Bienvenido
has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
El correo electrónico de verificación se enviará a
Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.
NO, CAMBIAR CORREO
SI, ENVIAR
Queremos que encuentres las noticias que más te interesan
Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.
descubre
¨mis noticias¨
Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos .
¡elígelos!
¡hola!
Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.
¡Descubre cómo funciona!
lo último
La manera más rapida para ponerte al día.
Mis noticias
Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.
editar favoritos
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
¡Tus temas favoritos han sido guardados!
Ahora estas siguiendo
4 TEMAS
Te contamos como funciona
LO ÚLTIMO
La manera más rapida para ponerte al día.
MIS NOTICIAS
Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.
EDITAR FAVORITOS
Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.
VER MIS NOTICIAS
Lo haré después
Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
Príncipe heredero saudí habría espiado al dueño de Amazon
Jeff Bezos, también dueño del 'Washington Post', habría sufrido filtración de datos en su celular.
Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.
Por:
Efe
22 de enero 2020 , 11:17 a. m.
Expertos en derechos humanos de la ONU pidieron este miércoles que se investigue si el príncipe heredero saudí Mohamed bin Salman está involucrado en un presunto espionaje al presidente de Amazon, Jeff Bezos, también dueño del Washington Post, diario en el que trabajaba el asesinado periodista Jamal Khashoggi.
(Lea también: Así han transcurrido los tres meses de protestas en Líbano)
En un comunicado a raíz de la publicación de noticias de prensa que apuntan a este supuesto espionaje, los relatores de Naciones Unidas Agnes Callamard y David Kaye indicaron que las alegaciones apuntan a un esfuerzo por "influir en la información del Washington Post en Arabia Saudí, o silenciarla".
Investigaciones de un estudio de expertos forenses mencionan que el teléfono de Bezos comenzó a comportarse de forma extraña y presuntamente empezó a filtrar durante meses grandes cantidades de datos después de recibir un vídeo desde una cuenta vinculada al príncipe heredero saudí, el 1 de mayo de 2018.
El príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salman.
Foto:
Bandar Algaloud / EFE
De confirmarse, este espionaje "reforzaría otras informaciones que apuntaban cierto patrón de espionaje a oponentes nacionales y extranjeros de las autoridades saudíes", destacaron los expertos.
Estos actos "requieren ser inmediatamente investigados por las autoridades de EE. UU. y otras partes", indicaron Kaye y Callamard, esta última encargada el pasado año de investigar en nombre de Naciones Unidas el asesinato de Khashoggi perpetrado el 2 de octubre de 2018 en el consulado saudí en Estambul (Turquía).
El presunto espionaje a Bezos "sirve de argumento para que EE. UU. y otras autoridades relevantes investiguen si, como se sospecha, el príncipe heredero ordenó, incitó o al menos conocía el plan contra Khashoggi y no lo pudo detener", señaló el comunicado de este miércoles.
Efe
Descarga la app El Tiempo
Noticias de Colombia y el mundo al instante: Personaliza, descubre e infórmate.
CONOCE MÁS
Sigue bajando
para encontrar más contenido
Llegaste al límite de contenidos del mes
Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!
Si ya eres suscriptor del impreso
actívate
* COP $900 / mes durante los dos primeros meses
Sabemos que te gusta estar siempre informado.
Crea una cuenta y podrás disfrutar de:
- Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
- Comentar las noticias que te interesan.
- Guardar tus artículos favoritos.
Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.