Cerrar
Cerrar
400.000 personas atrapadas en la ciudad vieja de Mosul, según ACNUR
Mosul

Según la Agencia de la ONU para los refugiados, al oeste de Mosul hay unas 600.000 personas, de las cuales, 400.000 se encuentran atrapadas en el casco viejo. 

Foto:

AFP

400.000 personas atrapadas en la ciudad vieja de Mosul, según ACNUR

FOTO:

AFP

La región es centro de batalla entre el ejército iraquí y Estado Islámico. 'Lo peor está por venir'.

Unas 400.000 personas se encuentran "atrapadas" en la parte vieja de la ciudad iraquí de Mosul, donde los yihadistas del Estado Islámico (EI) están atrincherados, aseguró este jueves la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR).

"En la parte occidental de Mosul, que aún está en un 60 % bajo control del EI, hay unas 600.000 personas. Sólo en el casco viejo hay 400.000 personas atrapadas", señaló por teléfono a los medios de comunicación el representante de ACNUR en Irak, Bruno Geddo, que se encuentra en Hamam al Alil, unos 20 kilómetros al sur de
Mosul. La situación es "dramática", con escasez de alimentos y falta de electricidad, dijo el experto de la ONU.

(Lea también: Avance iraquí contra el grupo Estado Islámico deja 100.000 desplazados)

Los iraquíes atrapados "empezaron a quemar sus muebles, su ropa y plásticos" para mantener el calor y protegerse de las bajas temperaturas y la lluvia. A veces solo tienen agua y pan para alimentarse, añadió el representante de ACNUR en Irak. Geddo explicó que los civiles se encuentran en un "estado de pánico y peligro", a la espera de que entren las fuerzas de seguridad iraquíes para que puedan tener una vía de escape y huir.

Mosul

Visión general de una calle destruida en el barrio de Yabasat, por el paso del servicio antiterrorista iraquí en el marco de la ofensiva para expulsar al Estado Islámico de Mosul.

Foto:

AFP

"Hemos visto casos de malnutrición en Hamam al Alil", donde se ubica un centro de tránsito para los desplazados y donde se les proporciona a los mismos tres comidas calientes al día. Según las cifras de la agencia de la ONU, desde que comenzó la operación militar de las fuerzas iraquíes y kurdas el 17 de octubre pasado, para arrebatar Mosul de las manos del EI, se registraron 340.000 desplazados, de los que 70.000 regresaron a sus hogares.

Mosul

Un niño iraquí empuja una carretilla en el distrito de Dawasa mientras continúa la batalla contra los combatientes del Estado Islámico en la ciudad de Mosul.

Foto:

REUTERS

De esta manera, en la actualidad se calcula que hay unos 270.000 desplazados, de acuerdo con Geddo. Desde el 19 de febrero pasado huyeron de la zona 153.000 personas, es decir, a partir del momento en el que las fuerzas iraquíes comenzaron una ofensiva para recuperar el control de los barrios occidentales de Mosul, después de conquistar en enero la parte este de la ciudad.

Según ACNUR, la tasa de desplazados procedentes del oeste al centro de Hamam al Alil "va en aumento" y cada día se registran entre 8.000 y 12.000 nuevas llegadas de media.

"Están aterrorizados y bajo el fuego de artillería. Si intentan huir podrían ser víctimas de francotiradores. Hay gente, no obstante, que prefiere huir y correr el riesgo", indicó Geddo, quien reiteró la importancia de que las autoridades iraquíes y las fuerzas de seguridad mantengan la protección de los civiles en el centro de sus estrategias militares.

Mosul

Los civiles iraquíes que huyen de la ciudad de Mosul se sientan bajo la lluvia. Las fuerzas iraquíes avanzan en su operación masiva para retomar la segunda ciudad de Irak de manos del Estado islámico.

Foto:

AFP

El representante de ACNUR, quien se refirió sobre todo a la necesidad de que haya más tiendas disponibles en campamentos, pidió que las agencia humanitarias se preparen "para lo peor" y recordó que de momento no hay una solución política para el futuro de Mosul, una vez liberada del EI.

(Le puede interesar: Jefe máximo del grupo Estado Islámico habría abandonado Mosul)

'Lo peor está por venir'

Muchos civiles temen huir debido a los francotiradores de Estado Islámico, pero unas 157.000 personas llegaron a un centro de tránsito desde que comenzó la ofensiva del Gobierno iraquí en el oeste de Mosul hace un mes.

Mosul

Los iraquíes desplazados se colocan en fila para recibir ayuda durante en el campo de Hammam Ali, en Mosul, Irak.

Foto:

REUTERS

"Lo peor aún está por venir, si puedo decirlo así. Porque 400.000 personas atrapadas en la Ciudad Vieja en esa situación de pánico y penuria podría llevar inevitablemente a que el corcho salte en alguna parte, en algún momento, provocando una nueva salida de proporciones de gran escala", dijo el representante de la ACNUR en Irak, Bruno Geddo.

EFE y REUTERS

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.