La explosión de un camión bomba se convirtió en uno de los ataques más violentos contra esta zona, que suele ser muy protegida por la existencia de numerosas embajadas.
Jawad Jalali / EFE
La explosión fue causada por una carrotanque de agua que contenía más de una tonelada y media de explosivos y dejó un cráter de 7 metros de profundidad.
Shah Marai / AFP
Los talibanes, que anunciaron a fin de abril el inicio de su "ofensiva de primavera", afirmaron en Twitter no estar implicados en el atentado de Kabul, que condenan "con firmeza".
Shah Marai / AFP
La organización yihadista Estado Islámico, autora de varios atentados sangrientos en Kabul en los últimos meses, no se ha pronunciado hasta el momento.
Hedayatullah Amid / EFE
La explosión fue tan fuerte que sacudió una gran parte de la ciudad, causando pánico entre la población y rompiendo puertas y ventanas.
Hedayatullah Amid / EFE
Varias embajadas extranjeras dieron cuenta de daños materiales, entre ellas las de Francia, Alemania, Japón, Turquía, Emiratos Arabes Unidos, India y Bulgaria.
Omar Sobhani / Reuters
Los dirigentes afganos condenaron con firmeza el atentado, que se produce a sólo unos días de comenzado el ramadán, el mes de ayuno musulmán. Para el presidente Ashraf Ghani, se trata de un "crimen de guerra". "Estos terroristas continúan matando inocentes incluso durante el mes sagrado del ramadán", aseguró
Wakil Kohsar / AFP
El jefe del Ejecutivo afgano, Abdulá Abdulá, condenó con firmeza el ataque en Twitter. "Estamos por la paz, pero los que nos matan durante el mes sagrado del ramadán no merecen ser convocados para sellar la paz, deben ser destruidos", escribió.
Omar Sobhani / Reuters
La organización Amnistía Internacional también condenó un "horrible acto de violencia deliberado" que demuestra que "el conflicto en Afganistán no disminuye sino que se extiende peligrosamente, de una manera que debería alarmar a la comunidad internacional".
Mohamad Ismail / Reuters
El atentado se produce además en un contexto de gran incertidumbre para Afganistán. El presidente estadounidense Donald Trump está examinando el posible envío de miles de militares para hacer frente a la situación.