close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los ojos del mundo están puestos en la ‘revolución’ saudí
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Mohammed bin Salman, príncipe de Arabia Saudita

El príncipe Mohammed bin Salman, de 32 años, es el heredero al trono y el impulsor de las reformas en Arabia Saudita.

Foto:

Bandar Al-Jaloud / AFP

Los ojos del mundo están puestos en la ‘revolución’ saudí

FOTO:

Bandar Al-Jaloud / AFP

Podría cambiar historia del extremismo islamista radical o terminar peor que el Irán de los ayatolas


Relacionados:
Irán Arabia Saudí

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

25 de noviembre 2017, 10:59 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
25 de noviembre 2017, 10:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Siete años después de que la Primavera Árabe desató una ola de fervor revolucionario en gran parte de Oriente Próximo y el norte de África, Arabia Saudí finalmente está poniéndose al día, claro que a su manera. Una generación más joven está exigiendo que el reino archiconservador se modernice, y no está siendo liderada por revolucionarios en las calles, sino por Mohammed bin Salman (MBS), el príncipe de la corona y aparente heredero del país, de 32 años.

En términos de población y geografía, Arabia Saudí es uno de los países árabes más grandes, y su impactante riqueza petrolera lo ha convertido en un socio estratégico indispensable para Occidente, y particularmente para Estados Unidos. Pero, por tratarse de un país atrapado entre la Edad Media islámica y la modernidad occidental, siempre ha soportado contradicciones extremas.

Junto a una infraestructura de última generación y centros comerciales al estilo estadounidense, Arabia Saudí alberga a una sociedad tribal antioccidental, gobernada por una familia, la Casa de Saúd, como una monarquía obsoleta desde la fundación del país en 1932. Sus códigos morales y legales parecen medievales vistos desde afuera. Y adhiere a la versión reaccionaria extrema del islam conocida como wahabismo, una doctrina salafista en la que abrevan muchos de los grupos islamistas más radicales de hoy.

A la luz de la caída a largo plazo de los precios del petróleo y la necesidad de ofrecer educación y empleo a una población joven en rápido crecimiento –que de otra manera podría inclinarse por el extremismo– el rey Salman y MBS aparentemente han llegado a la conclusión de que el país necesita modernizarse. Para evitar una caída lenta, o inclusive una eventual desintegración, están tomando medidas para abrir el país, no solo económicamente sino también social y culturalmente.

Este mes, MBS –que parece haber estudiado la consolidación en el poder del presidente chino, Xi Jinping– ordenó lo que el gobierno saudí describió como una purga anticorrupción. Decenas de príncipes de alto nivel, ministros y empresarios ya han sido arrestados y sus cuentas han sido congeladas. La purga se produjo no mucho después de un anuncio de que a las mujeres sauditas ya no se les podrá prohibir conducir vehículos o asistir a eventos deportivos.

Pero, no olvidemos, el último gobernante autocrático en Oriente Próximo que intentó puentear al clérigo islámico de su país y llevar adelante una revolución desde arriba hacia abajo fue el sha de Persia, Mohammad Reza Pahlevi. Y él y su Revolución Blanca terminaron siendo arrasadas por la Revolución Islámica de Irán en 1979.

Las movidas de Arabia Saudí que le pueden salir caras a toda la región

Es de esperar que a la revolución de MBS le vaya mejor. Si fracasa, los salafistas radicales que asumirán el poder en Riad harán que los mulás iraníes parezcan liberales. Por el contrario, si se logra modernizar el principal bastión del islam reaccionario, estarán sentadas las bases para que otros países del mundo islámico hagan lo mismo.

Como parte de su agenda, MBS también ha lanzado una nueva política exterior agresiva, particularmente hacia Irán. Los modernizadores que rodean a MBS saben que el éxito de la revolución exigirá quebrar el poder del wahabismo reemplazándolo con un nacionalismo saudí. Y, para lograrlo, necesitan un enemigo convincente. El Irán chií, con el cual el reino compite por la hegemonía regional, es el complemento ideal.

Estas consideraciones domésticas ayudan a explicar por qué Arabia Saudita escaló las tensiones con Irán en los últimos meses. Aunque desde la perspectiva de saudí solo se esté recogiendo el guante que Irán ya les lanzó al interferir en Irak, Siria, Líbano, Baréin, Catar, Yemen y otros países.

Hasta ahora, la batalla por la hegemonía regional entre Arabia Saudita e Irán se ha limitado a guerras indirectas con consecuencias humanitarias desastrosas. Ningún bando, al parecer, quiere un conflicto militar directo. Pero ese resultado no se puede descartar. En Oriente Próximo hay una guerra fría que puede calentarse rápidamente.

Horas antes de que MBS lanzara su purga anticorrupción: el primer ministro libanés, Saad Hariri, anunció su renuncia al cargo estando de visita en Riad. Según Hariri, Hezbolá, el grupo chií alineado con Irán, y con el cual su gobierno tenía una relación de reparto de poder, había hecho imposible gobernar el Líbano. ¿Estaba actuando bajo presión saudita y, de ser así, con qué objetivo?

Poco después del anuncio de Hariri, las fuerzas militares saudíes interceptaron un misil que los rebeldes hutíes en Yemen (respaldados por Irán) habían disparado contra Riad. Arabia Saudita calificó el hecho como un ‘acto de guerra’ iraní.

Esta oleada de acontecimientos inusuales en tan poco tiempo no puede ser una coincidencia. El interrogante ahora es si la guerra civil regresará al Líbano, y si Arabia Saudí intentará involucrar a Israel y a Estados Unidos en una confrontación con Hezbolá para hacer presión contra Irán.

Los saudíes carecen del poder para hacerlo por su cuenta. En los últimos años han sufrido derrotas importantes en la lucha regional por la hegemonía: la minoría sunita fue derrocada del poder en Irak y el régimen de Bashar al-Assad, respaldado por Irán, ha logrado mantenerse en el poder en Siria. MBS puede estar buscando maneras de compensar estas derrotas, en el Líbano, o en otra parte.

La revolución desde arriba de Arabia Saudita es una empresa de alto riesgo. Si bien no puede permitirse que fracase, dadas las consecuencias que traería, es probable que su éxito esté acompañado de un incremento dramático de las tensiones regionales y la posibilidad de una guerra.

JOSCHKA FISCHER
Exministro de Asuntos Exteriores de Alemania y líder del partido Verde alemán.
© Project Syndicate
Berlín

25 de noviembre 2017, 10:59 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas
25 de noviembre 2017, 10:59 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Irán Arabia Saudí
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Gerard Piqué
07:55 a. m.
Piqué: filtran el 'secreto íntimo por el que dejó a Shakira' y se fue con Clara
Actriz Porno
12:00 a. m.
Polémica por actriz porno que se desnudó en un parque y tuvo sexo con seguidores
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'
Drake
09:30 p. m.
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
James Rodríguez
08:19 a. m.
James Rodríguez y Jorge Carrascal: vea sus goles con Colombia contra Corea

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Irán vs Estados Unidos EN VIVO: urgidos de victoria para clasificar
Futbolista iraní no será ejecutado: fue condenado a 26 años de cárcel
F1 en tensión por exagerada valuación, advierte la FIA
Carlos Queiroz: esta es la trayectoria del nuevo técnico de Irán
Shakira brinda apoyo a mujeres que protestan en Irán
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo