close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Israel, 'en camino a unirse a las democracias no liberales'
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión
    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión
  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Elecciones 2022
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Israel, 'en camino a unirse a las democracias no liberales'

Para Ben Ami, 'el primer ministro de Israel (foto) coincide con los republicanos estadounidenses de la línea más intransigente'.

Foto:

Andy Rain / EFE

Israel, 'en camino a unirse a las democracias no liberales'

FOTO:

Andy Rain / EFE

Para el Shlomo Ben-Ami, Netanyahu está adoptando prácticas inspiradas en Putin.


Relacionados:

Mundo

Israel

Colonias judías

Benjamin Netanyahu

Recep Tayyip Erdogan

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de febrero 2017, 11:42 A. M.
SB
SHLOMO BEN-AMI 15 de febrero 2017, 11:42 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

Después de medio siglo de ocupación del territorio palestino, Israel está sucumbiendo a sus más profundos impulsos de etnocentrismo, y rechaza cada vez más las fronteras reconocidas. Israel está ahora en camino a unirse al creciente club de democracias no liberales, y se tiene que dar las gracias por esto al primer ministro Benjamín Netanyahu.

Durante los 11 años en los que ha desempeñado el cargo de primer ministro de Israel, Netanyahu ha reformado la psique colectiva del país. Ha elevado al judío aislado y traumatizado –quien aún no se reconcilia con los gentiles, sin llegar a mencionar a los árabes– por encima del israelí laico, liberal y globalizado conceptualizado en la visión de los padres fundadores del país.

El propio Netanyahu es una persona laica, y es un cínico hedonista que se enfrenta a una investigación en curso sobre su supuesta aceptación de lujosos regalos ilícitos de un magnate de Hollywood.

Benjamin Netanyahu

De izquierda a derecha, el presidente israelí, Reuven Rivlin, el expresidente estadounidense, Barack Obama, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. AFP

Foto:

AFP

Sin embargo, es experto en jugar la ficha judía en su propio beneficio. En 1996, su promesa de que él era “bueno para los judíos” hizo que ganara el poder.

En 2015, su advertencia sobre que los judíos deberían apresurarse a votar por él, o su destino iba a ser decidido por “manadas” de árabes que supuestamente se dirigían a las mesas de votación, logró el mismo cometido.

Así como apelar a la judeidad de las personas logra que se ganen elecciones, también logra que se bloqueen las negociaciones de una solución al conflicto palestino-israelí.

La insistencia de Netanyahu sobre que los palestinos reconocieran a Israel como un Estado judío en el 2014 se convirtió en el último clavo en el ataúd de un proceso de paz ya moribundo.

En muchos sentidos, el perfil político de Netanyahu coincide con el de los republicanos estadounidenses de la línea más intransigente. Su esposa una vez dijo, jactándose, que si Netanyahu hubiese nacido en EE. UU., podría haber sido presidente de dicha nación.

Probablemente, habría preferido tal vida, en gran medida por el gran poder que ello le hubiese otorgado. También le habría permitido evitar ocho años frustrantes de desacuerdos con el presidente Barack Obama.

Ahora, sin embargo, Netanyahu está aliviado al tener en la Casa Blanca a Donald Trump, un republicano con ideas afines a las de él, que es, prácticamente, el polo opuesto de Obama.

El último presidente estadounidense mostró empatía por las minorías y los inmigrantes; defendió los derechos humanos y civiles; logró un avance diplomático con Irán; buscó la paz en Palestina y, lo más problemático de todo, intentó que el líder israelí se responsabilice por sus actos.

Netanyahu prefiere, de lejos, la cruda charlatanería de Trump al liberalismo profesoral de Obama.

De hecho, Trump y Netanyahu tienen en común varios aspectos –y también con otros líderes no liberales, como el presidente turco Recep Tayyip Erdogan–.

Los tres consideran la hostilidad abierta hacia los medios de comunicación como una forma de asegurar y consolidar el poder.

Trump ha lanzado, inequívocamente, una “guerra contra los medios de comunicación”. Erdogan, por su parte, ha reprimido la libertad de prensa, arrestando a periodistas por acusaciones de participación en el fracasado golpe militar de julio pasado. Netanyahu se ha desempeñado como ministro de comunicaciones en ejercicio de Israel desde finales del 2014.

La lógica no es difícil de discernir. Se supone que los medios de comunicación tienen que cuidar que quienes están en el poder se responsabilicen de sus actos. Por lo tanto, aquellos que están en el poder tratan de sofocar a los medios de comunicación.

Por supuesto, Netanyahu no está haciendo todo el trabajo pesado en cuanto a empujar a Israel hacia el no liberalismo, y la censura y el acoso no están reservados exclusivamente a los medios de comunicación.

El ministro de Educación, Naftali Bennett –presidente del partido Casa Judía, un aliado clave en la coalición de extrema derecha de Netanyahu y un destacado defensor de la anexión de tierras palestinas–, ahora está impartiendo instrucciones a las escuelas en el sentido de que “estudiar el judaísmo es más importante que estudiar matemáticas y ciencia”.

La ministra de Justicia, Ayelet Shaked, también miembro del partido Casa Judía, es la segunda persona tras Bennett que muestra su ardor ultrasionista.

Ahora está encabezando un ataque contra la última frontera de la democracia israelí, la Corte Suprema, condenándola por decisiones como en la que se sostuvo que las políticas sobre el gas natural de Israel eran inconstitucionales.

Más recientemente, Shaked aprobó la “ley de lealtad en la cultura”, que haría que el financiamiento cultural del gobierno vaya a depender de la “lealtad” que tiene el receptor hacia el Estado judío.

Las nociones de lealtad se utilizan como armas no solo contra los artistas. Un recién aprobado proyecto de ley –claramente dirigido a los representantes de los árabes-israelíes en el Knesset (parlamento)– permitiría que los miembros del Legislativo sean retirados por deslealtad al Estado. Las ONG que se centran en los derechos humanos y la búsqueda de la paz son escudriñadas como agentes extranjeros.

Para Israel, la democracia siempre ha sido un activo estratégico, porque un Israel democrático encaja de manera natural en la Alianza Occidental. Mientras que Occidente no perdió tiempo en imponer sanciones a la Rusia del presidente Vladimir Putin después de su anexión de Crimea, no ha castigado la ocupación israelí de tierras palestinas. Sin embargo, cuanto más Israel adopta prácticas inspiradas en Putin, hace que su conexión con su retaguardia estratégica en Occidente se torne cada vez más débil.

Queda por ver si el impredecible Trump cumplirá las expectativas de Israel. Lo que está claro es que al debilitar sus credenciales democráticas, Israel pone en peligro la cuerda salvavidas que lo conecta con Occidente, incluyendo a EE. UU. pos-Trump.

SHLOMO BEN-AMI
Exministro israelí de Asuntos Exteriores, vicepresidente del Centro Internacional de Toledo para la Paz y autor del libro ‘Cicatrices de guerra, heridas de paz. La tragedia árabe-israelí’.
© Project Syndicate

15 de febrero 2017, 11:42 A. M.
SB
SHLOMO BEN-AMI 15 de febrero 2017, 11:42 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Mundo

Israel

Colonias judías

Benjamin Netanyahu

Recep Tayyip Erdogan

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Chiquinquirá
08:37 p. m.

La historia de los panes envenenados que mataron a 100 personas en Boyacá

Se cumplen 55 años del envenenamiento masivo de Chiquinquirá. Crónica. ...
Masacre
08:10 p. m.

El atraco que se salió de control y terminó con la masacre de 9 personas

Hace 38 años, tres asaltantes sembraron el terror en una oficina por r ...
Medellín
07:50 p. m.

Gustavo Petro cerró su campaña en Medellín

Menstruación
07:03 p. m.

El curioso experimento social sobre la menstruación que realizó Medellín

Germán Vargas Lleras
06:54 p. m.

Vargas Lleras es trasladado a Bogotá tras sufrir accidente en bicicleta

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Encuesta
12:03 p. m.

Última encuesta: Petro, 37,9%; Fico, 30,8%; Rodolfo, 20,3%; y Fajardo, 4,3%

Elecciones 2022
01:24 p. m.

Las tres preguntas de la Procuraduría sobre auditoría a software electoral

Viruela del mono
01:07 p. m.

Viruela del mono: estos son los países que han reportado casos

INS
10:20 a. m.

Viruela del mono: ¿qué es y cuáles son las medidas que tomará Colombia?

Germán Vargas Lleras
06:54 p. m.

Vargas Lleras es trasladado a Bogotá tras sufrir accidente en bicicleta

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2021 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo