El Pentágono anunció el domingo que había llevado a cabo ataques aéreos selectivos contra "instalaciones utilizadas por grupos de milicias respaldados por Irán" en la frontera entre Irak y Siria.
También dijo que los bombardeos fueron autorizadas por el presidente Joe Biden, luego de los continuos ataques contra los intereses estadounidenses.
(También le puede interesar: La tragedia que vive el sur de Florida por el derrumbe de un edificio).
"Bajo la dirección del presidente Biden, las fuerzas militares estadounidenses esta noche llevaron a cabo ataques aéreos defensivos de precisión contra las instalaciones utilizadas por los grupos de milicias respaldados por Irán en la región fronteriza entre Irak y Siria", dijo el portavoz del Pentágono, John Kirby, en un comunicado.
Kirby agregó que los objetivos, dos en Siria, uno en Irak, fueron seleccionados porque "estas instalaciones son utilizadas por milicias respaldadas por Irán que participan en ataques con vehículos aéreos no tripulados (UAV) contra personal e instalaciones estadounidenses en Irak".
#ÚLTIMAHORA Bombardeos de EEUU contra "milicias apoyadas por Irán" en la frontera entre Irak y Siria (Pentágono) #AFP pic.twitter.com/gMnQ7Ei0VU
— Agence France-Presse (@AFPespanol) June 27, 2021
Los ataques estadounidenses tuvieron como objetivo instalaciones operativas y de almacenamiento de armas
Los intereses estadounidenses en Irak han sido objeto de repetidos ataques en los últimos meses, y Estados Unidos culpa constantemente a las facciones iraquíes vinculadas a Irán de ataques con cohetes y otros ataques contra las instalaciones iraquíes que albergan a su personal.
"Dada la serie de ataques en curso por parte de grupos respaldados por Irán que tienen como objetivo los intereses de Estados Unidos en Irak, el presidente dirigió más acciones militares para interrumpir y disuadir tales ataques", dijo Kirby.
(Puede leer: La tragedia que vive el sur de Florida por el derrumbe de un edificio).
"Específicamente, los ataques estadounidenses tuvieron como objetivo instalaciones operativas y de almacenamiento de armas en dos lugares en Siria y un lugar en Irak, los cuales se encuentran cerca de la frontera entre esos países", agregó.
Desde principios de año ha habido más de 40 ataques contra intereses estadounidenses en Irak, donde se han desplegado 2.500 soldados estadounidenses como parte de una coalición internacional para luchar contra el grupo yihadista Estado Islámico.
La gran mayoría han sido bombas contra convoyes logísticos, mientras que 14 fueron ataques con cohetes, algunos de ellos reivindicados por facciones pro Irán que pretenden presionar a Washington para que retire todas sus tropas.
Los ataques se producen un día después de que funcionarios kurdos iraquíes dijeron que tres drones cargados de explosivos impactaron cerca de la ciudad de Arbil, en el norte de Irak, donde Estados Unidos tiene un consulado.
Como lo demostraron los ataques de esta noche, el presidente Biden ha dejado claro que actuará para proteger al personal estadounidense
También ocurrió cuando Hashed al-Shaabi, una alianza paramilitar pro-Irán que se opone a la presencia estadounidense en Irak, realizó un desfile militar cerca de Bagdad al que asistieron altos funcionarios.
En abril, un avión no tripulado cargado de explosivos golpeó la sede de la coalición en Irak en la parte militar del aeropuerto en Arbil, la capital regional kurda iraquí.
(También lea: Informe de 2018 advirtió de daños estructurales en edificio derrumbado).
La táctica representa un dolor de cabeza para la coalición, ya que los drones pueden evadir las defensas aéreas.
"Como lo demostraron los ataques de esta noche, el presidente Biden ha dejado claro que actuará para proteger al personal estadounidense", dijo Kirby.
Los ataques aéreos fueron en concreto contra centros de almacenamiento de armas y de operaciones, dos de ellos en Siria y uno en Irak.
El primer ministro iraquí, Mustafá al-Kazimi, denunció este lunes los ataques estadounidenses y consideró que se trata de una "violación flagrante de la soberanía" de su país.
"Reiteramos nuestro rechazo a ver a Irak convertido en un territorio de ajuste de cuentas y defendemos nuestro derecho a impedir que [el país] se convierta en un terreno de agresiones y de represalias", dijo Kazimi en un comunicado.
Por su parte, el Ejército iraquí afirmó que el bombardeo estadounidense perpetrado anoche supone una "violación de la soberanía iraquí" y la calificó de "inaceptable".
"Condenamos el ataque aéreo estadounidense que tuvo como objetivo anoche una posición en la frontera iraquí-siria, lo que representa una violación flagrante e inaceptable de la soberanía iraquí y de la seguridad nacional", afirmó el portavoz de las Fuerzas Armadas iraquíes, Yahia Rasul, en un comunicado.
El Observatorio Sirio de Derechos Humanos elevó a siete el número de muertos en el ataque y aseguró que todos ellos son combatientes del grupo de milicias mayoritariamente chiíes, Multitud Popular.
(Además: ‘El fin de la República Islámica en Irán’)
Estados Unidos se defiendeEl secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, defendió este lunes en Roma los bombardeos llevados a cabo este domingo por su país, y dijo que fueron "acciones de autodefensa".
Blinken presidió este lunes en Roma una reunión de la coalición que integra a 83 países en la lucha contra el grupo yihadista Estado Islámico (EI), alianza en la que también está España, por lo que al encuentro también asistió la ministra española de Asuntos Exteriores, Arancha González Laya.
Blinken compareció ante los medios, junto con el ministro italiano de Exteriores, Luigi Di Maio, tras la reunión de la coalición internacional contra el EI y dijo que Washington volverá a actuar de la misma manera si ve comprometidos sus intereses.
"Con las acciones asumidas ayer hemos demostrado que el presidente (Joe Biden) está dispuesto a actuar si es necesario para proteger los intereses de Estados Unidos, para proteger a los nuestros", argumentó, al tiempo que subrayó que "estas acciones de autodefensa, para prevenir ataques, son un mensaje claro" que confía en que haya sido "comprendido por aquellos a los que va dirigido".
Comentar