Cerrar
Cerrar
Acuerdan alto al fuego entre régimen y oposición armada en Siria
fg

Un soldado sirio hace la señal de la victoria en una calle de Alepo.

Foto:

EFE

Acuerdan alto al fuego entre régimen y oposición armada en Siria

FOTO:

EFE

Así lo anunció el presidente de Rusia, Vladimir Putin, indicaron las agencias de prensa rusas.

El presidente ruso, Vladímir Putin, anunció hoy la firma de un acuerdo de cese del fuego en todo el territorio de Siria entre el régimen de Bachar al Asad y la oposición armada del país árabe, tras lo que informó de la reducción de tropas rusas sobre el terreno.

Además del alto el fuego, Damasco y la oposición siria firmaron otro documento con medidas de control de dicho alto el fuego y una declaración por escrito en la que se comprometen a "iniciar negociaciones de paz para el arreglo" del conflicto, dijo Putin en una reunión con los ministros de Exteriores y Defensa.

"Los acuerdos alcanzados son, sin lugar a dudas, frágiles. Exigen una especial atención y vigilancia", aseguró. El jefe del Kremlin destacó que Rusia llevaba "mucho tiempo" esperando dicho acuerdo entre Damasco y la oposición siria, y que había trabajado muy duro para ello junto a Turquía y otros socios regionales.

Y recordó que recientemente Rusia, Turquía e Irán se comprometieron en Moscú a ejercer de "garantes" del cumplimiento de los acuerdos de paz en Siria.

Putin agregó que Rusia "también seguirá apoyando al legítimo gobierno sirio en su lucha contra el terrorismo". El cese del fuego entrará en vigor esta medianoche, según anunció el ministro de Defensa ruso, Serguéi Shoigu.

"Durante los últimos dos meses hemos mantenido negociaciones con los líderes de la oposición siria moderada con mediación turca. Dichos grupos controlan gran parte de las regiones centrales de Siria que no están subordinadas a Damasco", explicó. Shoigu estimó el número de efectivos de dichos grupos opositores en "más de 60.000".

Por su parte, el ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que Arabia Saudí, Catar, Egipto, Jordania e Irak serán invitados a sumarse al acuerdo de paz en Siria. "Y, por supuesto, invitamos a los representantes de la ONU.

Eso permitirá garantizar el continuismo del proceso político teniendo en cuenta los marcos establecidos en la resolución 2254 aprobada por el Consejo de Seguridad", dijo. De hecho, adelantó que los documentos consensuados por Damasco y la oposición siria serán presentados ante el Consejo de Seguridad.

En cuanto a EE. UU., expresó su confianza en que "cuando la Administración de Donald Trump asuma sus funciones, también se sumen a estos esfuerzos para trabajar de manera colectiva y amistosa".

Además, destacó que, una vez acordado el cese del fuego, Rusia y Turquía proceden a preparar la reunión en Astaná, capital kazaja, para impulsar el proceso de paz sirio.

Putin también anunció una "reducción" de la presencia militar rusa en Siria, donde el ejército realiza una campaña de ataques aéreos en apoyo al gobierno de Damasco desde setiembre de 2015.

"Estoy de acuerdo con la propuesta del ministerio de Defensa sobre una reducción de nuestra presencia militar en Siria", indicó Putin durante un encuentro televisado con sus ministros de Defensa y Relaciones Exteriores. Pero, "vamos a continuar absolutamente nuestra lucha contra el terrorismo internacional", precisó.

Las partes apoyan el acuerdo

Tanto las fuerzas armadas como la oposición manifestaron su intención de cumplir los acuerdos, poco después de anunciados.

Las fuerzas armadas sirias anunciaron "un cese total de las operaciones militares" que tiene que entrar en vigor a medianoche en todo el territorio sirio, según un comunicado publicado por la agencia de prensa oficial Sana. Este alto el fuego excluye sin embargo a los yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) y a los de Fateh al Sham (ex Frente al Nusra, rama siria de Al Qaeda).

La Coalición Nacional Siria (CNS), principal formación de oposición en el exilio, anunció también su apoyo al alto el fuego. "La Coalición Nacional da su apoyo al acuerdo y llama a todas las partes a someterse a él", declaró su portavoz, Ahmad Ramadan.

AFP y EFE

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.