FotografÃa cedida por la Agencia Central de Noticias Norcoreana muestra al lÃder norcoreano Kim Jong-un mientras observa el lanzamiento del misil balÃstico intercontinental Hwasong-15.
Foto:
KCNA / EFE
Instan a más sanciones tras actuaciones de Corea del Norte
Mientras el Consejo de Seguridad de la ONU se dispone a aumentar la presión sobre Corea del Norte luego del ensayo de un misil capaz de atacar cualquier lugar de Estados Unidos y de que Pionyang se proclamó Estado nuclear, EE. UU. demandó al resto del mundo cortar todas sus relaciones con el régimen en respuesta a los repetidos ensayos armamentísticos.
En una reunión extraordinaria de este miércoles, dedicada exclusivamente al tema Corea del Norte, varios miembros del Consejo opinaron que se “debería llamar a nuevas sanciones” coercitivas, según su presidente en ejercicio, el embajador italiano Sebastiano Cardi.
El lanzamiento, el primero de Pionyang desde el 15 de septiembre, acaba con las esperanzas de que la tregua observada por el régimen norcoreano abriera una puerta a una solución negociada de la crisis provocada por sus programas nuclear y balístico. También representa una afrenta contra el presidente estadounidense, Donald Trump, quien había prometido impedir que Corea del Norte logre desarrollar esas capacidades.
“Serán impuestas importantes sanciones adicionales a Corea del Norte hoy. ¡Esta situación será manejada!”, dijo Trump luego de una llamada de emergencia con su par chino, Xi Jinping.
Poco después del lanzamiento del misil intercontinental, que alcanzó una altura inédita, Washington anunció la necesidad de nuevas sanciones internacionales, incluyendo la autorización para interceptar barcos que transporten bienes hacia y desde Corea del Norte.
En su comunicado oficial, Corea del Norte insiste en que es una potencia nuclear de pleno derecho y utiliza términos que recuerdan la doctrina de “no atacar primero” del arma atómica. El armamento norcoreano “no planteará ninguna amenaza a ningún país o región mientras no se cuestionen los intereses de Corea del Norte. Es nuestra declaración solemne”, recogen los medios oficiales.
Comentar