Miembros de la Media Luna Roja de Irán y los servicios de rescate cargan con el cuerpo de una de las vÃctimas del terremoto en Pole-Zahab, en la provincia de Kermanshah, Irán.
Foto:
EFE / Abedin Taherkenareh
Aumentan a 530 los fallecidos por el terremoto de Irán
Al menos 530 personas murieron y 7.800 resultaron heridas en el terremoto de 7,3 grados en la escala de Richter que se registró el pasado domingo en el oeste de Irán, revelan las últimas cifras oficiales difundidas este martes.
Estos nuevos datos suponen un aumento considerable en el número de víctimas mortales causadas por el sismo en la provincia de Kermanshah, fronteriza con Irak, cuyo balance hasta el lunes era de 430.
La cifra de víctimas se ha ido incrementando con el paso de las horas y con el avance de las tareas de retirada de escombros de las cerca de 30.000 viviendas destruidas.
El Gobierno iraní decretó este martes día de luto nacional para honrar a las víctimas del seísmo, el más grave registrado en Irán desde 2003, cuando perdieron la vida 31.000 personas.
Las autoridades han movilizado a todos los cuerpos de seguridad, incluidos el Ejército y los Guardianes de la Revolución, para acelerar las tareas de rescate y cooperar en la entrega de ayuda.
Sin embargo, los decenas de miles de damnificados, reubicados en tiendas de campaña, se quejan de que las ayudas no son suficientes.
El epicentro del temblor se situó unos 50 km al norte de Sar-e Pol-e Zaham, la ciudad más afectada por el sismo, en donde murieron 280 personas.
El Gobierno iraní se centró en el reparto de ayuda a los damnificados por el terremoto, en medio del descontento de los afectados por su desoladora situación. Al lugar de la tragedia, acudió en esta jornada el presidente iraní, Hasan Rohaní, para supervisar de cerca las labores de socorro y visitar a los heridos.
Rohaní aseguró que el Gobierno hará todo lo posible para brindar asistencia en cuanto a medicamentos y productos de primera necesidad, así como alojamiento a los damnificados. "Trataremos de reparar los daños causados por el desastre en el menor tiempo posible", dijo el presidente, quien también prometió préstamos a las personas que deben reconstruir sus hogares.
Comentar