Cerrar
Cerrar
Jefe del EI reaparece con un mensaje de voz animando a sus 'soldados'
Abu Bakr al-Baghdadi

El iraquí Abu Bakr al-Baghdadi es considerado el hombre más peligroso del mundo después de la muerte de Osama Bin Laden.

Foto:

Al-Furqan Media / AFP

Jefe del EI reaparece con un mensaje de voz animando a sus 'soldados'

De ser cierto el audio, sería la primera aparición después de que Rusia anunció su muerte.

El líder del grupo terrorista Estado Islámico (EI), Abu Bakr al Bagdadi, reapareció este jueves con un mensaje de voz de 47 minutos difundido a través de foros yihadistas en internet, después de que se le diera por muerto en varias ocasiones en Irak y en Siria. 

El líder aseguró en el mensaje que "cualquier crisis o sufrimiento es un regalo de dios", en referencia a las derrotas sufridas recientemente por el EI tanto en Siria como en Irak, incluida la pérdida de su feudo iraquí, Mosul, el pasado julio.

Ver también: Muerte del líder del grupo Estado Islámico es 'cercana al 100 %'

"Solo después de cortar las cabezas y derramar la sangre, entregaron (los yihadistas) Mosul, por encima de sus cráneos y trozos de sus cuerpos, después de casi un año de lucha ejemplar", destacó Al Bagdadi.

Asimismo, animó en varias ocasiones a los "soldados del califato" a que "enciendan el fuego de la guerra contra sus enemigos" de las fuerzas gubernamentales sirias "nusairí" apoyadas por los "apóstatas" de Irán y Rusia, y de los "ateos kurdos", en referencia a las Fuerzas de Siria Democrática, que luchan contra el EI en su bastión sirio, Al Raqa.

EE. UU. perdió mucho poder (...) y vemos cómo Corea del Norte amenaza a EE. UU. y Japón

Al Bagdadi aseguró que "los soldados del Levante (Siria) son un ejemplo para sus hermanos en el Sinaí", en Egipto, y otras zonas que el grupo EI considera que forman parte de su "califato", una buena parte del cual le ha sido arrebatado desde su proclamación en el 2014.

A pesar de que la grabación no lleva fecha, Al Bagdadi aborda temas de actualidad como la crisis entre EE. UU. y Corea del Norte, y las tensiones en torno a la celebración del referéndum de independencia del Kurdistán iraquí, el pasado lunes.

"EE. UU. perdió mucho poder (...) y vemos cómo Corea del Norte amenaza a EE. UU. y Japón, y vemos cómo Turquía tiene miedo de la extensión de los kurdos en sus fronteras", señaló el hombre más buscado, nacido en Irak en 1971. Su último mensaje de voz fue difundido por el EI en internet en noviembre pasado, aunque ni entonces ni en esta ocasión su autenticidad pudo ser comprobada.

El pasado junio, el Ministerio de Defensa de Rusia aseguró que Al Bagdadi había muerto en mayo en un ataque de la aviación rusa en las afueras de Al Raqa.

EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.