La ciudad iraquí de Mosul está a punto de ser liberada del yugo de los yihadistas justo cuando está por cumplirse el tercer aniversario de la proclamación de un califato en Irak y en Siria del grupo terrorista Estado Islámico (EI).
Las fuerzas iraquíes tomaron este jueves el control de lo que quedaba de la mezquita de Al Nuri, ubicada en el casco antiguo de Mosul, que los yihadistas volaron el pasado 21 de junio, ante el avance de las tropas gubernamentales sobre el último reducto que conserva el EI en la que fue su ‘capital’ en Irak.
Un comandante de las Fuerzas Antiterroristas, el general Abdelgani al Asadi, dijo que hay decenas de cargas explosivas plantadas por el EI en el perímetro de la mezquita, que está actualmente rodeada y en cuyo interior “ya no quedan yihadistas”.
La liberación de la mezquita supone una pérdida para el EI, pues en ella su líder, Abu Bakr al Baghdadi, se autoproclamó califa el 4 de julio del 2014, coincidiendo con el primer viernes del mes sagrado del ramadán de ese año.
“La voladura de la mezquita de Al Nuri y su minarete Al Hadbaa (el jorobado), y la restitución al seno de la patria es un anuncio del fin del seudoestado del EI”, aseguró este jueves el primer ministro iraquí, Haider al Abadi, en Twitter.
El premier lleva días reuniéndose con los principales líderes militares, con el fin de ultimar los detalles de la fase final de la ofensiva, lanzada el 19 de junio pasado para expulsar al EI del casco antiguo. Aun así, todavía falta por reconquistar una parte del barrio de Al Shefaa, también en el oeste de Mosul, donde este jueves las tropas tomaron un hospital, dos instituciones educativas y un orfanato.
Las Fuerzas Armadas iraquíes también anunciaron que avanzaron en la zona sur del área de Al Saryajana, en el interior de la ciudad vieja, donde tomaron el control de la mezquita de Omar al Asuad y de la oficina de Hacienda de la provincia de Nínive, de la que Mosul es capital.
El Departamento de Defensa de EE. UU. dijo este jueves que la liberación de la ciudad es “inminente” y se dará en cuestión de “días”.