En medio de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre, en Nueva York, la candidata demócrata a la presidencia de EE. UU., Hillary Clinton, tuvo que ser retirada del lugar. Tiempo después, su campaña explicó que la exsecretaria de Estado había sentido un 'golpe de calor', pero que se encontraba bien. Sin embargo, horas más tarde su médico personal afirmó que Clinton fue diagnosticada con neumonía. Este no es el único caso que se ha presentado. Aquí, algunos políticos que durante campaña o en su mandato han sufrido algún problema de salud. Una selección de casos colombianos y de otros países.
La aspirante a la Casa Blanca, Hillary Clinton, fue diagnosticada con neumonía luego de sufrir un altibajo en su salud el pasado domingo.
En medio de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre, en Nueva York, la candidata demócrata a la presidencia de EE. UU., Hillary Clinton, tuvo que ser retirada del lugar. Tiempo después, su campaña explicó que la exsecretaria de Estado había sentido un 'golpe de calor', pero que se encontraba bien. Sin embargo, horas más tarde su médico personal afirmó que Clinton fue diagnosticada con neumonía. Este no es el único caso que se ha presentado. Aquí, algunos políticos que durante campaña o en su mandato han sufrido algún problema de salud. Una selección de casos colombianos y de otros países.
El expresidente de Estados Unidos John F. Kennedy padecía de la enfermedad de Addison, un raro trastorno relacionado con la deficiencia hormonal. Kennedy fue asesinado en Dallas, Texas, en 1963.
En medio de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre, en Nueva York, la candidata demócrata a la presidencia de EE. UU., Hillary Clinton, tuvo que ser retirada del lugar. Tiempo después, su campaña explicó que la exsecretaria de Estado había sentido un 'golpe de calor', pero que se encontraba bien. Sin embargo, horas más tarde su médico personal afirmó que Clinton fue diagnosticada con neumonía. Este no es el único caso que se ha presentado. Aquí, algunos políticos que durante campaña o en su mandato han sufrido algún problema de salud. Una selección de casos colombianos y de otros países.
El expresidente de Estados Unidos Franklin D. Roosevelt contrajo poliomielitis, lo que le produjo la pérdida del uso de las piernas. Murió en 1945 por una hemorragia cerebral.
En medio de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre, en Nueva York, la candidata demócrata a la presidencia de EE. UU., Hillary Clinton, tuvo que ser retirada del lugar. Tiempo después, su campaña explicó que la exsecretaria de Estado había sentido un 'golpe de calor', pero que se encontraba bien. Sin embargo, horas más tarde su médico personal afirmó que Clinton fue diagnosticada con neumonía. Este no es el único caso que se ha presentado. Aquí, algunos políticos que durante campaña o en su mandato han sufrido algún problema de salud. Una selección de casos colombianos y de otros países.
En el 2001, cuando era candidata presidencial, Noemí Sanín sufrió un desmayo en medio de un discurso que ofrecía en Cartagena. Tras reponerse, explicó que se había desvanecido por la emoción.
En medio de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre, en Nueva York, la candidata demócrata a la presidencia de EE. UU., Hillary Clinton, tuvo que ser retirada del lugar. Tiempo después, su campaña explicó que la exsecretaria de Estado había sentido un 'golpe de calor', pero que se encontraba bien. Sin embargo, horas más tarde su médico personal afirmó que Clinton fue diagnosticada con neumonía. Este no es el único caso que se ha presentado. Aquí, algunos políticos que durante campaña o en su mandato han sufrido algún problema de salud. Una selección de casos colombianos y de otros países.
Dilma Rousseff, destituida expresidenta de Brasil, fue diagnosticada con cáncer linfático en el 2009 y se curó después de cinco meses de quimioterapia. Esto no le impidió subir al poder en 2011.
En medio de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre, en Nueva York, la candidata demócrata a la presidencia de EE. UU., Hillary Clinton, tuvo que ser retirada del lugar. Tiempo después, su campaña explicó que la exsecretaria de Estado había sentido un 'golpe de calor', pero que se encontraba bien. Sin embargo, horas más tarde su médico personal afirmó que Clinton fue diagnosticada con neumonía. Este no es el único caso que se ha presentado. Aquí, algunos políticos que durante campaña o en su mandato han sufrido algún problema de salud. Una selección de casos colombianos y de otros países.
El expresidente de Paraguay Fernando Lugo fue diagnosticado en el 2010 con un cáncer linfático. Tras someterse a tratamientos, superó la enfermedad en el 2012.
En medio de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre, en Nueva York, la candidata demócrata a la presidencia de EE. UU., Hillary Clinton, tuvo que ser retirada del lugar. Tiempo después, su campaña explicó que la exsecretaria de Estado había sentido un 'golpe de calor', pero que se encontraba bien. Sin embargo, horas más tarde su médico personal afirmó que Clinton fue diagnosticada con neumonía. Este no es el único caso que se ha presentado. Aquí, algunos políticos que durante campaña o en su mandato han sufrido algún problema de salud. Una selección de casos colombianos y de otros países.
El expresidente de Brasil Luiz Inácio Lula da Silva comenzó en el 2011 un tratamiento contra un cáncer de laringe. El hombre que gobernó durante ocho años superó la enfermedad en el 2012.
En medio de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre, en Nueva York, la candidata demócrata a la presidencia de EE. UU., Hillary Clinton, tuvo que ser retirada del lugar. Tiempo después, su campaña explicó que la exsecretaria de Estado había sentido un 'golpe de calor', pero que se encontraba bien. Sin embargo, horas más tarde su médico personal afirmó que Clinton fue diagnosticada con neumonía. Este no es el único caso que se ha presentado. Aquí, algunos políticos que durante campaña o en su mandato han sufrido algún problema de salud. Una selección de casos colombianos y de otros países.
Antanas Mockus, cuando era candidato a la presidencia por el Partido Verde, en 2010, anunció que padecía el mal de Parkinson. La revelación generó debate en la opinión pública.
En medio de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre, en Nueva York, la candidata demócrata a la presidencia de EE. UU., Hillary Clinton, tuvo que ser retirada del lugar. Tiempo después, su campaña explicó que la exsecretaria de Estado había sentido un 'golpe de calor', pero que se encontraba bien. Sin embargo, horas más tarde su médico personal afirmó que Clinton fue diagnosticada con neumonía. Este no es el único caso que se ha presentado. Aquí, algunos políticos que durante campaña o en su mandato han sufrido algún problema de salud. Una selección de casos colombianos y de otros países.
Sergio Fajardo, fórmula vicepresidencial del Partido Verde en las elecciones presidenciales del 2010, fue operado en ese periodo por una lesión en su cadera izquierda tras caerse de su bicicleta.
En medio de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre, en Nueva York, la candidata demócrata a la presidencia de EE. UU., Hillary Clinton, tuvo que ser retirada del lugar. Tiempo después, su campaña explicó que la exsecretaria de Estado había sentido un 'golpe de calor', pero que se encontraba bien. Sin embargo, horas más tarde su médico personal afirmó que Clinton fue diagnosticada con neumonía. Este no es el único caso que se ha presentado. Aquí, algunos políticos que durante campaña o en su mandato han sufrido algún problema de salud. Una selección de casos colombianos y de otros países.
Mientras que era Vicepresidente del país Angelino Garzón tuvo que ser intervenido por una enfermedad coronaria. Luego sufrió un accidente cerebrovascular y un tumor en la próstata.
En medio de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre, en Nueva York, la candidata demócrata a la presidencia de EE. UU., Hillary Clinton, tuvo que ser retirada del lugar. Tiempo después, su campaña explicó que la exsecretaria de Estado había sentido un 'golpe de calor', pero que se encontraba bien. Sin embargo, horas más tarde su médico personal afirmó que Clinton fue diagnosticada con neumonía. Este no es el único caso que se ha presentado. Aquí, algunos políticos que durante campaña o en su mandato han sufrido algún problema de salud. Una selección de casos colombianos y de otros países.
En 2013 Hugo Chávez, expresidente venezolano, murió después de luchar una batalla contra un sarcoma que padecía (tumor de los tejidos de soporte, ubicado en algún órgano primario de la pelvis).
En medio de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre, en Nueva York, la candidata demócrata a la presidencia de EE. UU., Hillary Clinton, tuvo que ser retirada del lugar. Tiempo después, su campaña explicó que la exsecretaria de Estado había sentido un 'golpe de calor', pero que se encontraba bien. Sin embargo, horas más tarde su médico personal afirmó que Clinton fue diagnosticada con neumonía. Este no es el único caso que se ha presentado. Aquí, algunos políticos que durante campaña o en su mandato han sufrido algún problema de salud. Una selección de casos colombianos y de otros países.
La expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner fue operada por un carcinoma papilar de tiroides y en 2013 por un hematoma cerebral que padecía.
En medio de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre, en Nueva York, la candidata demócrata a la presidencia de EE. UU., Hillary Clinton, tuvo que ser retirada del lugar. Tiempo después, su campaña explicó que la exsecretaria de Estado había sentido un 'golpe de calor', pero que se encontraba bien. Sin embargo, horas más tarde su médico personal afirmó que Clinton fue diagnosticada con neumonía. Este no es el único caso que se ha presentado. Aquí, algunos políticos que durante campaña o en su mandato han sufrido algún problema de salud. Una selección de casos colombianos y de otros países.
Dick Cheney, exvicepresidente de EE. UU. se caracterizó por sus problemas de salud durante el gobierno de George W. Bush. En los últimos años ha sufrido varios ataques al corazón.
En medio de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre, en Nueva York, la candidata demócrata a la presidencia de EE. UU., Hillary Clinton, tuvo que ser retirada del lugar. Tiempo después, su campaña explicó que la exsecretaria de Estado había sentido un 'golpe de calor', pero que se encontraba bien. Sin embargo, horas más tarde su médico personal afirmó que Clinton fue diagnosticada con neumonía. Este no es el único caso que se ha presentado. Aquí, algunos políticos que durante campaña o en su mandato han sufrido algún problema de salud. Una selección de casos colombianos y de otros países.
El actual Vicepresidente de Colombia, Germán Vargas Lleras, se sometió, a principios del 2016, a una cirugía para extraer un tumor cerebral benigno (meningioma) que padecía.
En medio de la conmemoración de los atentados del 11 de septiembre, en Nueva York, la candidata demócrata a la presidencia de EE. UU., Hillary Clinton, tuvo que ser retirada del lugar. Tiempo después, su campaña explicó que la exsecretaria de Estado había sentido un 'golpe de calor', pero que se encontraba bien. Sin embargo, horas más tarde su médico personal afirmó que Clinton fue diagnosticada con neumonía. Este no es el único caso que se ha presentado. Aquí, algunos políticos que durante campaña o en su mandato han sufrido algún problema de salud. Una selección de casos colombianos y de otros países.
Según el periódico 'El País', Fidel Castro estuvo a punto de morir en 2006 por una hemorragia intestinal. No obstante, un médico desmintió la versión. El líder cubano ya tiene 90 años.