El palacio, ubicado en Palestina, es una muestra representativa de la arquitectura islámica temprana,el cual dispone de amplias salas, lujosas mezquitas, un patio con un pórtico, una fuente y un baño de vapor hecho a imagen de los baños romanos.
Jericó (Palestina) presenta uno de los mosaicos bizantinos más grandes del mundo de 826 metros cuadrados, que adorna la entrada de los baños del Palacio Hisham.
El palacio, ubicado en Palestina, es una muestra representativa de la arquitectura islámica temprana,el cual dispone de amplias salas, lujosas mezquitas, un patio con un pórtico, una fuente y un baño de vapor hecho a imagen de los baños romanos.
El mosaico, de 827 metros cuadrados, es uno de los más grandes que se conservan en el mundo.
El palacio, ubicado en Palestina, es una muestra representativa de la arquitectura islámica temprana,el cual dispone de amplias salas, lujosas mezquitas, un patio con un pórtico, una fuente y un baño de vapor hecho a imagen de los baños romanos.
El Palacio de Hisham, que se encuentra al norte de la ciudad en el valle de Jordán, fue construido por Chliph Hisham bin Abd el-Malik (724-743 A.D.) y decorado por sus descendientes (743-744 A.D).
El palacio, ubicado en Palestina, es una muestra representativa de la arquitectura islámica temprana,el cual dispone de amplias salas, lujosas mezquitas, un patio con un pórtico, una fuente y un baño de vapor hecho a imagen de los baños romanos.
El Ministerio de Turismo y Antigüedades de Palestina ha abierto el mosaico al público durante un día.
El palacio, ubicado en Palestina, es una muestra representativa de la arquitectura islámica temprana,el cual dispone de amplias salas, lujosas mezquitas, un patio con un pórtico, una fuente y un baño de vapor hecho a imagen de los baños romanos.
El mosaico fue enterrado con arena y materiales aislantes para protejerlo de las condiciones climáticas.
El palacio, ubicado en Palestina, es una muestra representativa de la arquitectura islámica temprana,el cual dispone de amplias salas, lujosas mezquitas, un patio con un pórtico, una fuente y un baño de vapor hecho a imagen de los baños romanos.
Tras 20 años de distintas fases de restauración, finalmente el mosaico, que cubre una sala con columnas, fue expuesto a los medios, personalidades y entidades que han apoyado su conservación.
El palacio, ubicado en Palestina, es una muestra representativa de la arquitectura islámica temprana,el cual dispone de amplias salas, lujosas mezquitas, un patio con un pórtico, una fuente y un baño de vapor hecho a imagen de los baños romanos.
Cuando se descubrió, estaba aún cubierto de escombros y restos dejados por el terremoto que sacudió la ciudad hace más de 1.000 años.
El palacio, ubicado en Palestina, es una muestra representativa de la arquitectura islámica temprana,el cual dispone de amplias salas, lujosas mezquitas, un patio con un pórtico, una fuente y un baño de vapor hecho a imagen de los baños romanos.
El mosaico, el más grande que se conserva en la región, se descubrió en 1943 en una excavación que duró cinco años. Luego se cubrió para impedir que el sol lo dañara.
El palacio, ubicado en Palestina, es una muestra representativa de la arquitectura islámica temprana,el cual dispone de amplias salas, lujosas mezquitas, un patio con un pórtico, una fuente y un baño de vapor hecho a imagen de los baños romanos.
Cuando la Autoridad Palestina tomó el control de la zona tras los Acuerdos de Oslo (1993), se decidió de inmediato "formar un equipo para restaurarlo", según Yasin, el jefe de la restauración.