Cerrar
Cerrar

TEMAS DEL DÍA

DANIEL QUINTERO RENUNCIó, REACCIONES CIERRE TOTAL EN VíA BUCARAMANGA ARQUERO DEL TOLIMA SUFRIó UN ACCIDENTE INCENDIO EN DISCOTECA DE ESPAñA ¿CUáNTAS TAZAS DE CAFé PUEDO TOMAR? TéCNICO MOLESTO CON JAMES RODRíGUEZ RESULTADO DEL BALOTO ASTRONAUTAS JUEGAN CON FUEGO PARQUEADEROS MáS DIFICILES EN BOGOTá ELON MUSK JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • Últimas noticias
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • unidad investigativa
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • el tiempo play
  • lecturas
  • especiales
  • podcast
  • fotos
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • juegos mentales
  • ayuda
  • línea Ética
  • condolencias
  • edictos y avisos legales
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • loencontraste.com - guias de compra
    • city tv
    • el tiempo ads
Síguenos en:
logo-eltiempo
Los Al Asad, la familia que lleva medio siglo gobernando en Siria
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Unidad Investigativa
  • Salud
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Condolencias
  • CityTV
  • Motor
  • Libro Fotografias
  • Lecturas
  • Señal en vivo
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Al Asad reelegido

Basar al Asad es reelegido como presidente en Siria.

Foto:

AFP / LOUAI BESHARA

Los Al Asad, la familia que lleva medio siglo gobernando en Siria

FOTO:

AFP / LOUAI BESHARA

Bashar al Asad acaba de ganar de nuevo las elecciones, lo que le asegura siete años más en el poder.


Relacionados:
Rusia Estados Unidos Siria Irán Primavera árabe

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
REDACCIÓN INTERNACIONAL Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
R I
31 de mayo 2021, 11:00 P. M.
Unirse a WhatsApp
ED
Eduard Soto
31 de mayo 2021, 11:00 P. M.
Unirse a WhatsApp
Enviar Medio Oriente

Comentar

La poderosa estirpe de los Al Asad, que ha gobernado con puño de hierro durante el último medio siglo en Siria, se aseguró la semana pasada otros siete años más al frente del país.

Pese a las críticas de las principales potencias occidentales, Bashar al Asad, el actual presidente, consiguió una aplastante victoria –con el 95 por ciento de los votos– en unas elecciones presidenciales calificadas de “farsa”.

Puede ser de su interés: ( Trump dice que quiso eliminar a Bashar al Asad)

Entre él y su padre, Hafez, ya suman cinco décadas en el poder sirio. Y pese a la sangrienta guerra que estalló en el 2010, a una grave crisis económica marcada por la escasez de productos básicos y a los 6,2 millones de desplazados, todo indica, según analistas, que la familia Al Asad se mantendrá estable durante los próximos años.

“No veo a un Bashar al Asad saliendo del poder en el mediano plazo y muy seguramente vamos a tener una oposición más debilitada y a una comunidad internacional impotente viendo cómo se consolida el poder del Baaz (partido político que controla el régimen sirio), de la familia Al Asad, y viendo a una Siria cada vez más influyente en la región”, le dijo a este diario Mauricio Jaramillo, profesor de Relaciones Internacionales de la Universidad del Rosario.

Aunque la comunidad internacional ha presionado para una transición en el país y Estados Unidos ha sancionado a la familia y al gobierno, lo cierto es que los Al Asad –cuya historia se remonta 50 años atrás– siguen siendo una pieza clave para entender la actualidad de la geopolítica en Oriente Próximo y la creciente influencia de Rusia en la zona.

Hafez al Asad, de la mano del Partido Baaz, llegó al poder tras orquestar un golpe de Estado en 1970. En el cargo, ejerció la presidencia desde 1971 hasta el 2000, periodo en el que reprimió con dureza a sus opositores y allanó el camino para que su hijo mayor, Bassel al Asad, pudiera ocupar el cargo.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Al Asad reelegido

Los sirios celebran en las calles de la capital, Damasco, un día después de una elección programada para darle al actual presidente Bashar al-Assad un cuarto mandato.

Foto:

AFP / LOUAI BESHARA

Oftalmólogo al poder

“No veo a un Bashar al Asad saliendo del poder en el mediano plazo y muy seguramente vamos a tener una oposición más debilitada y a una comunidad internacional impotente viendo cómo se consolida. 

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Sin embargo, Bassel falleció en 1994, dejando un vacío que debía ser llenado por Bashar.

“La tarea consistió en convertir de manera expresa a Bashar al Asad en un dictador en ejercicio, debido a los acumulados problemas de salud de su padre, quien sabía que estaba contra el tiempo para asegurar una tranquila transición de poder en su ausencia”, le dijo a EL TIEMPO Janiel Melamed, docente e investigador del departamento de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad del Norte y autor del libro Conflicto armado en Siria. Campo de batalla geopolítico por el Medio Oriente.

Como heredero de su padre, el partido y el Parlamento aseguraron modificar la Constitución para rebajar la edad mínima para ejercer la presidencia de 40 a 34 años, en “una conveniente y oportuna buena fortuna, pues resultaba ser la edad que tenía Bashar en aquel momento (año 2000)”, agregó Melamed.

Oftalmólogo de profesión, se presentó al mundo como un líder reformista, aunque solo en apariencia. Cuando en 2011 estallaron las protestas contra su gobierno, las reprimió con violencia, aunque accedió a implementar una serie de cambios cosméticos, incluyendo un decreto por el que se permitía la formación de otros partidos políticos.

Pese al estallido de la guerra hace una década y a la Primavera Árabe, Al Asad logró mantenerse en el poder, en parte porque nunca perdió el apoyo del Ejército, de su familia y del partido, según comentó Jaramillo.

“Estos son los apoyos con los que ha gobernado y los más importantes para manejar Siria. Además de eso, tras la guerra civil él ha sido el gran ganador. En el 2014 se especuló la posibilidad de que se derrocara, y no solo no cayó pese a lo debilitado que estaba, sino que se fortaleció”, agregó Jaramillo.

Además, el académico comenta que, tras la incursión del Estado Islámico en Siria, no se hubiese podido vencer a este grupo sin el apoyo de Bashar, Rusia e Irán. “Se convirtió en una suerte de mal necesario para estadounidenses, franceses y turcos (…). Ante las afugias del terrorismo, Asad es un ganador y explica que la transición en el país nunca se hubiese dado y que estemos ante un nuevo mandato en el que creo que irreversiblemente seguirá siendo presidente de Siria”, puntualizó.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Putin

El presidente ruso, Vladimir Putin (foto), es aliado del presidente sirio, Bashar al Asad.

Foto:

AFO

Pero el otro factor clave que explica la consolidación del régimen es que Asad también ha contado con el apoyo irrestricto de Moscú, que ha logrado una gran influencia en la zona.

“Rusia sigue mostrándose como un poderoso agente de estabilidad y de poder dentro de la región, y en especial para Siria. Este país (Siria) se ha constituido como el pináculo de su política exterior a nivel regional y la dinámica de la guerra, tras casi una década de combates, ha logrado materializar muchos de los objetivos inicialmente trazados desde Moscú”, comentó Melamed.

Pese a que la ONU había pedido redactar una nueva Constitución con la oposición para garantizar unas elecciones libres, y la comunidad internacional ha tildado los comicios del 26 de mayo como una “farsa”, lo cierto es que la familia Asad se perfila para sumarle otros siete años más al ya medio siglo que han gobernado en Siria.

*Con AFP-Efe

Reciba noticias de EL TIEMPO desde GoogleNews
R I
31 de mayo 2021, 11:00 P. M.
ED
Eduard Soto
31 de mayo 2021, 11:00 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Rusia Estados Unidos Siria Irán Primavera árabe
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Polfa
03:33 a. m.
Los empresarios detrás de la caleta con $6.350 millones que cayó en Bogotá
Tolima
10:35 a. m.
Video: así fue el impresionante accidente que sufrió arquero del fútbol colombiano
Alaska
may 03
Los novios que grabaron cómo un oso los devoró en seis minutos
Unidad Investigativa
02:45 p. m.
Atención: contrato de pasaportes se le habría entregado a Thomas Greg
Medellín
10:57 a. m.
Así recibió Medellín la sorpresiva renuncia de Daniel Quintero a la Alcaldía

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Toluca FC logró sacar el empate de local frente a Chivas
Obesógenos: ¿qué son las sustancias que hacen engordar sin comer?
¿Qué pasa con el RegiotramNorte?
Palomas y roedores amenazan la salud pública de los residentes del barrio Galán

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo