Cerrar
Cerrar
Una vuelta al mundo / Santos y May, los de más apariciones noticiosas
Juan Manuel Santos y Theresa May

Los mandatarios Juan Manuel Santos y Theresa May fueron los más nombrados en medios, según el Atlas de Intereses.

Foto:

Jaime Saldarriaga y Hannah McKay / Reuters

Una vuelta al mundo / Santos y May, los de más apariciones noticiosas

Así lo reveló el 'Atlas de intereses’ presentado en el III Congreso Celac-UE de Editores de Medios.

Dos datos en particular llamaron la atención durante la presentación del ‘Atlas de intereses’ en el III Congreso Celac-UE de Editores de Medios, cuyo anfitrión fue EL TIEMPO.

El primero es que el líder político latinoamericano y del Caribe que tuvo más presencia en las noticias de la UE en el periodo enero del 2016 a junio de 2017 fue el presidente colombiano Juan Manuel Santos. Y la líder europea con mayor presencia en las noticias en esta región fue la premier británica, Theresa May.

‘Diabetes democrática’ en latinoamérica

“Tenemos diabetes democrática”, fue la lapidaria conclusión de la directora fundadora de Latinobarómetro, Marta Lagos, al presentar los resultados de la encuesta que muestran que la democracia no pasa buenas horas en la región: apenas 53 por ciento de los latinoamericanos creen que la democracia es preferible a cualquier otra forma de gobierno, pero solo el 36 por ciento aprueba la gestión de sus gobiernos. Brasil y Colombia creen que el principal problema es la corrupción.

Los cálculos en caso de guerra con Corea del N.

Unas 300.000 personas podrían morir en pocos días en caso de desatarse una guerra entre Corea del Norte y EE. UU. y sus aliados, incluso si no se usan armas nucleares, según un reporte del Servicio de Investigación del Congreso de Estados Unidos.

El informe tuvo en cuenta la alta densidad poblacional de la península coreana para calcular que unas 25 millones de personas se verían involucradas en el conflicto, incluidos al menos 100.000 estadounidenses.

Encantadores de serpientes en la U

Ante la muerte de una de sus estudiantes de economía por la mordida de una serpiente, la universidad Umaru Musa Yar'Adua, de la ciudad de Katsina, en el norte de Nigeria, contrató a un grupo de encantadores de serpientes para encargarse de controlar a estos reptiles en su campus.

Habitualmente, las llaman cuando llegan noticias de su presencia, pero ante el deceso de la alumna, probablemente los fichen de manera definitiva como una medida de precaución.

EDUARD SOTO
Editor Internacional@edusot

Mis Portales

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.