Una nueva variante del coronavirus detectada en Sudáfrica, aparentemente muy contagiosa, provocó que varios países europeos, donde la pandemia se recrudece desde hace semanas, decidieron este viernes cerrar sus puertas a los viajeros procedentes de varios Estados del sur de África.
Incluso, Europa ya detectó su primer caso de esta variante en Bélgica.
(Le puede interesar: Nueva variante del covid lleva al dólar a negociarse por encima de $ 4.000)
A raíz del pánico generalizado, la Organización Mundial de la Salud (OMS) decidió reunirse con un grupo de expertos para determinar si esta variante debe ser designada como variante de interés o variante preocupante.
Posibles implicaciones de la nueva varianteY la preocupación es que cuando hay tantas mutaciones puede tener un impacto en el comportamiento del virus
De acuerdo con el medio europeo 'Euronews', así lo aseguró Christian Lindmeier -vocero de la OMS-: "Se han notificado casi 100 secuencias de la variante, y los primeros análisis muestran que tiene un gran número de mutaciones”, explicó Lindmeier.
Por su parte, Maria van Kerkhove -epidemióloga y directora técnica de la OMS sobre el covid- recalcó que la variante B.1.1.529, como la denominó la OMS, el desconocida en muchos aspectos, lo que la hace impredecible.
“Todavía no sabemos mucho. Lo que sí sabemos es que esta variante tiene un gran número de mutaciones. Y la preocupación es que cuando hay tantas mutaciones puede tener un impacto en el comportamiento del virus”, fueron sus palabras.
Dr @mvankerkhove gives an update on #COVID19 virus variant B.1.1.529, during the #AskWHO session on 25 November 2021 ⬇️ pic.twitter.com/ZpflfEYzW9
— World Health Organization (WHO) (@WHO) November 25, 2021
“Esta variante, yo diría que es preocupante. Pero creo que querríais que estemos preocupación”, dijo a los espectadores de un evento en las redes sociales el jueves.
(Puede leer: EE. UU.: casos de covid-19 en niños aumentaron un 32 % en dos semanas).
La OMS también anunció que harán falta varias semanas para entender mejor el impacto de esta variante y determinar su virulencia.

El mundo está al pendiente de esta reunión.
Jaiver Nieto Álvarez. ETCE
"Podemos ver que la variante B.1.1.529 tiene un potencial muy alto de propagación", previó el jueves el virólogo brasileño Tulio de Oliveira, basado en Sudáfrica y director del KRISP, un centro especializado en el estudio del coronavirus en Durban donde ya se descubrió la variante beta el año pasado.
El coronavirus ha dejado más de 5,16 millones de muertos en todo el mundo desde su aparición en China a finales de 2019, aunque la OMS estima que las cifras reales podrían ser muy superiores.
Europa, que ya superó los 1,5 millones de fallecidos en la pandemia, vive desde hace semanas un preocupante aumento de los casos de covid-19.
(Le recomendamos leer: Un médico en Europa entregó 2.000 certificados de vacunación falsos).
La aparición de esta nueva variante provocó además que las principales bolsas europeas abrieran con retrocesos superiores al 3% e impulsó a la baja el precio del barril de crudo.
Sudáfrica, que es oficialmente el país más afectado por el virus en el continente, registró hasta ahora 22 casos de esta variante, principalmente de jóvenes, según el Instituto Nacional de Enfermedades Transmisibles (NICD, por sus siglas en inglés). También se registraron casos en el vecino Botsuana, en Hong Kong y en Israel, en una persona procedente de Malaui.
La noticia de esta nueva variante complica el panorama de Europa, que se encuentra de nuevo en el ojo del huracán de la pandemia.
La OMS ha advertido de que puede haber 700.000 muertos adicionales en la región hasta marzo si no se toman medidas urgentes.
Varios países han empezado a reinstaurar restricciones y a intentar agilizar la vacunación de los ciudadanos reticentes y en muchos casos se enfrentan al hastío y rechazo social.

Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.
AFP
Este viernes, el gobierno holandés tiene previsto anunciar un endurecimiento de las restricciones sanitarias, como el cierre de bares y restaurantes a las 17h00 locales y la policía "se prepara" para nuevas manifestaciones y disturbios.
El país, donde ya está en vigor un confinamiento parcial, vivió el fin de semana pasado violentas protestas en diversas ciudades, Róterdam y La Haya, entre ellas.
En Bélgica, el aumento de los casos y de las hospitalizaciones vinculadas al covid es "superior a las previsiones más pesimistas", según el primer ministro Alexander De Croo, cuyo gobierno se reunirá de urgencia este viernes para decidir nuevas medidas.
(Puede interesarle también: Cuál es la causa de las protestas que han sacudido varios países de Europa).
En Francia, el gobierno también realizó anuncios sanitarios el jueves, sobre todo dirigidos a acelerar la vacunación y a incrementar las precauciones para evitar que el número de contagios se dispare.
En la Unión Europea en este momento, un 67,7% de la población ha recibido al menos dos dosis de la vacuna, aunque las diferencias entre países son notorias.
Netflix planea cancelar una de sus series más exitosas
El lujoso regalo a Maradona que sus hijos no pueden tener
Insólito: lo declararon muerto, despertó en la morgue y murió en el hospital
Rusia investiga a Netflix por difundir 'propaganda gay'
Kimberly Reyes y su esposo fueron atracados, en Barranquilla
Tendencias EL TIEMPO
*Con información de EFE