El Gobierno iraquí descartó este martes la posibilidad de sostener conversaciones sobre una posible secesión para partes controladas por los kurdos en el norte de Irak después de que un referendo independentista que mostró un fuerte respaldo a una separación.
Los resultados iniciales de la votación del lunes indicaron que un 72 por ciento de los votantes elegibles habían participado y que una mayoría abrumadora, posiblemente más de un 90 por ciento, había dicho "sí", según el canal de televisión Rudaw con sede en Erbil.
Se esperan resultados finales para el miércoles. Las celebraciones siguieron hasta temprano por la mañana el martes en Erbil, capital de la región kurda, donde los fuegos artificiales iluminaban las banderas kurdas rojas, blancas y verdes.
La gente bailaba en las plazas y caravanas de autos tocaban sus bocinas. En la multiétnica Kirkuk, las autoridades locales levantaron un toque de queda nocturno impuesto en la ciudad, donde árabes y turcos se oponían al voto.
Bagdad seguía oponiéndose férreamente a la independencia kurda. "No estamos listos para discutir o tener un diálogo sobre los resultados del referendo debido a que es inconstitucional", comentó el primer ministro iraquí, Haider al-Abadi.
Los kurdos realizaron la votación pese a amenazas de Bagdad y a los poderosos vecinos de Irak, Irán y Turquía, de bloquearlo.
A los votantes se les preguntó que dijeran "sí" o "no" a la pregunta: "¿Quieren que la región de Kurdistán y las áreas kurdistaníes fuera de la región (del Kurdistán) se conviertan en un país independiente?".
Con 30 millones de personas de la etnia kurda en la región, principalmente en Irak, Irán, Turquía y Siria, los gobiernos temen que se propague el separatismo en sus propias poblaciones kurdas.
Comentar