close
close

TEMAS DEL DÍA

CONDICIONES DE AVIANCA Y VIVA DIRECTORA DEL ICBF TERREMOTO EN AFGANISTáN AIDA MERLANO SHAKIRA TODOS A LA U RAYOS EN BOGOTá HOSPITALIZAN A MAMá DE SHAKIRA SEXUALIDAD LIONEL MESSI JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Niños palestinos conocen el mar de la mano de mujeres israelíes
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
fg

Un grupo humanitario formado por mujeres israelíes, llamado 'Min Al Baher' (Del mar), ayuda voluntariamente a familias palestinas a trasladarse a Israel para visitar la playa por primera vez.

Foto:

Abir Sultan / EFE

Niños palestinos conocen el mar de la mano de mujeres israelíes

FOTO:

Abir Sultan / EFE

Más que una labor humanitaria, la idea nació como actividad política.


Relacionados:
Mundo Conflicto israelo-palestino Palestina

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de agosto 2016, 01:58 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 13 de agosto 2016, 01:58 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

 Cada verano, cientos de niños palestinos ven por primera vez el mar -a veces a solo 20 minutos de sus casas, pero del que les separan fronteras, muros y controles militares- de la mano de mujeres israelíes que se oponen a la ocupación. Tímidamente, mirándolo fijamente, los pequeños se van adentrando en el mar, embutidos en un flotador gigante y con una mujer israelí a su lado, con la que no comparten idioma pero que les mira a los ojos y les tranquiliza para que se vayan dejando mecer por las olas.

La mayoría solo han visto una playa en la televisión, aunque viven a menos de una hora de la playa de Tel Aviv. Sus madres van más lentas. Sin desvestirse, se sientan en las sillas de plástico que les ofrecen, beben agua, comen pipas, charlan, se ríen, disfrutan de un día de descanso y vigilan de lejos a los pequeños. Pasado un rato, algunas de ellas también se escapan del calor metiéndose, completamente vestidas, en el mar.

"Empezamos hace ya diez años y cada verano traemos a tres grupos por semana, unos 1.400 en total", explica a Efe Richi Shaked, una de las cuatro fundadoras del proyecto Min Il Baher (Del mar, en árabe), que resalta que esta actividad "no es humanitaria. Es una actividad política, muy política" de lucha contra la ocupación que Israel mantiene sobre los territorios palestinos. Trabajando en los poblados de Cisjordania durante años, ella y tres amigas se dieron cuenta de que muchos palestinos no habían estado nunca en la playa y de que "el mar para ellos no es solo el mar, sino un símbolo de esperanza de vivir en un mundo diferente".

El objetivo, además de regalarles un día de gozo, "sin muros ni puestos de control militar", es crear un espacio "donde israelíes y palestinos se puedan encontrar cara a cara no como enemigos sin rostro, sino como seres humanos". La organización cuenta con más de 600 voluntarios que se turnan para acompañar a los más pequeños y que, según Shaked, "en muchos casos se convierten en el primer israelí que ven que no es ni soldado ni colono". Rajel Afek es la encargada de tramitar los permisos de salida con el Ejército israelí y se le parte el corazón cuando tiene que decirle a alguien que no podrá salir.

La filósofa Hannah Arend, "cuando habla de la banalidad del mal habla de la conexión entre la burocracia y el mal: ven números, no caras. Olvidan que hay rostros detrás", se queja, y dice que a veces el Ejército deja entrar a una madre pero no a su hijo de cuatro años, sin explicar qué peligro representa. Su premio: "conectar con los palestinos, conocerlos y abandonar un poco los estereotipos con los que todos vivimos en Israel". El de los visitantes: nueve horas sin ocupación. "Estoy contenta de estar aquí. Es la primera vez que veo el mar y los niños están felices. Algunos vinieron hace dos años pero la mayoría es la primera vez que está en la playa", dice una joven palestina que se identifica como Sara, mojada hasta las rodillas, vestida de negro y con la cara velada. A sus pies, Mushra, de 11 años, no deja de saltar y de lanzarse al agua con los voluntarios israelíes. "No podemos venir más porque somos palestinos y esto es Israel y es muy difícil venir", dice a Efe.

Con 74 años e ideóloga del proyecto, Tzvia Shapira muestra una sonrisa amarga y admite lo mismo que las demás: que un día de libertad en la playa no es más que una pequeña tirita para una enorme herida. "He visto mucha felicidad aquí pero conozco toda la tristeza que hay detrás. No hemos solucionado el problema de la ocupación. El objetivo no es solo ver niños felices, sino romper el bloqueo y acabar con la deshumanización de los palestinos", a los que buena parte de su sociedad ve solo como "terroristas, enemigos, malas personas", lamenta. "Los judíos sufrieron la misma deshumanización en Alemania hace décadas", recuerda esta descendiente de supervivientes del Holocausto, "avergonzada" de lo que hace ahora su país.

"No me puedo explicar que mis abuelos tuvieran que sufrir (en Polonia) lo mismo que hacemos nosotros ahora", abunda Shaked, que confiesa sentirse "culpable" y agrega: "Cuando nuestros nietos nos pregunten qué hicimos contra la ocupación, al menos podremos decirles: No hicimos mucho, pero hicimos esto".

EFE

13 de agosto 2016, 01:58 A. M.
RT
Redacción El Tiempo 13 de agosto 2016, 01:58 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Mundo Conflicto israelo-palestino Palestina
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Guerra
12:00 a. m.
Vidente advierte cómo, cuándo y dónde comenzaría la Tercera Guerra Mundial
Aida Merlano
12:00 a. m.
Exclusivo: el aparatoso accidente de carro de alta gama ligado a Aida Merlano
Cartagena
12:00 a. m.
Una jeringa en habitación de la tragedia, clave en muerte de pareja en Cartagena
Terremoto
12:15 p. m.
Terremoto en Pakistán y Afganistán: imágenes y videos del sismo hoy
Pollo
07:55 p. m.
Mujer fue condenada a 14 años de prisión por no pagar un pollo asado

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Google Maps: Los lugares más curiosos para visitar en la aplicación Logo fr Google Maps: Los lugares más curiosos para visitar en la aplicación
Los países más felices del mundo en 2023: ¿en qué lugar está Colombia? Logo po Los países más felices del mundo en 2023: ¿en qué lugar está Colombia?
MoHo, la caravana más rápida del mundo, está a la venta Logo motor MoHo, la caravana más rápida del mundo, está a la venta
MasterChef Celebrity 2023: confirman a los 24 famosos del reality Logo alo MasterChef Celebrity 2023: confirman a los 24 famosos del reality
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo