El enviado especial de EE. UU. para Oriente Próximo, Jason Greenblatt, pidió este jueves a un eventual gobierno de unidad palestino, al que estaría vinculado Hamás si se concreta el actual proceso de reconciliación con Al Fatah, que reconozca el Estado de Israel.
Un gobierno palestino "debe comprometerse de manera inequívoca y ambigua con la no violencia, reconocer el Estado de Israel, aceptar los previos acuerdos y obligaciones entre las partes, incluidos el desarme de terroristas y el compromiso con negociaciones pacíficas", dijo Greemblatt en un comunicado.
"Si Hamás va a desempeñar algún papel en un gobierno palestino, debe aceptar estos requisitos básicos", añadió el enviado del presidente de EE. UU., Donald Trump, como respuesta a los esfuerzos de reconciliación entre los islamistas de Hamás y los nacionalistas de Al Fatah, partido que controla a la Autoridad Nacional Palestina (ANP).
La semana pasada ambas fuerzas firmaron un pacto en El Cairo, bajo mediación egipcia, para poner fin a diez años de división política desde que Hamás expulsó de la Franja en 2007 a las fuerzas leales de Abás y se hiciera con el control del enclave costero, creándose de facto dos gobiernos palestinos, uno en Gaza y otro en Cisjordania.
Si Hamás va a desempeñar algún papel en un gobierno palestino, debe aceptar unos requisitos básicos
En virtud del acuerdo, el Gobierno de consenso de Cisjordania retomará el control administrativo de Gaza, y la seguridad y la gestión de los pasos fronterizos.
Israel advirtió que no establecerá negociaciones diplomáticas con un gobierno palestino relacionado con Hamás si este no cumplía con determinadas condiciones, similares a las que hoy pide EE. UU.

El 12 de octubre el líder del movimiento islamista Hamás, Saleh al Aruri (izquierda) y el miembro palestino de Al Fatah, Azam al-Ahmed (derecha) , firmaron el acuerdo de reconciliación.
AFP
"Todas las partes están de acuerdo en que es esencial que la ANP pueda asumir de forma plena y sin obstáculos las responsabilidades civiles y de seguridad en Gaza, y en que trabajaremos juntos para mejorar la situación humanitaria de los palestinos que viven allí", dijo Greenblant.
Uno de los temas que aún esperan respuesta es el de la seguridad en Gaza y el futuro del brazo armado de Hamas, de unos 25.000 hombres armados.
Para Hamas, Israel continúa siendo una "entidad usurpadora", por lo que mantiene el objetivo de "liberar a Palestina" a través de "la resistencia y la yihad" que siguen siendo "un derecho legítimo". Por el contrario, la Autoridad Palestina reconoce a Israel y acepta negociar con el Estado hebreo.
AFP y EFE