close
close

TEMAS DEL DÍA

JOHN POULOS, MALETAS NUEVAS  TASAS DE INTERéS AUDIENCIA VALENTINA TRESPALACIOS REGULACIóN SERVICIOS PúBLICOS PROTESTAS EN LA CALERA INTELIGENCIA ARTIFICIAL METRO DE BOGOTá BLOQUEO RUTA DEL SOL BOLETOS RBD PAULA DURáN ROY BARRERAS PAPA FRANCISCO
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
Cristianos de Mosul celebran Semana Santa luego del azote del EI
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Semana Santa en Mosul

Cientos de cristianos asisten al primer servicio de la iglesia de la Inmaculada Concepción, en la ciudad de Qaraqosh, semidestruida por miembros del grupo terrorista Estado Islámico.

Foto:

Ahmad Gharabli / AFP

Cristianos de Mosul celebran Semana Santa luego del azote del EI

FOTO:

Ahmad Gharabli / AFP

Estas comunidades, asediadas por Estado Islámico desde 2014, volvieron el año pasado a sus pueblos.


Relacionados:
Irak Estado Islámico Cristianos Mosul

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

15 de abril 2017, 10:52 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 15 de abril 2017, 10:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Sentimientos encontrados de emoción y rabia invaden el ambiente. El corazón se acelera cuando, por primera vez, se regresa al hogar después de haber sido expulsado o haber tenido que huir para salvar la vida.

Son más de dos años y medio los que han pasado desde que el grupo yihadista Estado Islámico (EI) invadió Karemlash, Qaraqosh, Bartella y otras pequeñas localidades de la planicie de Nínive (al sureste de Mosul), en donde destruyeron todo lo que encontraron a su paso. Algunos vecinos caminan en silencio, escudriñando cada rincón, otros lloran por la emoción de volver a estar en su aldea natal.

Es la primera ocasión en la que los cristianos de Mosul celebran la Semana Santa en sus pueblos, desde que en agosto del 2014 las huestes de Abu Baker al Baghdadi plantaron la insignia negra y blanca sobre la planicie de Nínive.

Aunque hace ya seis meses que fueron liberadas estas localidades cristianas de rito católico caldeo, aledañas a la urbe de Mosul, donde las fuerzas iraquíes luchan a sangre y fuego contra los yihadistas para arrebatarles la orilla occidental, no se han dado aún las condiciones para poder volver a vivir allí. Son apenas unas familias cristianas las que han regresado a Qaraqosh, la localidad cristiana más grande, con una población de 50.000 seguidores de la Iglesia caldea antes de la llegada del EI, y el resto de poblaciones siguen siendo pueblos fantasma.

En Karemlash, donde vivían 3.000 cristianos antes del EI, no hay electricidad ni agua corriente, ni se han levantado aún las minas y artefactos explosivos que diseminaron los yihadistas por todas partes. Fue uno de los primeros asentamientos humanos en la antigua Mesopotamia y llegó a ser una de las ciudades asirias más importantes de Babilonia. Su patrimonial casco antiguo ha quedado reducido a escombros.

Más de la mitad de viviendas del pueblo están totalmente destruidas, mientras que la otra mitad son parcialmente habitables. “La situación es miserable, la mayoría de las casas están destruidas, desvalijadas o quemadas. No hay muchas oportunidades para poder volver aquí”, indica a EL TIEMPO el padre Thabit, de la Diócesis católica caldea de Erbil.

En la capital del Kurdistán iraquí hay más de 120.000 cristianos refugiados, prácticamente toda la población cristiana de la planicie de Nínive. Pero ahora, muchos de ellos, sobre todo los jóvenes, han emigrado. Los cristianos se están marchando a Turquía o al Líbano y otros han conseguido asilo en Australia o Estados Unidos.

“Si la situación continua así y no empieza la reconstrucción, los cristianos no regresarán a Irak. No podemos hacerlo solos, necesitamos la ayuda de la comunidad internacional y de las organizaciones internacionales”, agrega el padre, quien añade que hasta el momento la Iglesia es quien más los ha ayudado.

“Ha financiado los campos de refugiados en Ankawa (Erbil), y no solo está ayudando a los cristianos, sino a otras minorías religiosas como los yazidíes”, quienes también huyeron de las montañas de Sinjar, norte de Irak, en agosto del 2014.

“Llevamos 3 años como refugiados en Irak donde la comunidad cristiana y las ONG han ayudado más que el Gobierno. Con el apoyo de la Diócesis voy a abrir una oficina de reconstrucción en Karemlash. Con mi ejemplo podré convencer a otros cristianos para que regresen a sus casas”, exclama Thabit.

“No quiero quedarme aquí, lo hemos perdido todo. Me gustaría poder ir a Estados Unidos”, dice por su parte a este diario Rodi Raad, estudiante universitario de Karemlash.

Su familia ha sido doble víctima del delirio yihadista. Raad perdió a su padre en Mosul hace 12 años, en un atentado terrorista perpetrado por la rama iraquí de Al Qaeda, precursora del Estado Islámico. Y ahora son refugiados en Erbil después de haberlo perdido todo.

Los feligreses desfilan en procesión mientras van cantando himnos. Cuando entra el último grupo al interior de la iglesia, está ya tan abarrotada de fieles que deben colocarse en los huecos que quedan entre las filas de bancadas.

Los yihadistas profanaron las tumbas de la iglesia e incendiaron el atrio y cavaron una red entera de túneles subterráneos, que conectaban todo el pueblo. También horadaron las paredes de las casas para usarlas como pasadizos.

Karemlash está coronado por una colina y a sus pies está el antiguo convento de Santa Bárbara. Por su estratégica posición desde donde se puede controlar todo el valle de Nínive, los yihadistas ocuparon por un tiempo el convento y lo convirtieron en un puesto militar. Saquearon las reliquias de la santa y excavaron túneles bajo la colina que cubre un sitio arqueológico de una antigua ciudad asiria.

Cada 4 de diciembre, miles de familias cristianas visitan la tumba para rememorar el martirio de Santa Bárbara por convertirse al cristianismo. Pero esta vez han venido a festejar con motivo de la Semana Santa. Por unas horas, la perseguida comunidad aparca su dolor para volver a recordar momentos felices y de júbilo. El convento de Santa Bárbara vuelve a estar pletórico de algarabía y felicidad.


ETHEL BONET
Para EL TIEMPO
Erbil

15 de abril 2017, 10:52 P. M.
JU
Juan Carlos Rojas 15 de abril 2017, 10:52 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Irak Estado Islámico Cristianos Mosul
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Valentina Trespalacios
08:00 p. m.
Valentina Trespalacios: lo que cargaría John Poulos en maletas al ser capturado
Valentina Trespalacios
12:49 p. m.
Testimonio clave sobre viaje de Valentina por el que Poulos andaba preguntando
Valentina Trespalacios
07:55 p. m.
Se revelan chats de Valentina Trespalacios con John Poulos
Miss Universo
05:00 p. m.
Miss Universo renunció a su título de Miss USA: ¿por qué?
Valentina Trespalacios
06:38 p. m.
Los reveladores detalles de la necropsia de la DJ Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo