Cerrar
Cerrar
Inicio de séptimo año de guerra en Siria con doble atentado
Atentado en Damasco

Atentado en Damasco al palacio de Justicia.

Foto:

Reuters

Inicio de séptimo año de guerra en Siria con doble atentado

FOTO:

Reuters

Ataques a palacio de Justicia y a un restaurante en Damasco dejan un saldo de al menos 32 muertos.

Una treintena de personas perdieron la vida este miércoles en un atentado suicida contra el Palacio de Justicia, en pleno centro de Damasco, en un ataque que coincidió con el sexto aniversario del comienzo de la guerra en Siria. Lea: Violencia contra niños sirios llegó a su pico en 2016

El número de fallecidos varía según la fuente, ya que mientras que el Observatorio Sirio de Derechos Humanos habló de 39 muertos, el jefe del Departamento de Policía de la capital, el teniente general Mohamed Jeir Ismail, lo rebajó a 30.

El Observatorio precisó que, de esas víctimas mortales, al menos 24 eran civiles, mientras que siete eran guardias y agentes policiales y el resto, de identidad desconocida.

Ismail detalló en declaraciones a Efe que "el terrorista iba vestido con uniforme militar y llevaba una ametralladora y una granada. Cuando le dieron el alto en el puesto de control (de la entrada) comenzó a correr, entró en el vestíbulo del Palacio de Justicia y se inmoló a las 13.20 hora local (11.20 GMT)".

Ataque en Damasco

Ataque en Damasco al palacio de Justicia.

Foto:

Reuters


El oficial destacó que el inmueble estaba "abarrotado de civiles inocentes" en ese momento. El Palacio de Justicia está cerca del famoso mercado de Hamidiye, el bazar del centro damasceno.

Escenas dantescas

La televisión oficial siria mostró imágenes del interior del lugar, donde hay grandes destrozos y se aprecian manchas de sangre en el suelo y las paredes.

Por otro lado, varias personas perecieron o resultaron heridas en una segunda explosión ocasionada por otro suicida con un cinturón bomba en un restaurante en la zona de Al Rabua, en el noroeste de la capital.

El terrorista iba vestido de militar y llevaba una ametralladora y una granada. Cuando le dieron el alto en el puesto de control de la entrada comenzó a correr, entró en el vestíbulo y se inmoló.


La agencia de noticias estatal SANA indicó que la mayoría de las víctimas, cuya cifra no precisó, eran menores y mujeres.

El ataque se produjo cuando tres presuntos terroristas eran perseguidos por efectivos de seguridad, que capturaron a dos de ellos, mientras que el tercero logró zafarse e irrumpir en el restaurante donde se inmoló, explicó la agencia. 

Segundo ataque en Damasco

Segundo ataque en Damasco, en un restaurante.

Foto:

Reuters

Lugar estratégico

El Observatorio señaló que ese establecimiento es frecuentado por políticos, militares y miembros de las fuerzas del orden.

En declaraciones a los periodistas en Damasco, el ministro sirio de Justicia, Neyem Edin al Ahmad, recordó que "no es la primera vez que hay ataques terroristas contra la ciudad, el turismo y las antigüedades".

El sábado pasado, la capital fue blanco de un atentado que se cobró las vidas de 74 personas, la mayoría peregrinos procedentes de Irak, de acuerdo al recuento del Observatorio, en un ataque que fue reivindicado por el Organismo de Liberación del Levante, la alianza armada de la exfilial siria de Al Qaeda.

Además: ONU busca alternativas para castigar a Siria por uso de armas químicas

Los medios de comunicación oficiales informaron, por su parte, de 40 fallecidos y 120 heridos por esa explosión, que tuvo lugar en un aparcamiento de autobuses a la entrada del cementerio de Bab al Saguir, en el casco histórico damasceno. Para Al Ahmad, los atentados de este miércoles "no sorprenden, ya que se producen en medio de las victorias del Ejército Árabe de Siria por toda la geografía del país, así como los triunfos políticos logrados en Ginebra y Astaná, que los terroristas pretenden socavar".

Precisamente este miércoles concluyó la tercera ronda de negociaciones sobre la tregua en Siria en la capital de Kazajistán, que fue boicoteada por la oposición, que decidió no acudir al considerar que tanto Rusia, aliada del Gobierno de Damasco, como las autoridades sirias han incumplido el alto el fuego. 

Conversaciones sobre la crisis en Siria

Conversaciones sobre la crisis en Siria en Astaná, Kazajistán.

Foto:

EFE

Más ataques

Durante la jornada de este miércoles, al menos 21 personas, entre ellas 14 menores, murieron por bombardeos, algunos de ellos de supuestos aviones rusos, contra las poblaciones de Idleb y Maarat al Masriyín, en el norte sirio, según el Observatorio.

El ataque más mortífero tuvo como objetivo Idleb, la capital de la provincia homónima, donde fallecieron los 14 menores, así como cinco mujeres y un hombre.

 
La provincia de Idleb está controlada casi totalmente por la coalición Organismo de Liberación del Levante y otros grupos.

Siria ha entrado este miércoles en el séptimo año de una guerra que ha ocasionado más de 321.000 muertos.

Damasco/El Cairo (EFE)

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.