close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
La lucha de las mujeres por acabar con los matrimonios con violadores
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Jordania

Jordania derogó el pasado  1.° de agosto la ley que permitía a un violador eludir la cárcel si se casaba con su víctima.

Foto:

Reuters

La lucha de las mujeres por acabar con los matrimonios con violadores

FOTO:

Reuters

En algunos países, los victimarios pueden evitar ir a la cárcel si se casan con su víctima.


Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

13 de septiembre 2017, 06:00 A. M.
DR
Diana Rincón Henao 13 de septiembre 2017, 06:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

En los últimos meses, Líbano, Jordania y Túnez derogaron de sus códigos penales los beneficios que le permitían a un violador eludir la pena si se casaba con su víctima, mostrando avances en sus legislaciones para proteger los derechos de las mujeres. Además, se convierten en un ejemplo para países que, como Libia, Irak, Argelia, Palestina, Siria, Baréin y Kuwait, conservan leyes similares.

El pasado 16 de agosto, Líbano derogó el artículo 522 del Código Penal que permitía esta práctica. En ese país, colectivos de activistas lanzaron impactantes campañas, entre estas, la del grupo de derechos humanos ABAAD, que instaló vallas con imágenes de mujeres vestidas de novia y cubiertas de sangre, con el lema: ‘A white dress doesn’t cover up rape’ (‘Un vestido blanco no cubre una violación’).

“La campaña de ABAAD sensibilizó a la opinión pública libanesa sobre la existencia del artículo 522. Antes de la campaña, solo el uno por ciento de la población sabía de la existencia de este artículo discriminatorio, aunque su aplicación fuera común por cuestiones de ‘honor’. Las organizaciones de mujeres llevábamos más de 15 años buscando eliminar esta ley, así que celebramos el resultado de una larga batalla”, aseguró a EL TIEMPO Soulayma Mardam, directora del programa de políticas de igualdad de género de esta ONG.

Otro de los países que recientemente anuló esta ley fue Jordania. El pasado 1.° de agosto, el Parlamento jordano derogó el artículo 308 del Código Penal, que data de 1960 y que permitía a un condenado de violación evitar la pena si contraía matrimonio con su víctima. A pesar de que aún depende de su aprobación en el Senado, organizaciones de defensa de los derechos de las mujeres destacan el avance.

Por su parte, Túnez derogó el pasado 26 de julio el artículo 227 del Código Penal que permitía esta práctica y, además, aprobó una ley integral para luchar contra la violencia de género, una apuesta pionera por los derechos de las mujeres en el mundo árabe.

No obstante, de acuerdo con organizaciones de derechos de las mujeres en ese país, todavía hay dos cuestiones jurídicas pendientes: la primera, el hecho de que los hombres siguen siendo considerados como "cabeza de familia"; y la segunda, que a las mujeres se les asigna solo la mitad de la herencia de lo que les corresponde a los hombres que tienen el mismo grado de relación con el fallecido.

“Hay todavía un largo camino por recorrer, desafortunadamente es muy difícil cambiar las mentalidades y que realmente las leyes se apliquen a cada niña y mujer para que esté totalmente protegida, y si algo sucede, que tengan todas las garantías para reclamar y obtener justicia”, afirmó Bredan Wynne, vocero de Donor Direct Action, organización estadounidense que busca fortalecer los derechos de las mujeres en el mundo.

Queremos seguir apoyando la defensa y el litigio estratégico regional e internacional sobre el terreno, para cambiar la realidad de las mujeres y las niñas, y promover la igualdad bajo la ley

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Uno de los casos que más indignó a la comunidad internacional fue el de Amina Filali, en Marruecos, una joven de 15 años que fue violada y obligada a casarse en el 2012 con su agresor y quien meses después del matrimonio decidió suicidarse.

Jordania deroga ley que permitía a violadores casarse con la víctima

La movilización por este caso fue tal, que llevó a que se debatiera en el país la necesidad de derogar esta ley. Luego de dos años de trámite, en el 2014, el Parlamento marroquí puso fin a esta práctica que favorecía a los violadores por encima de los derechos de las víctimas.

Por lo pronto, algunos países que tienen legislaciones similares les están siguiendo los pasos a Marruecos, Jordania, Líbano y Túnez. En el caso de Argelia, se han presentado algunos avances en protección de los derechos de las mujeres para llegar a la derogación del artículo 326 que contempla el perdón para el violador si se casa con su víctima, como la aprobación en diciembre del 2015 de la Ley Nº 15-19, la cual penaliza algunas formas de violencia doméstica en su Código Penal.

Sin embargo, Mardam advierte sobre las falencias de esta ley y la necesidad de crear mecanismos de protección más sólidos para las mujeres: “Al no proporcionar una definición amplia de la violencia doméstica se permite que no se cumplan las penas o que las condenas sean reducidas si las víctimas perdonan a sus agresores, lo que a menudo puede lograrse a través de presiones sociales y económicas”.

Según Antonia Kirkland, directora del programa de Igualdad Jurídica de la organización Equally Now, para que haya un cambio y un acceso real a la justicia para las mujeres, “todos los Gobiernos deben revisar exhaustivamente sus leyes de abuso sexual para asegurarse de que cumplen con sus obligaciones en el derecho internacional y sus compromisos bajo los Objetivos de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, para proteger y promover los derechos de las mujeres y las niñas”.

Para lograr que estos avances continúen, las organizaciones piden el apoyo de la comunidad internacional y el seguimiento a los debates sobre estos asuntos. Donor Direct Action y Equalliy Now reemiten los fondos recaudados a los países en los cuales tienen presencia y brindan apoyo estratégico a los grupos de mujeres que luchan por sus derechos y que están impulsando los cambios y las transformaciones locales. “Queremos seguir apoyando la defensa y el litigio estratégico regional e internacional sobre el terreno, para cambiar la realidad de las mujeres y las niñas, y promover la igualdad bajo la ley”, dice Kirkland.

Sin embargo, los expertos coinciden en que el arraigo cultural a estas leyes, que para muchos permite evadir el escándalo y el desprestigio cuando una mujer de su familia es violada, sigue siendo muy fuerte, pero no puede estar por encima de los derechos humanos. "Castigar a la víctima de una violación obligándola a casarse con aquel que le ha infligido un crimen atroz es una idea intolerable y que no tiene lugar en el mundo actual", declaró el alto comisionado de la ONU para los Derechos Humanos, Zeid Ra'ad Al Hussein.

DIANA RINCÓN HENAO
Redactora de ELTIEMPO.COM
diarin@eltiempo.com

13 de septiembre 2017, 06:00 A. M.
DR
Diana Rincón Henao 13 de septiembre 2017, 06:00 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
11:40 p. m.

La historia desconocida de cuando los cartageneros pidieron ser ingleses

Los ciudadanos preferían ser parte del Imperio inglés que caer en mano ...
Víctimas
11:03 p. m.

Tragedia en cárcel de Tuluá: revelan listado de las personas fallecidas

Listado preliminar de fallecidos que posteriormente serán llevados a M ...
Cárcel
10:56 p. m.

El drama afuera de la cárcel de Tuluá, 12 horas después de la tragedia

Caribe
09:20 p. m.

Onda tropical impactará al Caribe en 48 horas: Ideam

Colombianos en Estados Unidos
07:33 p. m.

Crimen de colombiano en EE. UU.; lo hallaron con un cuchillo en el cuello

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Viruela del mono
12:00 a. m.

Viruela del mono: algunas recomendaciones para evitar contagiarse

General Eduardo Zapateiro
06:20 p. m.

El general Zapateiro, comandante del Ejército, se va de la institución

Atlético Nacional
02:41 p. m.

Tolima vs. Nacional: la razón por la que penal de Cataño 'debía repetirse'

Shakira y Piqué
07:02 a. m.

Shakira y Piqué: excuñado del futbolista revela motivo de la separación

Rodolfo Hernández
06:23 p. m.

Petro se reunió con Rodolfo Hernández por primera vez tras elecciones

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo