close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
¿Por qué CPI abrió investigación por crímenes de guerra en Palestina?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Protestas en la Franja de Gaza

La denominada 'Marcha del Retorno' de marzo de 2018 dejó decenas de muertos y miles de heridos.

Foto:

AFP / Daniel Olivas

¿Por qué CPI abrió investigación por crímenes de guerra en Palestina?

FOTO:

AFP / Daniel Olivas

Fiscal de la Corte Penal Internacional señaló que la pesquisa será ‘independiente’ e ‘imparcial’.


Relacionados:

Israel

Corte Penal Internacional

Palestina

Terrorismo

Crímenes de guerra

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

04 de marzo 2021, 02:29 A. M.
ID
Idafe Martín Pérez 04 de marzo 2021, 02:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

La Justicia internacional investigará por primera vez posibles crímenes de guerra cometidos en territorio palestino por las fuerzas armadas israelíes y por grupos terroristas palestinos como Hamás o la Yihad Islámica.

(Además: Guerra en Siria: ¿qué ha pasado tras más de una década de conflicto?)

Cinco años después de abrir las primeras diligencias y apenas un mes después de declararse competente, la Corte Penal Internacional (CPI), con sede en la ciudad de La Haya (Países Bajos), anunció este miércoles la apertura de una investigación por presuntos crímenes de guerra.

El pasado 5 de febrero la CPI se declaró competente para juzgar esos crímenes, a pesar de que Israel no reconoce a la Corte,  porque los jueces estimaron que los territorios palestinos ocupados son parte del Estado palestino, que la CPI sí reconoce.

Los jueces dijeron entonces que “la jurisdicción territorial de la CPI en la situación de Palestina se extiende a los territorios ocupados por Israel desde 1967, conocidos como Gaza y Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este”.

(Lea aquí: Así será la ruta del viaje más peligroso que ha hecho el Papa: Irak)

La jurisdicción territorial de la CPI en la situación de Palestina se extiende a los territorios ocupados por Israel desde 1967, conocidos como Gaza y Cisjordania, incluyendo Jerusalén Este

  • FACEBOOK
  • TWITTER

La fiscal general de la CPI, Fatou Bensouda, que dejará el cargo en mayo, confirmó este miércoles en un comunicado “la apertura por la oficina de la Fiscalía de la CPI de una investigación sobre la situación en Palestina”. Bensouda dijo que la investigación será “independiente, imparcial, objetiva y sin miedo ni favoritismos”.

En diciembre de 2019, la fiscal estableció en un informe preliminar que había “una base razonable para creer que se han cometido o se están cometiendo crímenes de guerra en Cisjordania, Jerusalén Este y la Franja de Gaza”. Como posibles perpetradores de esos crímenes, la fiscal apuntaba tanto a las fuerzas armadas israelíes como a grupos armados palestinos como Hamás.

Bensouda consideraba que las fuerzas armadas israelíes lanzaron ataques desproporcionados y que llegaron a atacar “intencionadamente” a personas y objetos que llevaban claras identificaciones de las Convenciones de Ginebra. También establecía que tenía “bases razonables para pensar que miembros de Hamás y de otros grupos armados palestinos cometieron crímenes de guerra” al atacar a civiles y cometer torturas.

(Le puede interesar: El drama detrás de las niñas africanas secuestradas por extremistas)

Entonces la fiscal dijo a los jueces que se centraría en los posibles crímenes cometidos en el conflicto entre Israel y Hamás de 2014, en la política israelí de asentamientos –en territorios palestinos ocupados según las distintas resoluciones de Naciones Unidas- y en la respuesta israelí a las protestas en la Franja de Gaza.

Tras el anuncio de la Fiscalía de la CPI, el canciller israelí, Gabi Ashkenazi, dijo en un comunicado que la investigación “es una decisión política de una fiscal en el final de su mandato que transforma la CPI en un instrumento en manos de extremistas y de organizaciones antisemitas y que consagra el fracaso moral” de esta corte”.

Defenderemos a cada soldado, a cada oficial, a cada civil y les prometo que vamos a pelear por la verdad hasta que esta decisión escandalosa sea anulada

  • FACEBOOK
  • TWITTER
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu.

Foto:

Maya Alleruzzo. AFP

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que la decisión de la CPI “es la esencia misma del antisemitismo y de la hipocresía. Defenderemos a cada soldado, a cada oficial, a cada civil y les prometo que vamos a pelear por la verdad hasta que esta decisión escandalosa sea anulada”.

La Autoridad Nacional Palestina (ANP) aplaudió como ya hizo en febrero cuando la CPI dictaminó que tenía jurisprudencia sobre lo ocurrido en los territorios palestinos. La cancillería palestina explicó en un comunicado que “los crímenes cometidos por los dirigentes de la ocupación israelí contra el pueblo palestino, que son crímenes continuos, sistemáticos y generalizados, hacen que la investigación sea necesaria y urgente”.

La ANP pidió “a todos los Estados parte (de la CPI) que respeten sus responsabilidades y no politicen el desarrollo de esta investigación independiente”.

De otro lado, EE. UU. manifestó su desacuerdo. “Nos oponemos firmemente y estamos decepcionados por el anuncio del fiscal de la CPI”, señaló el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price. Amnistía Internacional y Human Rights Watch aplaudieron la investigación y pidieron al tribunal que se contacte con las víctimas.

A pesar de que Israel no reconoce a la CPI, si esta emite mandatos de arresto durante sus investigaciones o condenas tras un juicio, los funcionarios israelíes –civiles o militares- o el alto mando de Hamás correrían el riesgo de ser detenidos y enviados a La Haya en cuanto pusieran el pie en cualquier país que hubiera ratificado el estatuto de la CPI.

En la guerra de Gaza de 2014 murieron unos 2.500 palestinos, la mayoría civiles. Y 73 israelíes, 67 de los cuales eran militares. Entre 2018 y 2019 murieron más de 300 manifestantes palestinos en la Franja de Gaza por disparos de militares israelíes. Desde hace años los grupos terroristas palestinos lanzan cohetes contra poblaciones israelíes.

IDAFE MARTÍN PÉREZ
Para EL TIEMPO
BRUSELAS

Le puede interesar

- Mortalidad por covid se redujo en 98,9% entre los israelíes vacunados
- Pruebas anales de covid abren tensión diplomática entre Japón y China
- El príncipe Bin Salmán aprobó el asesinato de Khashoggi, según EE. UU.

04 de marzo 2021, 02:29 A. M.
ID
Idafe Martín Pérez 04 de marzo 2021, 02:29 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Israel

Corte Penal Internacional

Palestina

Terrorismo

Crímenes de guerra

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Cartagena
11:38 a. m.

Dos heridos por una riña entre turista y cuidador de carros en Cartagena

El enfrentamiento se habría originado por la propina que recibió el tr ...
robo de energía
11:34 a. m.

Detectan otro robo de energía en conjunto residencial en Santa Marta

El condominio ya había sido intervenido en el primer trimestre del año ...
Barranquilla
11:33 a. m.

Grave accidente en la vía Galapa-Barranquilla deja al menos tres heridos

Bucaramanga
11:31 a. m.

La invitación que le hizo el alcalde de Bucaramanga al Presidente electo

Santa Marta
11:29 a. m.

Santa Marta: policías y un dron refuerzan seguridad por atracos a turistas

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Arroz chino
09:57 a. m.

La crítica de un influenciador chino al arroz ‘chino’ de Bogotá

Adriana Pinzón
08:24 a. m.

Adriana Pinzón: los detalles que reveló la autopsia de la psicóloga

Alcalde Bogotá
11:53 a. m.

Paro de motociclistas: así esta la movilidad hoy en Bogotá

Brasil
12:00 a. m.

Daniella Pérez: la estrella de telenovela asesinada por su coprotagonista

dólar 2022
12:00 a. m.

Dólar: ¿por qué está subiendo tanto su precio frente al peso colombiano?

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo