close
close

TEMAS DEL DÍA

METRO DE BOGOTá AUDIENCIA, JORGE 40 JOHN POULOS, VIDEO ALFONSO PRADA INDRIVE, CASO DJ AUDIENCIA JOHN POULOS DANI ALVES RUSIA SOBRE COLOMBIA SHAKIRA PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los dramáticos testimonios de lo que pasa en Gaza e Israel
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir

Un hombre palestino camina sobre vidrios rotos luego de un ataque aéreo israelí en Jabalia, en el norte de la Franja de Gaza, el 20 de mayo de 2021.

Foto:

Mohammed Abed / AFP

Especiales

voces desde israel y la franja de gaza

IR AL ESPECIAL
Especial

Los dramáticos testimonios de lo que pasa en Gaza e Israel

FOTO:

Mohammed Abed / AFP

Habitantes de Tel Aviv, Jerusalén y la Franja de Gaza narran los días de violencia en esos lugares.


Relacionados:
Ataques Israel Franja de Gaza Tel Aviv Gaza

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
SM
21 de mayo 2021, 07:32 A. M.
DA
David Alejandro López Bermúdez 21 de mayo 2021, 07:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Personas que han sido testigos de la escalada de violencia entre Israel y Hamás hablaron con EL TIEMPO sobre lo que se presenció antes del alto el fuego en esos lugares. 

La destrucción en Gaza

Mohammed Imad tiene 24 años, es palestino y vive en la Franja de Gaza. Dice que lo que se ha vivido es “una masacre” y que la destrucción es masiva. Él presenció los ataques del 2008, 2012 y 2014, pero es enfático en decir que lo de este año “es de otro nivel y con mayor violencia”.

(Lea: Una escalada de violencia que puso en vilo al mundo)

“Acá cada uno está esperando su turno en la muerte. Los niños, las mujeres y los civiles han sido las víctimas”, narra con la voz entrecortada. “Casi todo está destruido, los edificios residenciales, las escuelas, los restaurantes y los hospitales están desplomados”.

Hace dos días, uno de sus amigos falleció tras un bombardeo. “Tenía 23 años y estaba escuchando las noticias cuando sucedió todo. Acá no hay alarmas que te avisen para salir. Bombardearon donde él estaba. Mataron a 20 personas de esa familia”, cuenta.

Mohammed expresa que, durante los ataques, procuran reunirse en grupos para no tener miedo. “Es la única forma para resistir y saber con quiénes estás. En la Franja de Gaza no hay ningún lugar seguro. Nosotros vivíamos en el norte, pero es un lugar muy peligroso. Tuvimos que salir de allí”.

‘En Gaza, se muere por etapas’

La doctora Mariam Abu Daka, de 66 años, es residente en la ciudad de Gaza. “La muerte no se reduce a un proyectil o un misil. Acá se muere por etapas”, aclara.

Dice que esto pasa a diario cuando se espera a la muerte. “Mientras todos estamos bajo los bombardeos, cada segundo se vuelve una eternidad. En algún momento, todo puede quedar en silencio”.

(Un día en Gaza: ‘Estamos esperando la muerte’)

“Bombardean tu casa o bombardean a la del lado. Si no te pasa mayor cosa, buscas a tus amigos o a tu familia bajo los escombros”. Quien es afortunado, puede encontrarse con algún paramédico. Algunos se dedican a buscar a los habitantes de las casas entre los escombros. “Es posible que encuentren una mano estirada debajo de una pared o una parte separada del resto de un cuerpo”.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Una niña palestina sentada sobre un misil sin detonar, tras los ataques aéreos el 19 de mayo de 2021.

Foto:

Mohammed Saber / EFE

Otros, mientras caminan, escuchan alguna voz diciendo ‘estoy aquí’ o el tono de un celular, pero es poco probable que encuentren de dónde vienen los sonidos porque “seguramente provienen desde debajo de algo colapsado”.

“Acá hay dos opciones: o sales vivo o muerto en pedazos”, dice la mujer. “Todo depende del rescate, algo que puede durar más de dos días por la falta de herramientas y capacidades de los paramédicos. Entonces, aquel que logró sobrevivir durante un tiempo bajo los escombros, muere”.

Ella cuenta que quien fue “afortunado” y llegó al hospital no tiene más opción que intentar recuperarse y comenzar a buscar a sus familiares sobrevivientes, con la posibilidad de no encontrar a ninguno.

Incluso, asegura que se han repetido dos escenas en los últimos días: las madres que deben aprender a sobrevivir sin sus hijos o con solo uno de ellos, y los niños que deben acostumbrarse a estar sin familia, a estar solos. “La muerte tiene muchas formas en Gaza”.

Dos colombianos en Israel

Andrés Flores vive en Tel Aviv hace un año y nueve meses. “Nunca había presenciado un bombardeo de esta magnitud. En Colombia tenemos conflictos, pero no de esta forma”.

La primera noche fue de miedo. Cuenta que su reacción fue refugiarse en un búnker comunal que hay en el edificio donde vive. “Cuando suena la alarma, uno tiene menos de un minuto y medio para bajar”.

“No dormimos esa noche”, narra. “Algo que me pasó, quizás porque era mi primera vez en esta situación, es que durante los dos días siguientes escuché alarmas en mi cabeza. Estaba muy prevenido”.

Pero dice que al pasar el tiempo, pudo controlarse. “Acá en Tel Aviv se siente tranquilidad, porque la gente se siente segura con su gobierno. El Domo de Hierro nos ha protegido de lo que pudo ser una catástrofe”.

Para él, ha habido tres cosas impactantes: las ondas tras los bombardeos, “porque se sienten los estruendos”; el sistema de defensa del país y la normalidad en Israel, “aquí la vida continúa, no hay retroceso a nivel económico”.

(Le puede interesar: 15 segundos en Ashkelon: cuestión de vida o muerte)

El Domo de Hierro nos
ha protegido de lo que pudo ser una catástrofe

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Por su parte, Lina Patiño vive en Jerusalén. Hace siete años llegó a Israel. “Acá está más tranquilo todo. El lunes en la tarde se escuchó que nos atacaron, pero en la última semana solo ha sonado una vez la alarma”.

Dice que hace un mes se incrementó la tensión, cuando a los árabes les cerraron lugares que frecuentaban por el Ramadán. “Ahí fue cuando se generó la inconformidad y comenzaron los enfrentamientos en la Ciudad Vieja”.

Ella trabaja cuidando a dos adultos mayores. Tienen demencia y “no se dan cuenta de lo que ha estado pasando”. Viven en un octavo piso. La hija de los señores, su jefe, fue sincera con ella hace unos días. Como viven en un piso alto, no hay tiempo de bajar al búnker. Le dijo que en caso de un ataque, lo que ella debería hacer es salir del apartamento y refugiarse en las escaleras: “No puedes salir con mis padres, ellos están en silla de ruedas y, por suerte, no sabrán qué es lo que pasa”.

‘La gente es escéptica de lo que pueda pasar’

Ori tiene 30 años, es judío secular y vive en Tel Aviv. Dice que las últimas dos semanas han sido difíciles. “Sirenas interminables, muchas horas en los refugios. En el sur, la gente no puede abandonar estos lugares”.

“Miles de cohetes han sido disparados contra Israel con la intención de matar a cualquiera en su camino. Por suerte, para nosotros, tenemos la Cúpula de Hierro”. Sin embargo, el hombre cree que este no es el ‘peor capítulo’ de violencia que se ha presenciado: “Las redes sociales hacen que parezca más complejo de lo que es”.

“Hace aproximadamente una semana, en la ciudad de Lod, una turba árabe extremista comenzó a encender automóviles judíos y sinagogas. Eso se convirtió en disturbios en otras ciudades de Israel entre extremistas de ambos lados”, explica Ori, quien es enfático en decir que los radicales son una minoría de la población.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Las fuerzas de seguridad israelíes inspeccionan un sitio en la ciudad de Ashkelon, en el sur de Israel, luego de un ataque con cohetes disparados desde la Franja de Gaza, el 16 de mayo de 2021.

Foto:

Jack Guez / AFP

‘Estamos solos en esta guerra’

El doctor Salim Anati es un médico refugiado palestino en Jerusalén. Vive en el campo de refugiados de Shufat. “El primer día, los colonos comenzaron a atacar la mezquita principal de Al-Aqsa. Ocurrieron choques. Luego, la Policía cerró la plaza de la Puerta de Damasco, donde los jóvenes solían permanecer en las escaleras”. En este lugar, se han registrado enfrentamientos en las últimas horas.

El hombre explica que la zona palestina de Sheij Jarrah fue atacada “para tomar casas palestinas por la fuerza bajo protección policial”. Explica que desde Gaza se pidió a Israel que detuviera estos actos, pero “no hubo respuesta positiva y luego comenzó la guerra en ambos lados”.

“Estamos solos en esta guerra. Todavía esperamos en paz. Estamos en contra de matar. Queremos dignidad, paz y libertad. Han sido tiempos difíciles y hay temor. Me han disparado varias veces con balas de goma”, relata.

‘Solo queremos paz’

Aviv tiene 30 años y vive en el centro de Tel Aviv. “Ha sido un tiempo difícil. Se siente más intenso que los eventos pasados. Todo comenzó cuando me senté en un restaurante y sonó la alarma. Comenzamos a escuchar fuertes explosiones de la interceptación de cohetes de Hamas por el Domo de Hierro”.

Él, a diferencia de otros israelíes, no cuenta con un búnker en el edificio donde vive porque es una torre antigua. “En estos días, me he despertado varias veces en medio de la noche con miedo. Los vecinos se reúnen en las escaleras cuando suena la alarma para compartir experiencias y poder tranquilizarse entre ellos”.

Dice que las calles estuvieron vacías los primeros días, pero que todo está intentando reactivarse. “Todos deseamos que esto termine. La mayoría de aquí, y en Gaza y Cisjordania, aspira a una vida pacífica. La gente quiere volver a su vida normal”.

Sobre el manejo de la información, cuenta que los medios de comunicación están mostrando la tensión entre árabes y judíos en todo el país, pero que en redes sociales “se está dividiendo entre bandos, lo que fomenta el odio y no la paz”, algo que, según dice, puede afectar “la gran armonía que tenían en Tel Aviv”.

DAVID ALEJANDRO LÓPEZ BERMÚDEZ
Periodista Reportajes Multimedia
En redes: @lopez03david

Lea también:
VideoVoces desde Israel y la Franja de Gaza
Video15 segundos en Ashkelon: cuestión de vida o muerte
Un día en Gaza: ‘Estamos esperando la muerte’
Los dramáticos testimonios de lo que pasa en Gaza e Israel
SM
21 de mayo 2021, 07:32 A. M.
DA
David Alejandro López Bermúdez 21 de mayo 2021, 07:32 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Ataques Israel Franja de Gaza Tel Aviv Gaza
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
06:30 p. m.
Valentina Trespalacios: video de John Poulos lo incriminaría con el asesinato
Valentina Trespalacios
05:41 p. m.
El video clave de 39 segundos que hunde a novio de Valentina Trespalacios
Valentina Trespalacios
10:50 p. m.
Con dron, mariachis, electrónica y pólvora despidieron a Valentina Trespalacios
Muerte
01:36 p. m.
Valentina Trespalacios: así despiden en Bogotá a la DJ asesinada
Metro de Bogotá
10:15 a. m.
Procuraduría alerta por graves riesgos si se cambia contrato del metro de Bogotá

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo