Al menos 45 personas murieron tras una aparente estampida humana este viernes, cuando decenas de miles de judíos celebraban la festividad de Lag Baomer en el norte de Israel, en un evento que fue el más concurrido en el país desde el inicio de la pandemia de covid-19.
El trágico suceso, que ha consternado al país, llevó al primer ministro, Benjamin Netanyahu, a declarar el próximo domingo día de luto. "Me gustaría declarar el domingo como jornada de duelo nacional. Unámonos todos al dolor de las familias y oremos por el bienestar de los heridos", dijo el jefe de Gobierno al visitar el lugar de la tragedia en el monte Merón de Galilea, en el norte del país.
(También: ¿Cómo van los contagios en los países que son líderes en vacunación?)
Netanyahu aseguró que la avalancha humana de esta madrugada, mientras decenas de miles de judíos ultraortodoxos celebraban con cánticos, bailes y hogueras la festividad de Lag Baomer, "es uno de los peores desastres que ha sufrido el Estado de Israel".
"Nuestros corazones están con las familias y heridos, a quienes deseamos una pronta recuperación", agregó, lamentando las "escenas desgarradoras" que se vivieron en el lugar durante la noche pasada.
Muchas personas "murieron aplastadas, incluido los niños", añadió el primer ministro, y aseguró que "muchas de las víctimas aún no han sido identificadas", por lo que instó a evitar difundir rumores por redes sociales y pidió "dejar que las autoridades trabajen".
A su vez, elogió a los cuerpos policiales, equipos médicos de emergencia y fuerzas de rescate por haber realizado "una rápida tarea" de socorro y haber prevenido "un desastre mucho peor".
(Además: Osama Bin Laden: 10 años de la muerte del fundador de Al Qaeda)
Hasta ahora 45 asistentes murieron aplastados y más de 100 resultaron heridos. Decenas están en situación crítica, según los servicios de emergencia, que evacúan a los afectados para recibir atención médica y han instalado un hospital de campaña tras uno de los incidentes más trágicos de la historia reciente de Israel.
Se desconoce aún la causa exacta del accidente. Podría haber sido por un escenario que se derrumbó, a lo que se habría añadido la aglomeración de gente en el área, le manifestó a Efe un portavoz del servicio de emergencias israelí United Hatzalah.
"Nuestros voluntarios en la zona explican que hubo un colapso debido al hacinamiento y las personas se cayeron unas encima de otras", lo que provocó que muchos "huyeran del lugar" y se encontraran en una situación de mayor saturación, agregó.
En plena noche, las sirenas de las ambulancias ululaban cerca del monte Merón, teatro de la tragedia. Los socorristas anunciaron inicialmente que se había producido un hundimiento de un graderío, lo que explicaría los heridos, antes de hablar de una "estampida" gigantesca.
Decenas de miles de personas participaban en la noche del jueves al viernes en la peregrinación anual en el norte de Israel, en el mayor evento público en el país desde el inicio de la pandemia del covid-19.
(Puede leer: Israel ve la luz al final del túnel: solo 38 casos de covid en un día)

Los oficiales de seguridad y los rescatistas israelíes inspeccionan los cadáveres de decenas de judíos que murieron tras una estampida durante el Lag Baomer, en Israel.
EFE / EPA / DAVID COHEN
La peregrinación, que celebra la festividad judía de Lag Baomer, se realiza en Merón, en torno a la tumba del rabí Shimon Bar Yojai, un talmudista del siglo II al que se atribuye la redacción del Zohar, una obra central de la mística judía.
Lag Baomer es una festividad alegre que conmemora el final de una epidemia devastadora entre los alumnos de una escuela talmúdica en esa época.
Las autoridades habían permitido la presencia de 10.000 personas en el recinto de la tumba, pero, según los organizadores, en todo el país se fletaron más de 650 autobuses, lo que supone al menos 30.000 personas. La prensa local estimó la afluencia en 100.000 personas.
Después de medianoche, las llamadas a los socorristas se multiplicaron y seis helicópteros trabajaban en la evacuación de los heridos a los hospitales de Safed y Nahariya, dos ciudades del norte del país.
Al ser contactado por la AFP, el ejército israelí confirmó que había enviado helicópteros para socorrer a las víctimas. La prensa israelí mostró la imagen impactante de una decena de cuerpos inertes alineados en bolsas de plástico, rodeados de socorristas sobre una pista de asfalto.
Según la policía, que destacó a 5.000 agentes para garantizar la seguridad del evento, se produjeron atascos gigantescos en las carreteras que conducen al norte del país. La Magen David Adom había informado con anterioridad de que numerosas personas habían sufrido desmayos debido al calor y otras, quemaduras por las fogatas que se encienden ritualmente.
(Además: HRW acusa a Israel de aplicar un 'apartheid' contra los palestinos)
En 2019, un año antes de la pandemia que llevó a la cancelación de la peregrinación en 2020, los organizadores estimaron en 250.000 las personas que acudieron al lugar.
Desde diciembre, más de cinco millones de israelíes (53 % de la población) han sido vacunados con las dos dosis reglamentarias de la vacuna, en torno al 80 % de la población de más de 20 años, según datos oficiales del país, que registró 838.000 personas infectadas por el coronavirus y 6.300 fallecidos de covid-19.
AFP Y EFE
-¿Cómo será la beatificación de José Gregorio Hernández?
-Red de Navalni se disuelve ante amenaza de ser declarada extremista
-Nueva York 'reabrirá por completo' el 1 de julio