El papa Francisco aterrizó en Irak en la primera visita de un Sumo Pontífice a ese paísLuego de aterrizar en Bagdad, el pontífice tuvo un encuentro oficial con el presidente Barham Salih.
Vincenzo Pinto / AFP
Papa Francisco llega a Irak para su histórica visita: en vivo
Luego de aterrizar en Bagdad, el pontífice dio su primer discurso y visitó la catedral de la ciudad.
El papa Francisco llegó este viernes a Bagdad en la primera visita de un pontífice a Irak, donde se acercará a la castigada comunidad cristiana del país, que fue brutalmente perseguida por el grupo yihadista Estado Islámico (EI) tras ocupar partes del territorio durante tres años.
Su primer acto oficial será la reunión con el presidente del país, el kurdo Barham Saleh, y el discurso que pronunciará en el palacio presidencial ante las autoridades y miembros del cuerpo diplomático.
En solo tres días, el pontífice irá al sur de Irak, a Ur de los Caldeos, y al norte, a la llanura de Nínive y las ciudades de Mosul y Qaraqosh, destrozadas por el EI y donde se concentraba la población cristiana que ha quedado reducida a la mitad, además de a Erbil, la capital del Kurdistán, que dio cobijo a los que huían de los yihadistas.
El papa Francisco acude a Irak para homenajear a los cerca de 300.000 cristianos que quedan en el país, frente a los aproximadamente 1.500.000 que había en 2003, época en la que se exacerbó la violencia sectaria.
Encuentro con parte del clero
Obispos, sacerdotes, religiosos, consagrados y seminaristas, catequistas en la catedral sirio-católica de 'Nuestra Señora de la Salvación' en Bagdad, Irak, pudieron reunirse con el pontífice.
El papa junto con parte de los integrantes de la iglesia en Irak.
Foto:
EFE
El papa recibe regalos tradicionales
Francisco recibió una copia de un viacrucis estilizado, obra de un escultor musulmán, incrustado en las paredes de una iglesia de Bagdad. También se le entregó al papa una pequeña placa de bronce como regalo de bienvenida, especialmente realizada para él.
@Pontifex_es en la catedral siro catolica de #Bagdad que en octubre de 2010 en plena misa sufrió un terrible atentado terrorista, con 48 muertos, familias, niños, que serán pronto declarados mártires #PopeInIraq 🇻🇦🇮🇶 pic.twitter.com/VnXXEOcsHQ
"La religión, por su naturaleza, debe estar al servicio de la paz y la fraternidad. El nombre de Dios no puede ser usado para «justificar actos de homicidio, exilio, terrorismo y opresión", señala el papa en su primer discurso.
Francisco expresa sus primeras palabras desde Irak
“La coexistencia fraterna entre las religiones necesita del diálogo paciente y sincero, no es una tarea fácil, requiere esfuerzo y compromiso para superar diferencias y contraposiciones”.
Pope Francis speaking in Baghdad: "We prayed for years for peace in Iraq. Let us listen to the poor, and all those who ask to live in peace. Put an end to violence and extremism and lack of forgiveness."#PopeinIraqpic.twitter.com/fQ8t0Oy2UW
El presidente iraquí, Barham Salih, le da unas palabras de bienvenida al papa en un salón presidencial junto con autoridades nacionales e invitados especiales.
El papa Francisco decidió desplazarse en un vehículo blindado para sus desplazamientos en Irak, algo que no suele hacer durante sus viajes, cuando prefiere utilitarios o el papamóvil, por motivos de seguridad.
Durante el recorrido, centenares de personas acudieron a los bordes de las carreteras para poder ver el convoy donde viajaba el pontífice argentino.
El papa fue recibido al pie de la escalera del avión por el primer ministro, Mustafa al Kazemi, a quien estrechó la mano y dos niños con trajes tradicionales le ofrecieron flores.
Tal y como estaba previsto, el vuelo de la compañía Alitalia aterrizó en el aeropuerto de Bagdad sobre las 2:00 p. m. (hora local) para iniciar una visita que durará tres días.
El papa aseguró que para él "era un deber" ir a Irak, una "tierra martirizada", a pesar de la controversia generada con esa visita por los riesgos derivados de la pandemia y de los últimos ataques con misiles contra bases de la coalición internacional. Francisco hizo esa afirmación durante el vuelo.
El papa Francisco partió este viernes 7:44 a. m. (hora local) de Roma para una visita histórica a Irak, en su primer viaje al extranjero desde la pandemia del covid-19.