Cerrar
Cerrar
La inclemente ola de frío que azota Europa
Galería

Fotos

mundo/mas-regiones 12 de febrero de 2017 , 04:12 p. m.

La inclemente ola de frío que azota Europa

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La ola de frío que golpea a Europa ha provocado al menos 60 muertos en los últimos días a causa del inclemente frío, con temperaturas que alcanzan hasta los -30 °C, por lo que en varias ciudades europeas hubo decesos por hipotermia. Los más afectados son los refugiados que están varados en distintas partes del continente en improvisados campamentos, razón por la cual las organizaciones humanitarias piden soluciones a largo plazo.

Estambul ha sido una de las ciudades más afectadas por la ola de frío, en donde varios vuelos han tenido que ser cancelados.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La ola de frío que golpea a Europa ha provocado al menos 60 muertos en los últimos días a causa del inclemente frío, con temperaturas que alcanzan hasta los -30 °C, por lo que en varias ciudades europeas hubo decesos por hipotermia. Los más afectados son los refugiados que están varados en distintas partes del continente en improvisados campamentos, razón por la cual las organizaciones humanitarias piden soluciones a largo plazo.

Los servicios de emergencia han tenido que atender varios casos de hipotermia en las diferentes ciudades europeas.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La ola de frío que golpea a Europa ha provocado al menos 60 muertos en los últimos días a causa del inclemente frío, con temperaturas que alcanzan hasta los -30 °C, por lo que en varias ciudades europeas hubo decesos por hipotermia. Los más afectados son los refugiados que están varados en distintas partes del continente en improvisados campamentos, razón por la cual las organizaciones humanitarias piden soluciones a largo plazo.

La temperatura ha descendido a niveles de hasta -30 °C.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La ola de frío que golpea a Europa ha provocado al menos 60 muertos en los últimos días a causa del inclemente frío, con temperaturas que alcanzan hasta los -30 °C, por lo que en varias ciudades europeas hubo decesos por hipotermia. Los más afectados son los refugiados que están varados en distintas partes del continente en improvisados campamentos, razón por la cual las organizaciones humanitarias piden soluciones a largo plazo.

Los animales también han sufrido las consecuencias del inclemente clima.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La ola de frío que golpea a Europa ha provocado al menos 60 muertos en los últimos días a causa del inclemente frío, con temperaturas que alcanzan hasta los -30 °C, por lo que en varias ciudades europeas hubo decesos por hipotermia. Los más afectados son los refugiados que están varados en distintas partes del continente en improvisados campamentos, razón por la cual las organizaciones humanitarias piden soluciones a largo plazo.

Varios lagos y ríos han quedado congelados.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La ola de frío que golpea a Europa ha provocado al menos 60 muertos en los últimos días a causa del inclemente frío, con temperaturas que alcanzan hasta los -30 °C, por lo que en varias ciudades europeas hubo decesos por hipotermia. Los más afectados son los refugiados que están varados en distintas partes del continente en improvisados campamentos, razón por la cual las organizaciones humanitarias piden soluciones a largo plazo.

En varias ciudades, los colegios han cerrado sus puertas en los últimos días.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La ola de frío que golpea a Europa ha provocado al menos 60 muertos en los últimos días a causa del inclemente frío, con temperaturas que alcanzan hasta los -30 °C, por lo que en varias ciudades europeas hubo decesos por hipotermia. Los más afectados son los refugiados que están varados en distintas partes del continente en improvisados campamentos, razón por la cual las organizaciones humanitarias piden soluciones a largo plazo.

Médicos Sin Fronteras denunció que miles de inmigrantes indocumentados y refugiados se encuentran atrapados por el frío y la nieve en campamentos mal adaptados al invierno en Grecia y los Balcanes.

Foto: EFE
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La ola de frío que golpea a Europa ha provocado al menos 60 muertos en los últimos días a causa del inclemente frío, con temperaturas que alcanzan hasta los -30 °C, por lo que en varias ciudades europeas hubo decesos por hipotermia. Los más afectados son los refugiados que están varados en distintas partes del continente en improvisados campamentos, razón por la cual las organizaciones humanitarias piden soluciones a largo plazo.

La ONG declaró: "El hacinamiento y la grave falta de preparación para el invierno está creando peligrosos riesgos de salud y seguridad para los refugiados".

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La ola de frío que golpea a Europa ha provocado al menos 60 muertos en los últimos días a causa del inclemente frío, con temperaturas que alcanzan hasta los -30 °C, por lo que en varias ciudades europeas hubo decesos por hipotermia. Los más afectados son los refugiados que están varados en distintas partes del continente en improvisados campamentos, razón por la cual las organizaciones humanitarias piden soluciones a largo plazo.

La Cruz Roja también pidió ayuda a la comunidad internacional para proteger a los refugiados que se encuentran en estos territorios.

Foto: AFP
Compartir

Regístrate o inicia sesión para seguir tus temas favoritos.

La ola de frío que golpea a Europa ha provocado al menos 60 muertos en los últimos días a causa del inclemente frío, con temperaturas que alcanzan hasta los -30 °C, por lo que en varias ciudades europeas hubo decesos por hipotermia. Los más afectados son los refugiados que están varados en distintas partes del continente en improvisados campamentos, razón por la cual las organizaciones humanitarias piden soluciones a largo plazo.

Las previsiones indican que la masa de aire frío en altura procedente del Ártico y que ha avanzado desde Escandinavia y Rusia hacia el Mediterráneo ya ha empezado a debilitarse.

Foto: AFP
Compartir

Llegaste al límite de contenidos del mes

Disfruta al máximo el contenido de EL TIEMPO DIGITAL de forma ilimitada. ¡Suscríbete ya!

Si ya eres suscriptor del impreso

actívate

* COP $900 / mes durante los dos primeros meses

Sabemos que te gusta estar siempre informado.

Crea una cuenta y podrás disfrutar de:

  • Acceso a boletines con las mejores noticias de actualidad.
  • Comentar las noticias que te interesan.
  • Guardar tus artículos favoritos.

Crea una cuenta y podrás disfrutar nuestro contenido desde cualquier dispositivo.