El grupo terrorista Estado Islámico (EI) disparó el martes un cohete contra la base aérea de Qayara, en el norte de
Irak, donde hay fuerzas especiales estadounidenses y aunque no ocasionó daños personales, mostraba trazos de gas mostaza. según la investigación preliminar, informó este jueves el Pentágono.
El capitán Jeff Davis, portavoz del Pentágono, explicó a los medios locales que fueron encontrados restos de gas mostaza en análisis preliminares del proyectil.
Los militares norteamericanos que participan en la llamada Operación "Inherent Resolve" tienen su base en la citada instalación militar e indicaron que el proyectil no impactó en su acuartelamiento. Estados Unidos encabeza bajo el mando del teniente general Stephen J. Townsend, la Coalición Internacional contra el Estado Islámico.
La base aérea estuvo en manos del grupo yihadista entre 2014 y julio de 2016, cuando fue reconquistada por el Ejército iraquí con el apoyo de la aviación estadounidense y de otros países de la coalición.
Ahora es uno de los centros operativos de la coalición desde donde se prepara la ofensiva sobre Mosul, la segunda ciudad de Irak y bastión del grupo terrorista EI en el país. "Este ataque no ha afectado a nuestra misión de ninguna manera, ni hemos cambiado nuestra estrategia de seguridad en el área de Qayara", agregó Davis.
Aparentemente este sería el primer ataque con gas mostaza de los yihadistas a las tropas estadounidenses desplegadas en la operación internacional contra el EI, que sí ha empleado armas químicas contra los kurdos.
Liberan Al Shirqat
Por su parte, el Ejército iraquí anunció este jueves la liberación de la ciudad de Al Shirqat, tres días después de que diera comienzo una ofensiva contra los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI), que la controlaban desde junio de 2014.
El anuncio se produce poco después de que fuentes de seguridad de la provincia de Saladino, donde se encuentra Al Shirqat, informaron de que el centro de la ciudad había sido arrebatado a los combatientes extremistas. "Os traemos hoy la buena noticia de la liberación de todas las localidades de Al Shirqat de las manos de los terroristas, una nueva victoria iraquí", aseguró un comunicado de la Comandancia de las Operaciones Conjuntas del Ejército.
Las fuerzas iraquíes izaron hoy la bandera nacional en el centro de Al Shirqat, donde se encuentra el ayuntamiento y otros edificios administrativos, así como la jefatura de la Policía, la sede de los servicios secretos y un hospital. Los barrios del este de la ciudad todavía son escenario de combates intermitentes, ya que en ellos quedan algunos grupos de extremistas, según indicó a Efe una fuente de seguridad.
Según la fuente, al menos 32 yihadistas murieron en los enfrentamientos, en los que las tropas destruyeron también varios vehículos del EI. Los artificieros comenzaron a retirar los artefactos explosivos colocados por los extremistas en las calles, viviendas y vehículos para impedir el avance del Ejército.
La ofensiva contra la comarca de Al Shirqat, cuyo centro es la ciudad homónima, comenzó hace dos días con el respaldo de la coalición internacional, liderada por Estados Unidos. Ayer, las fuerzas iraquíes recuperaron trece localidades en los alrededores de Al Shirqat y se situaron a un kilómetro de la urbe para preparar el asalto de hoy.
Al Shirqat está situada a unos cien kilómetros al sur de la ciudad de Mosul, el principal bastión del EI en
Irak.
Washington y Bagdad (EFE)