar a sus parientes de Mosul
reconquista de mosul
El grupo terrorista Estado Islámico (EI) ha tomado en los últimos días 70 viviendas de civiles en el este de la provincia nororiental siria de Deir al Zur para alojar a las familias de sus combatientes que han llegado desde la ciudad iraquí de Mosul, según activistas.
El director ejecutivo del grupo Deir al Zur 24, Omar Abu Leila, dijo a Efe por teléfono que unas 300 familias de milicianos del EI originarias de Mosul, objetivo de una ofensiva del Ejército iraquí y sus aliados, han llegado a la provincia en los últimos días y se han asentado en poblaciones como Al Mayadín, Al Bukamal y Al Bulail.
El 90 por ciento de esas personas son extranjeras y han sido alojadas en casas en las que anteriormente residían civiles desplazados internos, que habían llegado de otras áreas de Siria, explicó la fuente.
En paralelo, Abu Leila apuntó que el EI ha mandado a Mosul combatientes sirios procedentes del este de Deir al Zur, pero no pudo precisar su número.
El activista Mohamed al Jalif, miembro de la Red Siria para los Derechos Humanos, explicó ayer a Efe por teléfono que decenas de familias originarias de Mosul habían llegado a la localidad fronteriza siria de Al Bukamal.
Según Al Jalif, la mayoría de esas personas eran civiles que nada tenían que ver con los extremistas, aunque en el grupo también había parientes de milicianos del EI. Por su parte, el Observatorio Sirio de Derechos Humanos confirmó hoy la llegada de decenas de familias de militantes del EI y de 45 "esclavas" de los extremistas desde Mosul a la urbe de Al Raqa (noreste), el feudo principal de los extremistas en Siria.
La ONG apuntó que las prisioneras de los radicales han sido alojadas en centros especiales de los yihadistas, supervisados por ellos mismos. El EI considera a las mujeres que captura como "botín de guerra contra los herejes" y la mayoría de las esclavas que posee son en su mayoría yazidíes, minoría religiosa presente en el norte de Irak.
El Observatorio agregó que, en paralelo, treinta familias de seguidores del EI se han trasladado desde Mosul a Al Mayadín, en el noreste de Deir al Zur.
Hace tres días comenzó la ofensiva de las Fuerzas Armadas iraquíes y de sus aliados para arrebatar al EI el control de Mosul, su principal bastión en el territorio de Irak. (Le puede interesar: Escudos humanos complican avances de fuerzas iraquíes hacia Mosul).
La cúpula del EI está abandonando Mosul, según el Pentágono
reconquista de mosul
La cúpula de liderazgo del Estado Islámico (EI) en Mosul está abandonando la ciudad, al tiempo que se recrudece la ofensiva de las fuerzas iraquíes y kurdas para tomar esa ciudad iraquí, informó este jueves el Pentágono.
El comandante de la operación estadounidense contra el EI en Irak y Siria, el general de división Gary J. Volesky, aseguró en una teleconferencia desde Bagdad que "tenemos indicaciones de que los líderes han abandonado" Mosul.
“Hemos visto movimiento de salidas desde Mosul. Adónde van, de eso ya se ocuparán nuestros soldados que marcan los objetivos", expresó Volesky, que no quiso especificar el número de líderes que estiman que han salido de la ciudad.
El jefe militar dijo que, por el momento, tanto los líderes como los combatientes extranjeros del EI son los que más complicado tienen huir de la urbe, debido a que no pueden confundirse tan fácilmente con la población.
Volesky aseguró que vigilan las salidas de la ciudad y atacan desde el aire a los convoyes de combatientes que se baten en retirada, algo difícil debido a que muchos podrían estar escapando confundiéndose con la población civil.
Desde que en junio de 2014 el EI tomara Mosul y el líder del autodenominado califato, Abu Bakr al Bagdadi, apareciera en la mezquita central para anunciarlo, se ha considerado que la cabeza dirigente del EI se encuentra oculta en la ciudad, la segunda más importante de Irak.
El Pentágono cree que en Mosul puede haber hasta 5.000 combatientes yihadistas atrincherados y preparados para la batalla y un largo asedio. Los milicianos del EI han levantado muros, posiciones defensivas de hormigón y taludes y han cavado trincheras y túneles, al tiempo que han plantado explosivos en las entradas de la ciudad.
EFE
Comentar