África lidera el listado seguido por Latinoamérica. Algunos llevan casi 40 años aferrados al poder.
Vladímir Putin, el actual presidente de Rusia, es el que más tiempo ha estado en ese cargo desde la caída de la Unión Soviética. Desde el 7 de mayo de 2012 ejerce su tercer mandato presidencial. Anteriormente presidió Rusia durante dos mandatos consecutivos, entre 2000 y 2008. De acuerdo con la enmienda constitucional aprobada en 2008, Putin ocupará la jefatura de Estado hasta el año 2018. Sin embargo, anunció que se presentará a las elecciones de marzo de 2018 para intentar lograr un cuarto mandato como jefe de Estado, lo que lo mantendría en el poder hasta el 2024.
África lidera el listado seguido por Latinoamérica. Algunos llevan casi 40 años aferrados al poder.
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua, ha ostentado ese lugar en dos periodos diferentes. Primero entre 1979 y 1985 y el segundo desde 2007. Las elecciones del año pasado le otorgaron el puesto hasta 2021, con su esposa como vicepresidenta.
África lidera el listado seguido por Latinoamérica. Algunos llevan casi 40 años aferrados al poder.
Evo Morales, presidente de Bolivia, ha estado al frente del país suramericano desde enero de 2006. El mandatario asegura que tiene intención de llegar a una tercera reelección y quedarse en el poder hasta el 2025.
África lidera el listado seguido por Latinoamérica. Algunos llevan casi 40 años aferrados al poder.
Desde 1979, Guinea Ecuatorial es gobernada por Teodoro Obiang Nguema. Este militar se ha perpetuado desde entonces, tras el derrocamiento de Francisco Macías Nguema.
África lidera el listado seguido por Latinoamérica. Algunos llevan casi 40 años aferrados al poder.
Camerún ha tenido el mismo presidente desde 1982. Paul Biya (Izq.), actual presidente, ya había ocupado cargos en el gobierno antes de acceder a la presidencia. En 1984 sufrió un intento de golpe de estado y solo en 1992 accedió a las elecciones, desde allí, sospechosamente según los locales, nunca ha perdido.
África lidera el listado seguido por Latinoamérica. Algunos llevan casi 40 años aferrados al poder.
Uganda es regida, desde 1986, por Yoweri Museveni. Participó en el derrocamiento del presidente Milton Obote y del dictador Idi Amin. Desde 1985 no ha perdido las elecciones, incluso se han celebrado elecciones sin contrincantes.
África lidera el listado seguido por Latinoamérica. Algunos llevan casi 40 años aferrados al poder.
Omar al Bashir es el actual presidente de Sudán. En 1989 lideró un golpe de Estado que derrocó al entonces primer ministro Sadiq al-Mahdi. En 2008 fue acusado de genocidio, crímenes contra la humanidad y crímenes de guerra. Sin embargo, sigue aferrado al poder.
África lidera el listado seguido por Latinoamérica. Algunos llevan casi 40 años aferrados al poder.
Chad tiene como presidente, desde 1990, a Idriss Déby. En ese año los hombres a su cargo derrocaron al expresidente Hissène Habré y ocuparon Yamena, capital del país.
África lidera el listado seguido por Latinoamérica. Algunos llevan casi 40 años aferrados al poder.
Casi al final del milenio, en 1999, Abdelaziz Buteflika se convirtió en presidente de Argelia. 13 años después ostentaba ser el presidente con más tiempo en el cargo en ese país. En las elecciones de 2014 logró la reelección con más del 80% de los votos.
África lidera el listado seguido por Latinoamérica. Algunos llevan casi 40 años aferrados al poder.
Paul Kagame ha estado ligado con la presidencia de Ruanda desde 1994 cuando ocupaba el cargo de vicepresidente. En el año 2000 se convirtió en presidente. Es acusado de crímenes de guerra, genocidio y terrorismo, al parecer fue parte del atentado donde murieron los presidentes de Ruanda y Burundi. Este ataque fue el detonante del genocidio posterior en 1994.
África lidera el listado seguido por Latinoamérica. Algunos llevan casi 40 años aferrados al poder.
La República Democrática del Congo ha estado regida por Joseph Kabila desde 2001, tras la muerte de su padre en la Segunda Guerra del Congo. Kabila ha ganado las elecciones de 2006 y 2011.
África lidera el listado seguido por Latinoamérica. Algunos llevan casi 40 años aferrados al poder.
Omar Guelleh presidente de Yibuti se convirtió, en 1999, en el segundo presidente más joven del país. En 2011 miles de manifestantes exigieron la renuncia de Guelleh, pero fueron reprimidas por las fuerzas militares.