Al menos 307 civiles murieron y otros 273 resultaron heridos en el oeste de
Mosul entre el 17 de febrero y el 22 de marzo, durante la ofensiva lanzada por las fuerzas iraquíes contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), anunció este martes la ONU.
El balance aumentaría sin embargo en los próximos días porque la ONU ha recibido información, que todavía no ha verificado, sobre al menos otros 95 civiles muertos entre el 23 y el 26 de marzo, indicó un portavoz del Alto Comisionado para los Derechos Humanos, Rupert Colville, durante una conferencia de prensa en Ginebra.
Lea: 400.000 personas atrapadas en la ciudad vieja de Mosul, según ACNUR
Estas informaciones pudieron ser verificadas por Naciones Unidas, que no atribuye los muertos a alguna de las partes en conflicto, especificó el portavoz.
Mosul, la gran ciudad del norte de Irak y último bastión del EI en el país, está dividida en dos por el río Tigris.

Mosul, la segunda ciudad de Irak ha sido golpeada por el grupo Estado Islámico y los bombardeos de la Coalición de países.
Reuters
El ejército iraquí y la coalición internacional dirigida por Washington efectúan bombardeos sobre el oeste de Mosul para apoyar a las tropas en tierra que intentan desde febrero, tras la recuperación de la parte oriental de la ciudad, expulsar a los yihadistas de la zona occidental.
Estos bombardeos aéreos son objeto de una investigación de las autoridades iraquíes y de otra de la coalición internacional. En un comunicado, el Alto Comisario de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Husein, respaldó estas investigaciones y pidió a la coalición "revisar urgentemente sus tácticas con el fin de garantizar que el impacto sobre los civiles sea reducido al mínimo absoluto".
Cerca de 600.000 personas se encuentran en las zonas que aún no fueron reconquistadas por las fuerzas iraquíes en la parte oeste de
Mosul (cerca del 60%), entre las que 400.000 siguen en la Ciudad vieja, según la ONU.
Por su parte, un equipo de investigadores acudió a Mosul para determinar si un ataque de la coalición liderada por Estados Unidos o un atentado del Estado Islámico fue responsable por la explosión que destruyó edificios y que podría haber matado a más de 200 personas, anunció un militar estadounidense.
El distrito de al-Jadida, en el oeste de Mosul, sufrió una gran explosión el 17 de marzo y desde entonces han surgido versiones contradictorias sobre quién fue el responsable.
Fuerzas iraquíes respaldadas por los bombardeos de la coalición buscan expulsar a los militantes de Estado Islámico de la segunda mayor ciudad de Irak.
Además: Hambre y violencia en medio de guerra por Mosul, bastión del EI
El mando militar iraquí culpó a los yihadistas de haber llenado un edificio de explosivos para provocar víctimas civiles, pero algunos testigos aseguran que fue un ataque aéreo el que derribó el complejo, enterrando a muchas familias bajo los escombros.

Mosul ha sido la ciudad iraquí más afectada por la acción del Grupo Estado Islámico y los bombardeos de la Coalición.
Reuters
Si se confirma, la cifra de víctimas sería la mayor desde la invasión encabezada por Estados Unidos en 2003, generando dudas sobre la seguridad de los civiles en momentos en que el Gobierno de Irak -liderado por chiíes- intenta no perjudicar a la mayoritaria población suní de Mosul.
Se trata de un enemigo que explota sin compasión a los civiles para lograr sus propios fines
Tras reunirse el lunes con el primer ministro iraquí, Haider al-Abadi, y su ministro de Defensa, el general estadounidense Mark Milley aseguró que hubo ataques aéreos en la zona ese día y en jornadas anteriores, pero no está claro que fueran los culpables de la matanza.
"Es muy posible que 'Daesh' volara el edificio para culpar a la coalición y provocar un retraso en la ofensiva sobre Mosul y en los ataques aéreos de la coalición", señaló Milley, usando un término árabe para designar a Estado Islámico.
"Es posible que un ataque aéreo de la coalición lo hiciera. No lo sabemos aún. Hay investigadores sobre el terreno".

En Mosul la población civil ha quedado en medio de los ataques del grupo Estado Islámico y los bombardeos de la Coalición de países.
AFP
El alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad al-Hussein, dijo el martes que al menos 307 civiles fallecieron y 273 resultaron heridos en el oeste de Mosul desde el 17 de febrero, asegurando que Estado Islámico está juntando a los residentes como escudos humanos en edificios llenos de bombas trampa y disparando contra los que intentan huir.
"Se trata de un enemigo que explota sin compasión a los civiles para lograr sus propios fines", comentó. "Es vital que las fuerzas de seguridad iraquíes y sus socios de coalición eviten esta trampa".
Es muy posible que 'Daesh' volara el edificio para culpar a la coalición y provocar un retraso en la ofensiva sobre Mosul y en los ataques aéreos de la coalición
GINEBRA y MOSUL (AFP-Reuters)