close
close
Secciones
  • Suscríbete x $900 1er mes mis noticias
  • opinión
    • columnistas
    • editorial
    • caricaturas
    • blogs
  • colombia
    • bogotá
    • medellín
    • barranquilla
    • cali
    • santander
  • bogotá
  • elecciones 2022
  • internacional
    • latinoamérica
    • venezuela
    • eeuu y canadá
    • europa
    • África
    • medio oriente
    • asia
    • más regiones
  • política
    • gobierno
    • congreso
    • proceso de paz
    • partidos políticos
  • justicia
    • cortes
    • conflicto y narcotráfico
    • investigación
    • delitos
    • servicios
    • jurisdicción especial paz
    • paz y derechos humanos
  • economía
    • finanzas personales
    • empresas
    • sectores
    • sector financiero
  • deportes
    • fútbol internacional
    • fútbol colombiano
    • tenis
    • ciclismo
    • automovilismo
    • más deportes
    • copa américa 2019
  • cultura
    • cine y tv
    • arte y teatro
    • música y libros
    • gastronomía
    • entretenimiento
    • gente
  • tecnología
    • apps
    • dispositivos
    • videojuegos
  • Últimas noticias
  • vida
    • ciencia
    • educación
    • viajar
    • medio ambiente
    • mujeres
  • salud
  • unidad investigativa
  • el tiempo play
  • especiales
  • fotos
  • podcast
  • datos el tiempo
  • motor
  • carrusel
  • bocas
  • lecturas
  • don juan
  • huella social
  • ayuda
  • servicio al cliente
  • línea Ética
  • nuestros portales
    • portafolio.co - noticias de economía
    • futbolred.com - futbol colombiano
    • alo.co - consejos para mujeres
    • motor.com.co - novedades del sector automotriz
    • diarioadn.co - noticias de actualidad
    • abcdelbebe.com - toda la información para padres
    • loencontraste.com - consulte antes de comprar
    • citytv.com.co - videos de entretenimiento
    • clasificados.eltiempo.com - clasificados
    • canaleltiempo.tv - noticias 24 horas
    • elempleo.com - empleos en colombia
    • metrocuadrado.com - finca raíz
    • guiaacademica.com - carreras profesionales
    • e-hunters.com - head hunters
    • audienciadigital.co - paute en internet
    • reserva de canchas de fútbol
  • pasatiempos
    • el tiempo play
    • crucigrama
    • sudoku
Síguenos en:
Estos son los países con más corrupción en el mundo, según TI
  • Suscríbete x $900 1er mes
  • Iniciar sesión

    Nuestra Política de Tratamiento de Datos Personales ha cambiado. Conócela haciendo clic aquí.

    • Mi cuenta
    • Configurar mis datos
    • Activar Acceso Digital
    • Suscríbete x $900 1er mes
    • Mi suscripción
    • Versión impresa
    • Artículos guardados
    • Boletines
    • Club vivamos El Tiempo
    • Preguntas frecuentes
    • Cerrar sesión

    Hemos cambiado nuestra Política de privacidad y la Política de datos de navegación. Al 'Aceptar' consideramos que apruebas los cambios.

  • Cargando...
  • mis noticias
  • mis noticias

Acá encontrarás tus noticias de

Haz clic aquí para ver todas las noticias
  • Internacional
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • México
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
  • Opinión
  • Colombia
  • Bogotá
  • Internacional
  • Política
  • Justicia
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Tecnología
  • Vida
  • Salud
  • Unidad Investigativa
  • El Tiempo Play
Más
  • El Tiempo Play
  • Especiales
  • Galerías
  • Podcast
  • Datos El Tiempo
  • Motor
  • Carrusel
  • Bocas
  • Lecturas
  • Libro Fotografias
¡Hola !, Tu correo ha sido verificado. Ahora puedes elegir los Boletines que quiera recibir con la mejor información.
Bienvenido has creado tu cuenta en EL TIEMPO. Conoce y personaliza tu perfil.
Hola el correo no ha sido verificado.
Verificar correo. ó cambiar correo.
El correo electrónico de verificación se enviará a


Revisa tu bandeja de entrada y si no, en tu carpeta de correo no deseado.

NO, CAMBIAR CORREO SI, ENVIAR

mis noticias

Queremos que encuentres las noticias que más te interesan

Sigue tus temas favoritos en un lugar exclusivo para ti.

¡elígelos!

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.

Disponible en Google Play Descárgalo en el App Store

Estamos cargando tus noticias

No hemos podido cargar tus noticias

Intentalo de nuevo más tarde.

Intentar de nuevo
ver todas mis noticias

descubre
¨mis noticias¨

Un lugar exclusivo,
donde podrás seguir tus
temas favoritos . ¡elígelos!

Lo haré después

¡hola!

Aquí también puedes encontrar "Mis Noticias"
y seguir los temas que elegiste en la APP.

¡Descubre cómo funciona!

lo último

La manera más rapida para ponerte al día.

Mis noticias

Una sección exclusiva donde podras seguir tus temas.

editar favoritos

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

Ir a mis noticias

Lo haré después

¡Tus temas favoritos han sido guardados!

Ahora estas siguiendo 4 TEMAS

Te contamos como funciona

LO ÚLTIMO

La manera más rapida para ponerte al día.

MIS NOTICIAS

Una sección exclusiva donde podrás seguir tus temas.

EDITAR FAVORITOS

Cuando quieras, cambia los temas que elegiste.

VER MIS NOTICIAS

Lo haré después

Recuerda que para ver tus temas en todos tus dispositivos, debes actualizar la App de El Tiempo.
  • Compartir
Países más corruptos

El color rojo indica un mayor nivel de corrupción.

Foto:

Transparencia Internacional.

Estos son los países con más corrupción en el mundo, según TI

FOTO:

Transparencia Internacional.

Estudio de Transparencia Internacional señala que África es el continente con índices más altos.


Relacionados:

Estudios

Corrupción en Colombia

África

Corrupción

Países

Contenido cierto

Encuentra la validación de El Cazamentiras al final de la noticia.

Seleccione el creador del articulo en configuracion del este modulo
S.
Tendencias EL TIEMPO Hora de publicación del artículo
Nombre del autor Hora de publicación del artículo
TE
06 de junio 2021, 11:15 A. M.
MC
Margarita Contreras Delgado 06 de junio 2021, 11:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada

El 2020 puso en evidencia la capacidad de acción de los líderes mundiales y la calidad de la democracia en muchos países, debido a distintos factores. La pandemia, el surgimiento de movimientos como Black Lives Matter y #MeToo, y las protestas sociales fueron algunos de ellos.

En Latinoamérica, en países como Chile y Bolivia hubo multitudinarias manifestaciones en las que la población exigía la defensa de sus derechos. En Colombia, las protestas continúan y ya cumplen un mes.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Marchas cali

Al cumplirse un mes del Paro Nacional, múltiples marchas se registraron en Cali el 28 de mayo.

Foto:

Juan Pablo Rueda

En medio de ese contexto, Transparencia Internacional recientemente publicó un informe denominado ‘Índice de Percepción de la Corrupción’, el cual tuvo en cuenta la situación de 180 países alrededor del mundo y les otorgó una puntuación de 0 a 100, siendo 0 un índice de percepción de corrupción elevado y 100 corrupción inexistente.

Los países con buen desempeño son aquellos que invierten más en sanidad, tienen mayor capacidad de proporcionar cobertura sanitaria universal y son menos propensos a vulnerar las normas democráticas. 

A continuación le presentamos los dos casos más críticos de cada continente.

América

Venezuela presentó una puntuación preocupante. 15 puntos son la muestra de que factores como las ejecuciones extrajudiciales, el uso excesivo de la fuerza y los homicidios ilegales cometidos por las fuerzas de seguridad ponen en riesgo la democracia del país.

Así lo indicó la ONG Amnistía Internacional en un artículo acerca de la situación de los derechos humanos en el mundo entero.

Todo parece indicar que la corrupción en Venezuela ha empeorado con el paso de los años, pues en 2018 Transparencia Internacional registró al país en la casilla 168 y ahora está en la 176.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Nicolás Maduro

Recientemente se habló de un posible acuerdo entre el presidente interino Juan Guaidó y Nicolás Maduro, pero este último se negó al diálogo.

Foto:

EFE / Prensa Miraflores

Haití tiene una situación similar a Venezuela, pues cuenta apenas con 18 puntos e históricamente ha sido un país marcado por la pobreza.

La isla ha sufrido diferentes acontecimientos que contribuyen a su deterioro como el terremoto de 2010, que dejó en ruinas al territorio y, hasta el día de hoy, no se recupera completamente.

En un día como hoy: un terremoto devastó al país más pobre de AméricaEl 12 de enero de 2010 un fuerte sismo arrasó Haití y causó una emergencia sin precedentes.
En un día como hoy: un terremoto devastó al país más pobre de América

Recuerde el terremoto con este video.

Foto:

EL TIEMPO

Europa

Del otro lado del ‘charco’, Ucrania, país que cuenta con más de 40 millones de habitantes, recibió una puntuación de 33.

Amnistía Internacional denunció que las víctimas de desaparición forzada, detención secreta y malos tratos por parte del Servicio de Seguridad de dicho país, entre 2014 y 2016, “no obtuvieron justicia, ni reparación” y que, además “tampoco se procesó a un solo presunto autor”.

Así mismo, la pandemia destapó varias irregularidades en Bosnia y Herzegovina, país ubicado en el sureste de Europa que recibió 35 puntos.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
boBosnia y Herzegovina

A pesar de esto, el país es reconocido también por sus monumentos históricos como el Puente de Mostar.

Foto:

iStock

“Durante la pandemia, el país ha sufrido numerosas violaciones de los derechos humanos y laborales, así como discriminación en la distribución de las ayudas económicas y presuntas ilegalidades en los contratos de suministro de material sanitario”, aseguró Transparencia Internacional.

África

En África se encuentran la mayoría de países más corruptos del mundo.

La lista la encabezan Sudán del Sur y Somalia con 12 puntos cada uno, pero les siguen Sudán, Guinea Ecuatorial, Libia, República Democrática del Congo, Guinea Bisáu, Congo, Burundi, Eritrea, Comoros, Chad y Camboya. Y esos son apenas los primeros veinte lugares, pues el ranking continúa.

Transparencia Internacional indicó que, para mejorar su puntuación, “los gobiernos de la zona deben tomar medidas decisivas, especialmente en las economías ya debilitadas por la recesión económica derivada de la pandemia”.

Asia

Siria, un país que ha estado marcado por el conflicto armado, aparece en el tercer lugar, con 14 puntos.

Precisamente, el país acabó de reelegir a su presidente Bachar El Asad en medio de unos comicios que expertos califican de polémicos, pues no tenía rivales aparentes y la oposición está exiliada.

    • Facebook
    • Twitter
    • Enviar
    • Linkedin
Reelección de Bachar El Asad

Cartel de Bachar El Asad en las calles de Siria.

Foto:

Youssef Badawi. EFE

Yemen sigue en la lista con una puntuación de 15, un número realmente bajo, pero que concuerda con la situación del país.

Según Amnistía Internacional, la pandemia perjudicó en gran medida el sistema de salud y compartió datos de la ONU en los que se indica que “aproximadamente el 80 % de la población necesitaba ayuda humanitaria y protección, y 20 millones de personas estaban en situación de inseguridad alimentaria”.

Sin embargo, grupos armados estatales y no estatales de Yemen obstaculizaron el acceso a dicha ayuda humanitaria.

Oceanía

Papúa Nueva Guinea figuró en el estudio con 27 puntos, lo cual no sorprende, ya que en varias de las islas del continente oceánico hubo acusaciones de malversación de fondos, que originalmente estaban dirigidos a la atención de la pandemia.

De acuerdo con Transparencia Internacional, allí “la sociedad civil exigió una auditoría de los fondos de emergencia y la contratación estatal con el fin de asegurar un procedimiento inclusivo”.

La organización también pide dedicar especial reparo a Vanuatu, pues el país parece estar estancado y desde que se independizó, en 1980, de Francia y Reino Unido ha tenido varias mociones de censura contra el gobierno.

De hecho, solo el anterior primer ministro, Charlot Salwai, pudo completar una legislatura de cuatro años.

Según Transparencia Internacional, “la inestabilidad política ha contribuido a un entorno donde el soborno, el nepotismo y la malversación están a la orden del día”.

¿Cómo está Colombia?

Los analistas afirmaron que hay “una concentración alarmante de poder en el brazo ejecutivo de países como Colombia y El Salvador”.

Colombia aparece en la medición con una puntuación de 39 y ocupa la posición 92 entre 180 países evaluados. Vale recordar que entre más alto el puntaje la percepción de corrupción es menor, y viceversa. Los países que ocupan las primeras posiciones (Dinamarca, Nueva Zelanda) obtuvieron el mayor número de puntos (88), y los últimos (Somalia y Sudán del Sur) apenas llegaron a 12 en el indicador.

Este tema ya había sido cubierto por Transparencia Internacional en septiembre de 2020, cuando señaló que el aumento del poder de la rama ejecutiva y la proximidad del Gobierno Nacional con las mayorías del Congreso resultaba en algo preocupante.

De acuerdo con la ONG: “Ha habido acciones gubernamentales cuestionables que afectan la libertad de expresión, la participación ciudadana y el acceso a la información pública”.

Más noticias
  1. Retos de la educación para la recuperación de América Latina
  2. Los mejores países para sobrevivir a la pandemia; ¿cómo está Colombia?

Tendencias EL TIEMPO

TE
06 de junio 2021, 11:15 A. M.
MC
Margarita Contreras Delgado 06 de junio 2021, 11:15 A. M.
  • Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

  • Comentar
  • Guardar
    Ingrese o regístrese acá para guardar los artículos en su zona de usuario y leerlos cuando quiera
    Este artículo ya fue guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    Artículo guardado Para consultarlo en otro momento, visite su zona de usuario.
    El artículo no pudo ser guardado, intente nuevamente
  • Reportar
  • Portada
Relacionados:

Estudios

Corrupción en Colombia

África

Corrupción

Países

eltiempo app logo

DESCARGA LA APP EL TIEMPO

Personaliza, descubre e informate.

  • eltiempo app-store

    App Store

  • eltiempo google-play

    Google play

  • eltiempo app-gallery

    AppGallery

Nuestro Mundo

  • Colombia
  • Internacional
  • Bogotá
  • Medellín
  • Cali
  • Barranquilla
  • Más Ciudades
  • Latinoamérica
  • Venezuela
  • EEUU y Canadá
  • Europa
  • África
  • Medio Oriente
  • Asia
  • Más Regiones
Tuluá
03:53 p. m.

Ya son 54 los reclusos fallecidos por el incendio en la cárcel de Tuluá

El interno, de 38 años, estaba hospitalizado en una clínica de Cali. ...
Cali
03:49 p. m.

Video: Veedor ciudadano es agredido durante operativo de tránsito

El hombre recibió una pedrada en la cabeza mientras denunciaba presunt ...
Peque
03:47 p. m.

Hostigamiento a policías deja una mujer muerta en Peque, Antioquia

Nasa
03:41 p. m.

35 niñas colombianas viajarán este año a la NASA

Wilson Ruiz
02:36 p. m.

Ospina: Ministro asuma crisis de cárceles; Ruiz: Alcalde está fuera de base

Horóscopo

Encuentra acá todos los signos del zodiaco. Tenemos para ti consejos de amor, finanzas y muchas cosas más.

Crucigrama

Pon a prueba tus conocimientos con el crucigrama de EL TIEMPO

Ponte al día

Lo más visto

Anuel
jul 02

Anuel contó a qué se debe su pérdida de peso

congreso
12:00 a. m.

La puja por la megapensión de más de 50 excongresistas

Filipinas
12:00 a. m.

El llanto del joven que se graduó pero su familia no asistió a la ceremonia

Cabello
06:16 p. m.

Fue a cortarse el pelo y la estilista le salvó la vida tras detectar mancha

Bebés
12:00 a. m.

Bebé concebido por hermanos muere pocas horas después de nacer

Recibe la mejor información en tu correo de noticias nacionales y el mundo

MÁS BOLETINES

*Inscripción exitosa.

*Este no es un correo electrónico válido.

*Debe aceptar los Términos, Condiciones y Políticas.

¡Felicidades! Tu inscripción ha sido exitosa.

Ya puedes ver los últimos contenidos de EL TIEMPO en tu bandeja de entrada

se presento un eror en la peticion
Sigue bajando para encontrar más contenido

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

COP $900 / MES*

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

VOLVER A PORTADA

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.

SÍGUENOS EN:

COPYRIGHT © 2022 EL TIEMPO Casa Editorial NIT. 860.001.022-7 . Prohibida su reproducción total o parcial, así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. ELTIEMPO.com todas las noticias principales de Colombia y el Mundo