'Yolocaust' es un trabajo realizado por el fotógrafo israelí Shahak Shapira con el fin de generar conciencia sobre las fotos que los turistas toman en el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín. La crítica del artista es por el afán de muchos jóvenes de capturar momentos para sus redes sociales sin dimensionar el significado que tiene el lugar en el que están.
Al año, cerca de 10.000 personas visitan el monumento de las víctimas del Holocausto en Berlín.
'Yolocaust' es un trabajo realizado por el fotógrafo israelí Shahak Shapira con el fin de generar conciencia sobre las fotos que los turistas toman en el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín. La crítica del artista es por el afán de muchos jóvenes de capturar momentos para sus redes sociales sin dimensionar el significado que tiene el lugar en el que están.
Las fotos de turistas de todo el mundo son consideradas como irrespetuosas por Shahak Shapira, autor de las fotografías.
'Yolocaust' es un trabajo realizado por el fotógrafo israelí Shahak Shapira con el fin de generar conciencia sobre las fotos que los turistas toman en el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín. La crítica del artista es por el afán de muchos jóvenes de capturar momentos para sus redes sociales sin dimensionar el significado que tiene el lugar en el que están.
El título 'Yolocaust' viene de la expresión juvenil 'YOLO' (Solo se vive una vez) y del Holocausto, una de las tragedias más grandes de la historia.
'Yolocaust' es un trabajo realizado por el fotógrafo israelí Shahak Shapira con el fin de generar conciencia sobre las fotos que los turistas toman en el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín. La crítica del artista es por el afán de muchos jóvenes de capturar momentos para sus redes sociales sin dimensionar el significado que tiene el lugar en el que están.
La historia de la familia materna del artista está muy ligada a la tragedia del genocidio judío.
'Yolocaust' es un trabajo realizado por el fotógrafo israelí Shahak Shapira con el fin de generar conciencia sobre las fotos que los turistas toman en el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín. La crítica del artista es por el afán de muchos jóvenes de capturar momentos para sus redes sociales sin dimensionar el significado que tiene el lugar en el que están.
El autor explicó que: "Ningún evento histórico se compara con el Holocausto. Es cuestión de cada uno cómo comportarse en un monumento a seis millones de muertos."
'Yolocaust' es un trabajo realizado por el fotógrafo israelí Shahak Shapira con el fin de generar conciencia sobre las fotos que los turistas toman en el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín. La crítica del artista es por el afán de muchos jóvenes de capturar momentos para sus redes sociales sin dimensionar el significado que tiene el lugar en el que están.
A través de fotomontajes Shapira ridiculiza a los turistas que no hacen una lectura básica de los monumentos que visitan.
'Yolocaust' es un trabajo realizado por el fotógrafo israelí Shahak Shapira con el fin de generar conciencia sobre las fotos que los turistas toman en el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín. La crítica del artista es por el afán de muchos jóvenes de capturar momentos para sus redes sociales sin dimensionar el significado que tiene el lugar en el que están.
Shapira abrió una dirección de correo (undouche.me@yolocaust.de) para todos aquellos que se arrepientan de haberse tomado una de las fotos y quieran salir de la galería.
'Yolocaust' es un trabajo realizado por el fotógrafo israelí Shahak Shapira con el fin de generar conciencia sobre las fotos que los turistas toman en el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín. La crítica del artista es por el afán de muchos jóvenes de capturar momentos para sus redes sociales sin dimensionar el significado que tiene el lugar en el que están.
El nombre oficial del monumento es 'Monumento a los judíos de Europa asesinados'.
'Yolocaust' es un trabajo realizado por el fotógrafo israelí Shahak Shapira con el fin de generar conciencia sobre las fotos que los turistas toman en el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín. La crítica del artista es por el afán de muchos jóvenes de capturar momentos para sus redes sociales sin dimensionar el significado que tiene el lugar en el que están.
El monumento fue diseñado por el arquitecto Peter Eisenman y el ingeniero Buro Happold.
'Yolocaust' es un trabajo realizado por el fotógrafo israelí Shahak Shapira con el fin de generar conciencia sobre las fotos que los turistas toman en el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín. La crítica del artista es por el afán de muchos jóvenes de capturar momentos para sus redes sociales sin dimensionar el significado que tiene el lugar en el que están.
Se estima que, aproximadamente, 3,5 millones de visitantes entraron en el monumento durante el primer año de apertura.
'Yolocaust' es un trabajo realizado por el fotógrafo israelí Shahak Shapira con el fin de generar conciencia sobre las fotos que los turistas toman en el monumento a las víctimas del Holocausto en Berlín. La crítica del artista es por el afán de muchos jóvenes de capturar momentos para sus redes sociales sin dimensionar el significado que tiene el lugar en el que están.
El monumento fue inaugurado el 10 de mayo de 2005 y tuvo un costo cercano a los 25 millones de euros.