Israel planea aprobar este miércoles la construcción de 618 nuevas viviendas en colonias de Jerusalén Este, por primera vez después de la condena de la ONU a los asentamientos, que en las últimas décadas no han dejado de crecer.
La votación se llevará a cabo en el Comité de Planificación Urbanística de Jerusalén, según una denuncia de la ONG Ir Amim que fue confirmada a Efe por portavoces de la alcaldía como un procedimiento habitual.
Los proyectos de las 618 viviendas estaban previstos desde hace tiempo, aunque se teme que el vicealcalde de Jerusalén, Meir Turjeman, presidente del Comité, intente promover la aprobación de un paquete mucho mayor, pese a la reciente resolución de condena del Consejo de Seguridad de la ONU que prohíbe a Israel construir en cualquier sitio ocupado en la guerra de los Seis Días de 1967.
La resolución 2334, aprobada el pasado viernes, insta a Israel a parar la actividad colonizadora en todo el territorio palestino de Cisjordania y en Jerusalén Este.
Según Ir Amim, Turjeman anunció el domingo que promoverá la aprobación de los permisos de construcción para 5.600 viviendas en territorio ocupado de Jerusalén. De cumplirse el desafío del vicealcalde, avanzarían los proyectos de edificación de 2.600 unidades en Givat Hamatos –que junto con las colonias de Har Homá y Guiló consolidaría el control israelí sobre el perímetro sur de Jerusalén Este, según la ONG–; otras 2.600 en Guiló y 400 en Ramat Shlomó, en este último caso en el norte de la ciudad.