close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD PAPA FRANCISCO, úLTIMA HORA EN VIVO: ULTRA AIR DANIEL CATAÑO ACOSO SEXUAL ATAQUE DEL ELN MOVILIDAD SEMANA SANTA COLEGIO BETHLEMITAS TRASLADAN A FISCAL DE CARTAGENA AIR FRYER, VENTAJAS Y DESVENTAJAS JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Médicos Sin Fronteras obligado a salir de hospitales en norte de Yemen
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Estado de un hospital en Yemen donde colabora Médicos Sin Fronteras tras un ataque.

Foto:

AFP

Médicos Sin Fronteras obligado a salir de hospitales en norte de Yemen

FOTO:

AFP

Los bombardeos indiscriminados y falta de garantías hacen que la ONG se retire de la zona.


Relacionados:
Mundo Médicos sin Fronteras Yemen

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

20 de agosto 2016, 05:22 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
20 de agosto 2016, 05:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

La ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) dijo que tras el bombardeo el pasado lunes 15 del hospital de Abs en el que murieron 19 personas y 24 resultaron heridas, decidió evacuar a su personal de los hospitales que apoya en las gobernaciones de Sada y Hajjah, en el norte de Yemen.

Concretamente, la organización médico-humanitaria ha trasladado su personal de los hospitales de Haydan, Razeh, Al Gamouri, Yasnim, en Saada, y de los centros hospitalarios de Abs y Al Gamouri, en Hajjah.

El ataque contra el hospital de Abs es el cuarto y el más mortífero sufrido por una instalación sanitaria apoyada por MSF en un conflicto en el que las agresiones contra las estructuras y los servicios médicos han sido incontables. Desde el fracaso de las conversaciones de paz entre la coalición liderada por Arabia Saudí y las fuerzas hutíes en Kuwait hace 11 días, la coalición ha reanudado una intensiva campaña de ataques aéreos que, una vez más, ha convertido extensas zonas de Yemen en frentes de batalla, aseguró la organización.

En los últimos ocho meses, MSF ha mantenido dos reuniones con funcionarios de alto rango de la coalición en Riad para asegurar la asistencia médico-humanitaria para la población yemení y pedir garantías de que se detendrían los ataques a los hospitales. Sin embargo, MSF dijo que los bombardeos han continuado a pesar de que ha compartido de forma sistemática las coordenadas a través de GPS de los hospitales en los que trabaja con todos los actores implicados en el conflicto.

Representantes de la coalición han afirmado, en reiteradas ocasiones, que respetan el Derecho Internacional Humanitario. Sin embargo, de acuerdo con MSF, este ataque demuestra el fracaso y la incapacidad para controlar el uso de la fuerza y evitar ataques sin previo aviso sobre hospitales repletos de pacientes. MSF no está satisfecha ni le resulta tranquilizadora la declaración de la Coalición en el sentido de que el bombardeo ha sido un error, dijo la ONG en un comunicado.

Dada la intensidad de la actual ofensiva y la pérdida de confianza en la capacidad de la coalición para evitar este tipo de ataques fatales, MSF considera que, en las circunstancias actuales, los hospitales de las gobernaciones de Sada y Hajjah son inseguros tanto para los pacientes como para el personal.

La decisión de evacuar de un proyecto a los equipos, de los que forman parte médicos, obstetras, pediatras, cirujanos y especialistas en urgencias, nunca se toma a la ligera dijo la organización de ayuda humanitaria. Sin embargo, ante la falta de garantías creíbles por parte de los actores en conflicto de que respetarán el estatus de protección de las instalaciones médicas, los trabajadores sanitarios y los pacientes, no queda otra opción que evacuar al personal, aseguró MSF. Este es el caso de las gobernaciones de Hajjah y Saada tras los recientes acontecimientos.

Aunque sigue siendo necesaria una investigación independiente, MSF dijo que que las investigaciones anteriores de la coalición relacionadas con las instalaciones de la organización no han sido compartidas con la organización. “Este último incidente muestra que las actuales reglas de compromiso, protocolos y procedimientos militares son inadecuados para evitar los ataques a hospitales. Por tanto, es necesario hacer una revisión y aplicar cambios a dichos procedimientos ", afirma Joan Tubau, el director general de MSF.

La organización enfatizó que pide a la coalición liderada por Arabia Saudí y a los gobiernos que la apoyan, sobre todo Estados Unidos, Reino Unido y Francia, que garanticen la aplicación inmediata de medidas dirigidas a incrementar sustancialmente la protección de los civiles.

Los hospitales que MSF apoya en Saada, Haydan, Razeh, Abs, Yasnim y Hajjah continuarán operando con personal del Ministerio de Salud y voluntarios. Estos hospitales ya están haciendo todo lo posible para mantenerse operativos y responder a las necesidades médicas provocadas por los renovados bombardeos y las dificultades creadas o agravadas por las carencias que sufre la población yemení. MSF dijo que pide a todas las partes enfrentadas que garanticen la seguridad de estos hospitales y permitan que sigan proporcionando asistencia médica de forma neutral e imparcial.

La organización también enfatizó que lamenta profundamente las consecuencias de esta evacuación para los pacientes y los colegas médicos del Ministerio de Salud de Yemen que continuarán trabajando en las instalaciones sanitarias en condiciones extremas. "Esperamos que las circunstancias de seguridad mejoren, den un respiro a la población y permitan a los equipos de MSF volver a la zona para proporcionar una atención médica tan necesaria en estos momentos. MSF lamenta el fracaso colectivo de proteger a los civiles yemeníes de la acción militar y también el fracaso para ayudarles con la respuesta humanitaria adecuada", dijo la organización.

MSF condena la forma en la que todos los actores implicados, la Coalición liderada por Arabia Saudí, los hutíes y sus aliados, están llevando a cabo esta guerra en la que se suceden ataques indiscriminados y una falta total de respeto por la población civil, señala el comunicado de la ONG.

Así mismo, MSF dijo que quiere, una vez, más "transmitir sus más sinceras condolencias a las familias de nuestro compañero y de los pacientes que murieron en el ataque al hospital de Abs. La muerte del personal médico y los enfermos y heridos dentro de un hospital habla de la crueldad y de la inhumanidad de esta guerra".

En Yemen, MSF lleva a cabo actividades en 11 hospitales y centros de salud y brinda apoyo a otros 18 centros y clínicas en ocho gobernaciones: Adén, Al-Dhale, Taiz, Saada, Amran, Hajjah, Ibb y Saná. En la actualidad, MSF cuenta con más de 2.000 trabajadores en el país, incluyendo 90 trabajadores internacionales.

Saná, Yemen (Con información de Reporteros Sin Fronteras)

20 de agosto 2016, 05:22 P. M.
RT
Redacción El Tiempo
20 de agosto 2016, 05:22 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mundo Médicos sin Fronteras Yemen
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Fantasma
03:07 p. m.
¿Actividad paranormal? Taxista asegura que transportó a supuesto 'fantasma'
Airfryer
03:13 p. m.
Air Fryer: desventajas de la freidora de aire y cosas que no se pueden meter
Neiva
03:00 p. m.
Murió Laura Parra, joven que sufrió grave accidente al caer de bus en Neiva
Fotrografía
12:00 a. m.
'Chiaroscuro': ¿nueva pulla de Shakira sobre Clara Chía?
Atentado
12:00 a. m.
Este fue el último mensaje que envió soldado antes de ser asesinado en atentado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo