close
close

TEMAS DEL DÍA

MASACRE EN FONTIBóN, BOGOTÁ NEVADO DEL RUIZ PIQUE Y SHAKIRA INCENDIO EN CALI PETRO VISA EE.UU. AUMENTA TARIFA SEMANA SANTA ¿CóMO CONVERTIR SU CARRO EN ELéCTRICO? DARIO RESTREPO PAPA FRANCISCO JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
  • condolencias
Síguenos en:
logo-eltiempo
Rusia-Ucrania: armas que están prohibidas en una guerra
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
  • Condolencias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
AUTOPLAY
Rusia intensifica ofensiva en Ucrania con bombardeo a JárkovRusia intensificó el martes la ofensiva en Ucrania con el envío de un enorme convoy militar hacia Kiev, un duro bombardeo contra la segunda ciudad de país Járkov, y un asedio contra el puerto de Mariúpol, después de un primer ciclo de negociaciones infructuosas y pese a la multiplicación de las sanciones contra Moscú.

EFE

Rusia-Ucrania: armas que están prohibidas en una guerra

Putin podría ser juzgado por crímenes de guerra en Ucrania, según ministro británico.


Relacionados:
Rusia Ucrania Guerra noticias internacionales Contenidolibre

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
redacción internacional Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
RI
01 de marzo 2022, 11:37 A. M.
ST
Stephany Echavarría
01 de marzo 2022, 11:37 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

E presidente ruso Vladimir Putin será "considerado responsable" de eventuales crímenes de guerra cometidos en Ucrania, según advirtió el vice primer ministro británico, Dominic Raab.

(Lea aquí: Guerra Rusia - Ucrania: las peticiones de Putin para terminar el conflicto)

"Está claro tanto en el caso de Putin como de los comandantes en Moscú, sobre el terreno en Ucrania, que serán considerados responsables de cualquier violación de las leyes de la guerra", afirmó Dominic Rabb, que también es ministro de Justicia, al canal privado británico Sky News. "No vamos a mirar para otro lado", aseguró.

(Además: Histórico giro de Alemania para contener la amenaza de Putin)

(Debido al interés público que suscitan los hechos entre Rusia y Ucrania, todo nuestro cubrimiento sobre esa invasión y acciones relacionadas tendrá libre acceso para todos los lectores de EL TIEMPO)

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya, Karim Khan, anunció el lunes la apertura "lo antes posible" de una investigación sobre la situación en Ucrania. El fiscal de este tribunal creado en 2002 para juzgar las peores atrocidades del mundo dijo estar "convencido de que hay una base razonable para creer que se han cometido presuntos crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad cometidos en Ucrania".

(Siga el minuto a minuto en vivo de la situación en Ucrania aquí).

Refiriéndose a Putin, sus generales y los militares rusos en Ucrania, Raab declaró a la BBC que "existe un riesgo muy real de que acaben en el banquillo de los acusados de un tribunal de La Haya".

Aseguró que si la CPI decide actuar, "estoy seguro de que el Reino Unido y sus aliados querrán proporcionar apoyo práctico y logístico".

Las oenegés Amnistía Internacional y Human Rights Watch han denunciado el uso de bombas de racimo en Ucrania que han alcanzado a civiles.

El primer ministro británico, Boris Johnson, condenó el lunes los "bárbaros ataques aéreos llevados a cabo por Rusia" contra la población civil en Ucrania, durante una reunión con el presidente Volodimir Zelenski.

🇺🇦 Un vídeo publicado por el Servicio Estatal de Emergencias de #Ucrania muestra imágenes reproducidas en un monitor de un misil de ataque aéreo que impacta en el edificio de la Administración Estatal de la región de Járkov, el martes por la mañana. #UcraniaRusia pic.twitter.com/HRqkxlgLnv

— euronews español (@euronewses) March 1, 2022
¿Qué tipo de armas son ilegales de utilizar en una guerra?

Según Amnistía Internacional, es ilegal utilizar armas cuyo efecto sea "inherentemente indiscriminado, que no puedan dirigirse contra un objetivo militar específico o cuyos efectos no puedan limitarse como dispone el derecho internacional humanitario".

Esto se debe a que su uso hace que sea prácticamente inevitable dañar o destruir a personas o infraestructuras civiles (hogares, hospitales y colegios).

Bombas de racimo

Las bombas y las municiones de racimo pueden contener cientos de submuniciones que se liberan en el aire y se esparcen indiscriminadamente en una zona de cientos de metros cuadrados. Pueden arrojarse o dispararse desde un avión o desde misiles tierra-tierra.

La submunición de racimo tiene también un alto índice de fallo, lo que significa que un elevado porcentaje no estalla al hacer impacto. Estos artefactos sin explotar constituyen una amenaza para la gente años después de haberse arrojado la bomba.

El empleo, la producción, la venta y la transferencia de municiones de racimo están prohibidos en la Convención sobre Municiones en Racimo de 2008, que cuenta con más de 100 Estados partes.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Cráter de un proyectil un día después de un bombardeo en una zona residencial de Kiev, Ucrania.

Foto:

Efe

Minas antipersonas

Las minas antipersonas son artefactos explosivos diseñados para detonar cuando alguien se acerca a ellos. Normalmente se activan cuando se pisan o mediante un cable detonador. Las minas terrestres pueden permanecer en su lugar durante décadas, lo que significa que todavía pueden mutilar, herir o matar a gente años después de terminado el conflicto.

Una vez que se activan, la explosión puede destruir múltiples extremidades, pues proyecta restos que rocían a las víctimas con fragmentos que pueden causar profundas heridas.

Resulta imposible saber cuántas minas hay enterradas en el mundo, porque permanecen sin detectar hasta el momento en que estallan. Sin embargo, la magnitud del problema puede medirse por el número de minas terrestres que ya se han descubierto y desactivado.

Desde que en 1977 se adoptó la Convención sobre la Prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal y sobre su Destrucción, se han destruido 53 millones de minas. Aunque no cabe duda de que se trata de un logro notable, aún queda trabajo por hacer. Hasta noviembre de 2018, 56 países habían identificado zonas que tienen alto riesgo de estar contaminadas con minas antipersonas.

Armas nucleares

Las armas nucleares son las más destructivas, inhumanas e indiscriminadas jamás creadas, tanto por la magnitud de la devastación inmediata que producen como por la amenaza de una lluvia radioactiva extraordinariamente persistente, generalizada y con nocivos efectos genéticos.

El 7 de julio de 2017, las Naciones Unidas adoptaron el Tratado sobre la Prohibición de las Armas Nucleares, un tratado que prohíbe las armas nucleares y que abrió la puerta a una nueva era de no proliferación y abolición de las armas nucleares.

Amnistía Internacional apoya el trabajo de la Campaña Internacional para Abolir las Armas Nucleares (ICAN) para ayudar a conseguir que los Estados se hagan partes en este tratado y a vigilar su aplicación.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin

Algunas de las fotos que han recorrido el planeta del conflicto ruso-ucraniano

Foto:

EFE / AFP

Armas químicas

Las armas químicas se definen como productos químicos que se utilizan para causar intencionadamente daño o la muerte a consecuencia de sus propiedades tóxicas. No incluyen sólo los productos químicos tóxicos en sí, sino también materiales como morteros, granadas de artillería y bombas especialmente diseñados para infligir daño mediante el lanzamiento de esos productos químicos. Estas armas están prohibidas por la Convención sobre las Armas Químicas, que entró en vigor en 1997.

Robots asesinos

Los robots asesinos, o sistemas de armas autónomos, ya no son cosa de ciencia ficción.

Algunos países —como China, Israel, Corea del Sur, Rusia, Reino Unido y Estados Unidos— ya están desarrollando armas con una autonomía cada vez mayor, que toman importantes decisiones de vida y muerte en lugar de los humanos. Estos sistemas de armas plantean diversas cuestiones morales, legales, de rendición de cuentas y de seguridad.

Los robots asesinos sin control humano carecerían del criterio humano necesario para aplicar la ley al utilizar la fuerza. Podrían cometer trágicos errores y poner en peligro vidas de civiles. Permitir que un robot tenga poder de decisión sobre la vida y la muerte supone también cruzar una línea moral básica.

No está claro quién sería —si acaso lo fuera alguien— responsable de los actos ilegítimos de los robots asesinos: el programador, el fabricante, la persona al mando o el agente de policía. El uso de armas totalmente autónomas sin un control humano significativo podría crear un vacío en cuanto a la rendición de cuentas si las armas se diseñan para tomar sus propias decisiones sobre el uso de la fuerza, ya que dificultaría la administración de justicia, especialmente para las víctimas.

REDACCIÓN INTERNACIONAL
*Con información de Agencias

En otras noticias

- En fotos: el mundo clama por detener el conflicto de Rusia contra Ucrania
- Ucrania recibe solicitudes para que extranjeros combatan por el país
- Rusia sufre embestida de sanciones y se enfrenta a colapso financiero

RI
01 de marzo 2022, 11:37 A. M.
ST
Stephany Echavarría
01 de marzo 2022, 11:37 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Rusia Ucrania Guerra noticias internacionales Contenidolibre
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Bogotá
08:18 p. m.
Masacre en Bogotá: cinco muertos en medio de un hecho de intolerancia
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: quién era el hombre que cometió el crimen
Vía Bogotá-Girardot
06:39 p. m.
Habilitan la vía Bogotá-Girardot, que estaba bloqueada a la altura de Silvania
Fleteo
09:08 p. m.
Presunto ladrón muere en intento de hurto al norte de Bogotá
Masacre
12:00 a. m.
Masacre en Fontibón: testigos cuentan el horror del crimen en barrio La Laguna

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo