Infortunadamente, en el mundo se registran con no poca frecuencia casos de muertes trágicas de niños y jóvenes.
Algunas de estas se han producido por negligencia de terceros pero otras también han ocurrido por situaciones fortuitas que han derivado en la pérdida de vidas llenas de ilusión y muchos anhelos.
Aquí se las presentamos.
(Le puede interesar: Al menos 38 muertos deja la represión 'más sangrienta' en Birmania).
Accidente del autobús del Colegio Agustiniano Norte
Homenaje a los menores fallecidos en el accidente del autobús del Colegio Agustiniano Norte.
Carlos Julio Martínez. Archivo EL TIEMPO
En abril del 2004, 21 niños del Colegio Agustiniano Norte, de la ciudad de Bogotá (Colombia), perdieron la vida luego de que el bus en el que se movilizaban fuera aplastado por una máquina recicladora de asfalto de 40 toneladas.
La ruta número 12 de este colegio transitaba por la calle 138 con Avenida Suba cuando el conductor de la máquina perdió el control y esta rodó hasta caer encima del automotor.
En la tragedia también murieron dos adultos y 27 personas más salieron heridas.
(Lea también El drama detrás de las niñas africanas secuestradas por extremistas).
Incendio de un autobús que le quitó la vida a 33 niños
Homenaje a los 33 niños fallecidos en el incendio de autobús del 2014 en en municipio de Fundación, en el departamento de Magdalena.
AFP
En mayo del 2014, otra tragedia enlutó a Colombia cuando un autobús (que transportaba a 43 personas) se prendió en llamas. El conductor y otra persona trataron de poner en marcha el automotor (que funcionaba a gas) poniéndole gasolina al carburador.
El incendio, que dejó 33 niños muertos, se produjo en el municipio de Fundación, en el departamento del Magdalena.
Los menores regresaban a sus casas después de haber asistido a la Escuela Dominical de la iglesia evangélica Pentecostal Unida de Colombia.
(Siga leyendo: El misterioso pueblo que se convirtió en 'capital' de la cienciología).
Incendio en una escuela de India
La tragedia en el colegio de India enlutó al país y al mundo (Imagen de referencia).
istock
En julio del 2004, 80 niños murieron en un colegio en el sur de India después de que un cortocircuito en la cocina de la institución generara un incendio.
Las llamas se propagaron rápidamente por la escuela. Consumieron cinco aulas en las que se encontraba un gran número de alumnos.
En su momento, el diario español ‘El País’ informó que los estudiantes de más edad lograron salir a tiempo, pero los más pequeños no corrieron con la misma suerte.
La escuela albergaba unos 900 estudiantes de entre 6 y 12 años, según el medio citado.
Recientemente, siete estudiantes de la Universidad Pública de El Alto, en Bolivia, fallecieron luego del colapso de la baranda del cuarto piso del edificio en el que se encontraban.
Los jóvenes habían sido convocados por el Centro de Estudiantes a una reunión extraordinaria para hablar sobre algunos asuntos económicos que generaron malestar entre la comunidad estudiantil.
La gran cantidad de jóvenes y los empujones hicieron que la situación se saliera de control y una de las barandas se rompió, causando que algunos cayeran al vacío.
Según el medio boliviano ‘La Razón’, La Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de El Alto decidió llamar a indagatoria a los tres vigilantes responsables de la seguridad donde se produjo el incidente.
Además, en el medio citado también se anunció que la institución académica se hará cargo de los gastos funerarios y de los procedimiento médicos que se le deban hacer a los heridos.
(Le sugerimos: ¿Qué se sabe del accidente en el que murieron estudiantes en Bolivia?).
Mueren adolescentes en Polonia en un ‘escape room’
Mientras los jóvenes estaban en el ‘escape room’, se desató un incendio en el lugar que acabó con sus vidas.
istock
En enero de 2019 murieron cinco adolescentes, de 15 años, mientras celebraban un cumpleaños en un ‘escape room’ (atracción en la que varias personas juegan a escapar usando una serie de pistaque), según la agencia polaca de noticias ‘PAP’.
Mientras los jóvenes estaban en el ‘escape room’, se desató un incendio en el lugar que acabó con sus vidas.
En su momento, Andrzej Duda, presidente de Polonia, compartió un mensaje en su cuenta de Twitter catalogando lo que ocurrió como una tragedia.
Por su parte, según el medio español ‘El País’, por aquel entonces Joachim Brudzinski , ministro del interior de ese país, comentó que se revisarían las regulaciones de este tipo de locales en materia de prevención de incendios.
Sin duda, todas estas tragedias han enlutado y conmovido a millones de personas en todo el mundo.
Tendencias EL TIEMPO