close
close

TEMAS DEL DÍA

PETRO EN VENEZUELA EN VIVO, FESTIVAL ESTEREO PICNIC MEJORES UNIVERSIDADES RUTAS ESTEREO PICNIC ABOGADO, AIDA MERLANO TERREMOTO EN NUEVA GUINEA PICO Y PLACA HOY REFORMA PENSIONAL ULTRA AIR PIDE AYUDA REFORMA POLíTICA JUEGOS MENTALES EXCLUSIVO SUSCRIPTORES
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
    • international weekly
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
    • señal en vivo
  • citytv
  • juegos mentales
Síguenos en:
logo-eltiempo
¿Por qué hay lugares en el mundo que son más propensos a los sismos?
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club El Tiempo Vivamos
    • Preguntas frecuentes

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
  • Señal en vivo
  • CityTV
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Sismo en Perú

Vista de una casa destruida  después de un terremoto de magnitud 8 en la escala de Richter en la ciudad amazónica de Yurimaguas (Perú). (Foto archivo)

Foto:

AFP

¿Por qué hay lugares en el mundo que son más propensos a los sismos?

FOTO:

AFP

Expertos explican las razones que hay detrás de estos fenómenos.


Relacionados:
Terremotos Sismos Sismo Terremoto Cordillera

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

09 de agosto 2019, 12:29 P. M.
RE
Redacción APP 09 de agosto 2019, 12:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir

Aunque usted no los haya sentido, el Servicio Geológico Colombiano (SGC) registró entre el 21 de julio y el 7 de agosto 289 sismos. La mayoría de ellos no superó la magnitud de 3.0 en la escala de Richter y no dejó pérdidas que lamentar.

De ese total, 112 ocurrieron en Los Santos (Santander), un municipio que pertenece al denominado ‘nido sísmico de Bucaramanga’, zona que tiene una alta concentración de eventos sísmicos, según explica el SGC.

Sin embargo, esa cifra puede parecer menor si se compara con otras partes del mundo que también registran una alta actividad sísmica. Según un artículo de El Universal, de México, en Nueva Zelanda (y sus alrededores) cada año se registran alrededor de 20 mil sismos.

Pero, ¿cuál es la explicación de que en el mundo haya zonas más propensas a estos eventos?

“Los lugares del planeta donde se juntan placas tectónicas son más susceptibles de tener terremotos. Una de las zonas de mayor actividad en el mundo es el cinturón de fuego del Pacífico (…) donde se juntan dos placas tectónicas. Debido a que estas están moviéndose, suele ocurrir que una de ellas se desliza sobre la otra, ocasionando un fenómeno conocido como subducción que da origen a terremotos y tsunamis”, explica Orlando Arroyo, profesor de la Universidad de La Sabana y doctor en ciencias de la ingeniería.

El Big One es un terremoto que puede ocurrir en algún momento sobre la falla de San Andrés. Éste genera preocupación, ya que esta falla es de gran tamaño y se esperaría una alta liberación de energía.

Foto:

Etienne Laurent / EFE

(Lea también: ¿Por qué Hiroshima y Nagasaki son habitables y Chernóbil no?)

“La tierra no es homogénea y unificada, sino que está dividida en placas tectónicas que se están moviendo (…) Por ejemplo, en el Pacífico, especialmente en California, la placa se mete debajo de la placa continental, lo que origina una fricción, y cuando se libera la energía (de ese contacto) ocurren los sismos”, explica Luis Hernán Ochoa, profesor del departamento de geociencias de la Universidad Nacional.

De hecho, Ochoa detalla que el cinturón de fuego del Pacífico se extiende por todo el Océano, pasa por todo ese límite con el continente Americano (Estados Unidos, México, Chile, Colombia) y llega hasta Japón, Nepal y Nueva Zelanda.

“Todo lo que es el cinturón de fuego del Pacífico es una zona que está en continuo movimiento por la acción de las placas”, agregó. Estas zonas suelen tener una actividad sísmica mayor en comparación a otros lugares en el mundo.

Todo lo que es el cinturón de fuego del Pacífico es una zona que está en continuo movimiento por la acción de las placas

  • FACEBOOK
  • TWITTER

Hace un mes, en California ocurrió un movimiento de tierra de 7.1, el mayor en los últimos 20 años. Luego del hecho, se prendieron las alarmas. La cadena británica BBC escribió un artículo titulado ‘Qué es el ‘Big One’, el devastador terremoto que espera California en la falla de San Andrés en cualquier momento’.

(Lea también: ¿Qué es el híbrido entre humano y mono que habrían creado en China?)

"En California, tendemos a utilizar el término 'Big One' para referirnos a un terremoto muy grande en la falla de San Andrés, un evento de magnitud 7.8 u 8", dijo Lucy Jones, sismóloga de la región, a la BBC.

El medio explica que grandes ciudades como Los Ángeles y San Francisco están sobre la falla de San Andrés, la cual recorre el estado de California de norte a sur y a lo largo de 1.300 kilómetros.

¿Y qué pasa en el caso de Colombia?

“Colombia es un país heterogéneo en términos de la amenaza sísmica. Una parte del país se encuentra cerca del cinturón de fuego del Pacífico y es una zona en la cual pueden presentarse terremotos de magnitudes considerables. Otra parte del país, en particular los Llanos orientales son poco susceptibles a tener eventos sísmicos. Más allá de la amenaza, preocupa de manera especial de Colombia que buena parte de su inventario de vivienda fue construido antes de la normativa de diseño sismo resistente, lo cual lo hace vulnerable ante un evento sísmico, así este no sea de gran magnitud”, puntualizó Orlando Arroyo.

Redacción APP

09 de agosto 2019, 12:29 P. M.
RE
Redacción APP 09 de agosto 2019, 12:29 P. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
  • Compartir
Relacionados:
Terremotos Sismos Sismo Terremoto Cordillera
DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • App Store

  • Google play

  • AppGallery

Ponte al día Lo más visto
Extraterrestres
12:00 a. m.
El 23 de marzo habría invasión alienígena, asegura supuesto viajero en el tiempo
Medellín
12:00 a. m.
Fiscalía revela sustancia hallada en el cuerpo del sacerdote muerto en Medellín
Diego Guauque
12:00 a. m.
Diego Guauque comparte dolorosa noticia sobre el cáncer: 'Vuela alto, Thomas'
Procuraduría
04:42 p. m.
'Todo dentro de la Constitución': Procuradura ante decisiones que tome el Estado
Ranking de universid..
12:00 a. m.
El top de las mejores carreras universitarias del país: conozca si está la suya

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion

Mis Portales

Sismos en Colombia: movimientos telúricos en el territorio nacional
Saldo de fallecidos por temblor en Ecuador y Perú sube a 15
¿Cómo actuar si un sismo le sorprende dentro de su carro?
Temblor en Colombia: así puedes activar la alerta sísmica en tu celular
Dua Lipa y Aron Piper vivieron el sismo en la madrugada en Ciudad de México, así reaccionaron
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

logo-eltiempo
SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2023 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo