close
close

TEMAS DEL DÍA

REFORMA DE LA SALUD EN VIVO: FESTIVAL ESTÉREO PICNIC CALIDAD DEL AIRE BUCARAMANGA RUTA RUMBERA EN TRANSMILENIO AIDA MERLANO GOLPEO A GUARDIA OMEGA PRO SECUESTRO DE POLICíAS EL SECRETO DE CLARA CHÍA LAS CLAVES DE LA RIQUEZA NICOLáS ARRIETA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Dónde está el periodista saudí desaparecido en consulado en Turquía?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Periodistas

Activistas muestran retratos del periodista saudí desaparecido Jamal Khasoggi en una manifestación de la Asociación de Medios de Comunicación Turco-Árabes delante del Consulado Saudí en Estambul.

Foto:

Efe

¿Dónde está el periodista saudí desaparecido en consulado en Turquía?

FOTO:

Efe

El comunicador, crítico con el gobierno de su país, pudo haber sido asesinado, dice policía turca.


Relacionados:
Turquía Desaparición Arabia Saudí periodista

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

09 de octubre 2018, 09:26 A. M.
HO
Holman Rodríguez
09 de octubre 2018, 09:26 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

El martes de la semana pasada el periodista saudí, Jamal Khasoggi, de 59 años, visitaba por segunda oportunidad el consulado de su país en Estambul, Turquía.
Los motivos de la visita a la legación de su país eran poderosos. Buscaba los documentos necesarios para casarse con su novia turca, Hatice Cengiz, quien ese día lo acompañó hasta la sede del consulado y lo espero en la calle mientras él tramitaba los papeles.

Sin embargo, lo espero durante varias horas y no salió.

No se han vuelto a tener noticias de él desde entonces. El consulado aseguró en un comunicado en Twitter que salió del recinto tras el trámite.

Este martes, una persona cercana a la investigación compartió una imagen de un circuito cerrado de cámaras de seguridad, en el que sería el último registro de Khasoggi con vida. La foto fue publicada por el Washington Post.

"I need to know, where is Jamal? I have to know what has happened to him.” https://t.co/kEsXET93zj

— Washington Post (@washingtonpost) 9 de octubre de 2018

Un amigo del reportero, el periodista turco Turan Kislakçi, dijo saber con certeza que agentes saudíes asesinaron a Khashoggi en el interior del recinto. Kislakçi, dirigente de la asociación de prensa turco-árabe, aseveró al diario turco 'Hürriyet' que el cadáver de Khashoggi fue despedazado y sacado del consulado en maletas.

"Fue al consulado con una cita, por lo tanto sabían cuándo iría", explicó un allegado al periodista, Yasin Aktay, que también es una figura del Partido Justicia y Desarrollo (AKP, en el poder). "Había llamado al consulado un poco antes de ir para saber si sus documentos estaban listos, le dijeron que sí y que podía ir", continuó.

El consulado saudí de Estambul rechazó tajantemente en otro mensaje en Twitter la "acusación infundada" de un supuesto asesinato.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La agencia turca Anadolu ya informó hace varios días de que la Policía investigaba la pista de un equipo de 15 ciudadanos saudíes que llegaron en dos vuelos a Estambul, se hallaron en el consulado al mismo tiempo que el periodista y poco después regresaron a su país con varias maletas.

El diario turco 'Sözcü' subraya que pocas horas después de entrar Khashoggi en el consulado, seis vehículos salieron del recinto y que una furgoneta del convoy tenía los cristales tintados, por lo que las cámaras no muestran quién estaba en su interior.

El consulado saudí de Estambul rechazó tajantemente en otro mensaje en Twitter la "acusación infundada" de un supuesto asesinato.

Tensión entre Turquía y Arabia Saudí por desaparición de periodista
Jamal Khashoggi, el periodista disidente saudita que Turquía asegura que fue asesinado en el consulado de Arabia Saudita en Estambul
El país que quiere convertirse en la nueva Meca

Pero los amigos y colegas de profesión de Khashoggi llevan días realizando vigilias ante el consulado con pancartas que piden la "liberación" del reportero.

Entre los manifestantes ha estado la activista yemení Tawakul Karman, premio Nobel de la Paz en 2001, que acusó a Riad de emplear "terrorismo de Estado". "Están intentando infundir miedo a la gente en otros países. Deberíamos decirles que son terroristas. No hay diferencia entre el terrorismo de Estado y otros terrorismos", clamó Karman.

Quién es Khashoggi

Jamal Khashoggi alcanzó fama como reportero en los años 80 y 90 del siglo pasado, cuando cubría la guerra en Afganistán y entrevistó repetidamente al fundador de Al Qaeda, Osama bin Laden.

Más tarde, el periodista estuvo cerca de las esferas del poder de Arabia Saudí y de 2003 a 2006 trabajó como asesor del príncipe Turki bin Faisal, exjefe de los servicios secretos saudíes.

Un policía turco y guardias saudíes en el exterior del consulado saudí en Estambul. Ankara ha pedido autorización para realizar una inspección y determinar el paradero del periodista saudí.

Foto:

AFP

Khashoggi se distanció de la monarquía saudí el año pasado, después del nombramiento del actual príncipe heredero, Mohamed bin Salmán, y se fue a Estados .
Todos los días grupos de periodistas y activistas de derechos humanos se han manifestado ante el consulado con pancartas con su foto y el lema "No nos iremos sin Jamal Khashoggi". "Si está vivo, exigimos su liberación inmediata", declaró a la prensa Mohamed Okda, consultor político y amigo del periodista. "Si no, quisiéramos saber qué le sucedió exactamente".

'The Washington Post', diario para el que ha escrito el periodista saudí, también llamó a Estados Unidos en un editorial el domingo a "exigir respuestas fuertes y claras" de Arabia Saudita. "Si el príncipe heredero no responde con una cooperación plena, el Congreso debe, primero, suspender todo tipo de cooperación militar con el reino", consideraba el diario.

También afirmaba, citando a un responsable estadounidense al que sus homólogos turcos habrían informado sobre esta cuestión, que "el cadáver de Khashoggi probablemente se descuartizó y se metió en cajas antes de sacarlo del país en avión".

El senador estadounidense Lindsey Graham, aliado de Donald Trump, advirtió este lunes a Arabia Saudita que, si se confirman las informaciones sobre el asesinato de Jamal Khashoggi, las consecuencias para las relaciones entre Riad y Washington serán "devastadoras".

El presidente estadounidense, Donald Trump, se mostró "preocupado" por la desaparición del periodista. "Espero que esto se solucione. De momento, nadie sabe nada al respecto. Circulan malas historias. Eso no me gusta", declaró este lunes a la prensa en la Casa Blanca.

El secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo, pidió este lunes una investigación "exhaustiva" y "transparente" de su aliado Arabia Saudita sobre la desaparición del periodista crítico de Riad, Jamal Khashoggi.

"Llamamos al gobierno de Arabia Saudita a apoyar una investigación exhaustiva de la desaparición del señor Khashoggi y que sea transparente con respecto al resultado de esa investigación", dijo Pompeo en un comunicado, luego de que el presidente Donald Trump expresara su preocupación por el periodista, que desapareció tras ingresar al consulado saudita en Estambul la semana pasada.

Exilio en EE. UU.

Khashoggi se exilió el año pasado en Estados Unidos ante el temor de ser arrestado, tras criticar ciertas decisiones de Mohamad bin Salmán y la intervención militar de
Arabia Saudita en Yemen.

Desde que Mohamad bin Salmán fue designado príncipe heredero, en 2017, Riad promueve una modernización del reino. Pero también se acentuó la represión a los disidentes, con la detención de religiosos, personalidades liberales y activistas feministas.

El mandatario turco no ha aflojado su presión sobre la corona saudí.
"Hacer un seguimiento del caso es nuestro deber, tanto político como humano. No lo podemos dejar pasar", declaró Recep Tayyip Erdogan.

"¿Cómo se puede demostrar que una persona que entró ha vuelto a salir o no? Hay cámaras. Ustedes deberían demostrarlo", exhortó a las autoridades de Arabia Saudí.

Erdogan aseguró que "las autoridades del consulado no se pueden salvar simplemente diciendo 'Salió de aquí". "Si ha salido, ustedes deben demostrarlo mediante imágenes", insistió.

Ni Erdogan ni el resto de las autoridades turcas se han pronunciado sobre la posibilidad de que Khashoggi haya sido asesinado, tal y como han denunciado amigos y compañeros de profesión del periodista, crítico con el régimen saudí.

Fue al consulado con una cita, por lo tanto sabían cuándo iría.

  • FACEBOOK
  • TWITTER

El Ministerio turco de Exteriores convocó por segunda vez en cuatro días al embajador saudí para transmitirle la petición formal de efectuar el registro y le indicó que esperaba "plena cooperación", señala el diario 'Hürriyet'.

Malos indicadores

Arabia Saudí figura en el 169º lugar de la clasificación mundial de libertad de prensa que elabora esta organización, que cuenta con una lista de 180 países.

La represión contra los disidentes, con detenciones de religiosos, de personalidades liberales y de activistas feministas, se ha acentuado desde que el príncipe Mohamed bin Salmán fue designado heredero al trono en 2017.

Khashoggi, que cumplirá 60 años el 13 de octubre, es uno de los pocos periodistas sauditas que han criticado esa represión. En septiembre de 2017 hizo saber que le habían prohibido enviar artículos al periódico 'Al Hayat', que pertenece al príncipe saudí Jaled bin Sultán al Saud. Khashoggi reconoció entonces haber defendido a los Hermanos Musulmanes, calificados por Riad como "organización terrorista".

Redacción Internacional* Con AFP, Efe y Reuters

09 de octubre 2018, 09:26 A. M.
HO
Holman Rodríguez
09 de octubre 2018, 09:26 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Turquía Desaparición Arabia Saudí periodista
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Eclipse anular
12:00 a. m.
Prepárese: así será el eclipse de Sol que deslumbrará a los colombianos este año
Drake
mar 23
Previo a su presentación en el FEP Drake se subió a TransMilenio: ¿cómo le fue?
Bogotá
05:07 p. m.
TransMilenio creará nueva ruta que funcionará en zonas de rumba en la madrugada
Aida Merlano
12:00 a. m.
Aida Merlano golpeó a guardia que le encontró celular escondido en su celda
Muerte
10:23 a. m.
Hombre revela lo que vio al morir y volver a la vida: 'No hay ninguna luz'

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Luto en Turquía: confirman muerte de joven arquero en terremoto
Pérdidas en Turquía por terremotos van en 34.200 millones de dólares
F1 en tensión por exagerada valuación, advierte la FIA
(Fotos) Terremoto en Turquía: la heróica labor de los perros rescatistas tras la tragedia
Melissa Martínez revela qué hará con el apartamento donde vivió con Matias Mier
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo