close
close

TEMAS DEL DÍA

DíA SIN CARRO Y SIN MOTO JESSICA CEDIAL PARECIDO MEGAN FOX JHON POULOS A LA CáRCEL METRO BOGOTá INCENDIO ANTIOQUIA SHAKIRA Y PIQUé ANDRéS FELIPE ARIAS EXESPOSA DE JOHN POULOS INCENDIO CHAPINERO HUELGA REINO UNIDO JOTA PE HERNáNDEZ ABUSO MUJER EN BOGOTá
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
El sueldo de los congresistas colombianos, comparado con otros países
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
El sueldo de los congresistas colombianos, comparado con otros países

Colombia es uno de los países de Latinoamérica que más remuneran a los parlamentarios.

Foto:

EFE / Ballesteros. EFE / AFP / Diego Caucayo. EL TIEMPO

El sueldo de los congresistas colombianos, comparado con otros países

FOTO:

EFE / Ballesteros. EFE / AFP / Diego Caucayo. EL TIEMPO

En Estados Unidos, por ejemplo, el salario de los senadores no ha aumentado en 11 años.


Relacionados:
Salarios de congresistas congreso Senado SALARIO Países

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

29 de diciembre 2020, 12:50 P. M.
TE
Tendencias EL TIEMPO 29 de diciembre 2020, 12:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Vuelve la controversia por el incremento del salario de los congresistas.

Este 24 de diciembre, el presidente Iván Duque expidió el Decreto 1779 de 2020, el cual determina el aumento al salario de los senadores en Colombia en un 5,12 %.

(También le puede interesar: Aumento del salario mínimo es mayor que el de congresistas: Gobierno).

La decisión no fue del agrado de una parte de la opinión pública y algunos sectores políticos que, en algunos casos, anunciaron que renunciarían al incremento. Algunos líderes que manifestaron su inconformismo fueron Humberto de la Calle, Claudia López y Gustavo Petro.

Humberto de la Calle, excandidato presidencial y exnegociador del proceso de paz en La Habana, advirtió: "Pueden acudir a todo tipo de tecnicismos, pero es inaceptable reajustar un 5 % el ingreso de congresistas y solo el 2 % el salario mínimo. Congreso debe renunciar al reajuste".

Claudia López, alcaldesa de Bogotá, señaló que "ni el Congreso ni el gobierno reducirán el salario de los congresistas". Y dijo que espera el fallo de una tutela que haría cumplir la consulta anticorrupción, que impulsó en 2018 y que plantea una reducción de salarios para los legisladores.

Entretanto, el senador Gustavo Petro pidió que se subiera “al menos” el mismo porcentaje al salario mínimo de 2021, el cual, de acuerdo con información de EL TIEMPO, se estima que podría estar entre el 3.5 % y el 4 %. 

Sin embargo, al margen de la polémica, ¿qué significa este aumento frente a otros países de la región? Aquí le contamos.

(Además: Polémica por incremento en sueldo de congresistas).

Salarios en el mundo

Estados Unidos es uno de los países que más remunera a los parlamentarios, con 174.000 dólares (casi 608 millones de pesos) anuales que no han sido aumentados desde 2009.

Según la agencia de medios ‘EFE’, el 24 de julio de 2009 el salario mínimo federal del país norteamericano tuvo su última alza, hasta los 7,25 dólares la hora (25.335 pesos), y pese a que han pasado diez años y varios intentos por aumentar esta cifra, no se ha logrado.

Es por ello que el salario de los congresistas tampoco ha tenido un aumento.

En Estados Unidos el salario de los senadores no ha aumentado en 11 años.

Foto:

EFE

Reino Unido

Una situación similar a la colombiana se presenta en Reino Unido. 

De acuerdo con el diario digital español, ‘El Confidencial’, en octubre la población también se manifestó inconforme con respecto a un incremento de un 4,1 % del salario de los parlamentarios para 2021.

Es decir: pasarían de cobrar 89.871 euros (más de 383 millones de pesos colombianos) a 93.490 (más de 399 millones de pesos) al año.

(También lea: Congresistas del partido de 'la U' donarán el aumento de sueldo).

España

En España, los partidos de derecha Vox y PP propusieron en ambas cámaras (Congreso de diputados y Senado) que se congelara el aumento del salario de los funcionarios, ya que iba a incrementar en un 0,9 %. La propuesta fue aprobada, reportó ‘El País’.

El aumento del salario de los parlamentarios españoles fue congelado. 

Foto:

Ballesteros. EFE

Suecia

De acuerdo con la ‘BBC’, un parlamentario sueco gana alrededor de 7.200 dólares al mes (más de 25 millones de pesos), y el salario neto (restándole los gastos) sería de 4.300 dólares (15 millones de pesos).

Aunque es un monto bastante razonable, lo sorprendente es que se trata de una cantidad mucho menor de lo que gana un profesor de primaria en Suecia.

Además, cuentan con restricciones con respecto al uso del dinero de los contribuyentes.

(Puede leer: '¡Embusteros!': Claudia López a Uribe por rechazo a aumento salarial).

Salarios en Latinoamérica

El ranking de países de Latinoamérica con mayor rango salarial para los congresistas fue liderado en 2020 por Chile, que en promedio paga 9.875,71 dólares (más de 34 '500.000 pesos) a cada uno de sus 43 senadores de la cámara alta, de acuerdo con información de la página oficial del Senado.

Se espera que Chile no vuelva a ser acreedor de este primer puesto, luego de que la Comisión de Constitución del Congreso chileno aprobara por unanimidad un proyecto de ley que estipula la disminución del salario de los congresistas y otros funcionarios públicos a la mitad.

La reforma se dio a raíz de más de cuatro semanas de multitudinarias y violentas manifestaciones contra el modelo económico que impera en Chile, que se presentaron a finales de 2019.

Chile es el país de Latinoamérica que más remuneró a sus congresistas en 2020.

Foto:

AFP

(También lea: Aumentan el salario de congresistas en 1,67 millones de pesos al mes).

Colombia, que después del aumento para 2021 pasaría de pagar 32 '741.000 a 34' 417.000 pesos a los legisladores y otros altos funcionarios, tiene uno de los salarios de congresistas más altos de Latinoamérica.

El Gobierno certificó que “este incremento debía hacerse antes de que el año se acabara, cumpliendo lo establecido en la ley y en la Constitución”.

Las críticas al aumento se dieron, entre otras razones, porque los congresistas trabajaron la mayoría del tiempo en casa.

Foto:

Diego Caucayo. EL TIEMPO

Otro país latinoamericano que remuneró más a sus congresistas en 2020 fue Brasil, donde un diputado federal recibe una paga bruta mensual de 33.763 reales (22' 515.267 pesos). Según la página oficial de la Cámara de diputados, el monto del subsidio es el mismo para diputados y senadores.

El medio 'La Estrella' reportó que Panamá paga a sus miembros del parlamento 7.000 dólares al mes (24' 475.546 pesos).  Y México brinda a sus diputados un salario de 108.416 dólares al año (más de 379 millones de pesos colombianos anualmente y cerca de 31,5 millones de pesos al mes), de acuerdo con el diario 'El Economista'.

(Puede interesarle: ¿Duque hubiera podido impedir el incremento salarial de congresistas?).

Tendencias EL TIEMPO

29 de diciembre 2020, 12:50 P. M.
TE
Tendencias EL TIEMPO 29 de diciembre 2020, 12:50 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Salarios de congresistas congreso Senado SALARIO Países
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Cartagena
12:00 a. m.
En Cartagena se dispara el robo de tierras: Procuraduría hizo audiencia pública
estrangulamiento
09:17 a. m.
Exclusivo: las fotos del interior del apartamento donde Valentina fue asesinada
Gerard Piqué
01:52 p. m.
Piqué: comentario colombiano a foto con Clara Chía es el más popular de todos
Shakira
12:57 p. m.
Shakira recibe ponqué de cumpleaños con Piqué, reloj Casio y Twingo
Bogotá
12:00 a. m.
Juez envía a la cárcel a John Poulos por crimen de Valentina Trespalacios

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo