Cerrar
Cerrar
EE. UU. corta los fondos para la agencia de los refugiados palestinos
Refugiados palestinos

El más reciente anuncio se conoce una semana después de que el Gobierno dijo que redirigiría 200 millones de dólares en ayuda económica para programas en Cisjordania y Gaza.

Foto:

Mohammed Saber / Efe

EE. UU. corta los fondos para la agencia de los refugiados palestinos

Washington argumentó que la operación de este organismo de la ONU es "sesgada".

El gobierno de EE. UU. anunció este viernes que no financiará más la Agencia de la ONU para Refugiados Palestinos (UNRWA, sigla en inglés).

“Estados Unidos no quiere dar más financiación adicional para esta operación irremediablemente sesgada”, dijo Heather Nauert, portavoz del Departamento de Estado, en un comunicado en el que acusa a la agencia de aumentar “de manera exponencial” el número de palestinos elegibles para el estatus de refugiados. “Simplemente, esto no es viable”, señaló.

“Cuando hicimos una contribución de 60 millones de dólares en enero, dejamos en claro que EE. UU. no tenía la intención de soportar la desproporción de la carga de costos de la UNRWA, de la que nos ocupamos durante muchos años”, dijo.

Esta contribución de 60 millones de dólares era drásticamente menor a los pagos anteriores de Washington, que históricamente ha sido el principal país donante del UNRWA. En 2017, Washington aportó otros 350 millones.

“Más allá de las necesidades de financiación, y de no lograr un reparto equilibrado de la carga” entre los donantes, la administración Trump cuestionó el “modelo” de la UNRWA.

Washington tiene la intención de “intensificar el diálogo con las Naciones Unidas” y otros actores para encontrar “nuevos modelos y nuevos enfoques que puedan incluir la asistencia bilateral directa de Estados Unidos y otros socios”.

Según la portavoz, las autoridades estadounidenses estaban “conscientes y profundamente preocupadas por el impacto” de esta situación “en los palestinos inocentes, en especial los estudiantes”. El anuncio se produce una semana después de la decisión de Estados Unidos de cancelar más de 200 millones de dólares en ayuda bilateral a los palestinos.

La Autoridad Palestina ha rechazado todo contacto con Washington desde que Donald Trump anunció a fines de 2017 su reconocimiento unilateral de Jerusalén como la capital de Israel.

AFP

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.